Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Un nuevo deceso y 240 contagios registró el Minsal para Los Ríos

CIFRAS OFICIALES. A pesar de la baja en el número de contagios, la cifra de muertes no se detiene en la región, aspecto que mantiene preocupada a la autoridad.
E-mail Compartir

Sin el nivel la víspera, pero manteniendo al alza la cifra de fallecimientos en la zona a causa de la enfermedad, el Reporte Nacional Covid del Minsal reveló ayer para Los Ríos un nuevo deceso y 238 contagios den las últimas 24 horas.

La información fue entregada en Santiago por las autoridades ministeriales y refrendada a nivel local por el equipo de la Autoridad Sanitaria, en cuyo informe se agregaron otros dos casos que elevaron el total diario de contagios a 240.

"La Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 238 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, a los que se adicionaron otros dos casos traspasados de la región de Los Lagos", explicó el seremi de Salud, doctor Keith Hood.

"De esos 240 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 178 corresponden a casos secundarios, 41 aún están sin trazabilidad y 21 se encuentran en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 43.638 casos acumulados, de los cuales 1.383 corresponden a casos activos, 41.780 a personas recuperadas y 475 a fallecidos", dijo la autoridad, añadiendo que "asimismo de los 240 nuevos contagios, 134 corresponden a personas de sexo femenino y 106 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario que va entre los 8 días de nacido y 92 años.

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, el mismo representante ministerial detalló que 139 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 26 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 24 de ellos, están conectados a ventilación mecánica. Cabe mencionar que de los pacientes internados en (UCI), 24 de ellos no han completado su esquema de vacunación.

Algo similar fue lo observador en las 10 residencia sanitarias que funcionan en la zona y donde, hasta ayer, 283 personas están haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 81% de camas ocupadas, habiendo aún 108 camas disponibles en estos recintos.

"Las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar directamente al teléfono gratuito Fono 800 726 666 o enviar un mail a cupos.residencia14@redsalud.gob.cl", recalcó Hood.

Datos de fallecidos

La autoridad igualmente durante su reporte sabatino, dio a conocer la información de seis personas que fallecieron la última semana y cuyos casos ya están considerados en la estadística oficial del ministerio.

Se trata de una mujer de 62 años y con residencia en la comuna de Lago Ranco y una mujer de 77 años, de la comuna de Lanco; a quienes se sumaron cuatros personas con domicilio en la comuna de Valdivia: un hombre de 54 años y tres mujeres de 30, 69 y 75 años.

Exámenes de pcr

Por último, la Red de Laboratorios de Los Ríos informó el procesamiento en las últimas 24 horas de 2.301 muestras, con un índice diario de positividad de 9,3%, mientras que el total de exámenes PCR realizados en la región es de 372.302 con una positividad del 11,7%.

501 fallecimientos asociados a la pandemia registra el Minsal, mientras que la Seremi contabiliza 475.

43.638 casos acumulados suma la región de Los Ríos, a casi 15 meses de confirmado el primer contagio local.

11,7% es la positividad acumulada que presenta la región. A la fecha se han realizado 372.302 exámenes.

Familia pide ayuda para que recién nacida sea operada

E-mail Compartir

Jorge Muñoz y Camila Hun, necesitan trasladar con urgencia a su hija Olivia, de solo cinco días de vida, a la región Metropolitana para que pueda ser tratada y operada del corazón, luego de nacer con dificultades en la aorta, que es la principal arteria que conecta el corazón con el resto del cuerpo, bombeando sangre y oxígeno.

En ese contexto, Jorge Muñoz aseguró que "desde la Clínica (Alemana de Valdivia), nos dijeron que ya levantaron la solicitud para poder hacer el traslado, pero también nos afirmaron que no hay un plazo definido de respuesta. Nosotros como padres, y ayudados por muchos amigos y colegas de Lanco, hemos levantado esta campaña para que la autoridad sanitaria nos pueda ayudar.

"Este problema puede ser contenido por unos 10 días con la ayuda médica, pero luego de ese plazo es casi imposible que pueda sobrevivir sin la operación a corazón abierto, que puede realizarse solo en cuatro hospitales de Santiago, que es el único lugar del país donde están los cirujanos de esa especialidad", dijo, añadiendo que "hemos recibido mucha ayuda y muestras de cariño, lo que nos ha dado energía para no bajar los brazos y tocar las puertas que sean necesarias para que mi hija pueda vivir".

Entregaron más de 1 millón de mascarillas para distribuir en el transporte público de Valdivia

INVERSIÓN. Proyecto contó con un financiamiento ministerial de emergencia, por un monto cercano a los $100 millones.
E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar las medidas de protección implementadas para evitar contagios por covid-19 en el transporte público, más de un millón de mascarillas desechables de uso médico fueron entregadas por el intendente César Asenjo y la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marcela Villenas, a representantes del Transporte Público urbano y Transporte Escolar.

La distribución, enfocada específicamente a las líneas de buses urbanos, taxicolectivos y servicios de transporte escolar, corresponde a una inversión cercana a los $100 millones, recursos provenientes desde el Fondo de Emergencia del Ministerio del Interior y complementan las medidas de sanitización de máquinas y automóviles aplicadas por las líneas.

Al respecto, el intendente destacó que "nos encontramos trabajando de manera colaborativa en lograr la reactivación de nuestro territorio y con ese objetivo, los servicios de transporte han jugado un rol clave durante la pandemia, por lo que gestionamos la inversión de casi $100 millones de fondos de emergencia para adquirir más de un millón 300 mil mascarillas. De esta manera, relevamos el llamado a seguir cuidándose a través del resguardo de la salud y la vida de conductores y pasajeros".

A su vez, la titular del MTT en la región, aseguró que "las líneas de transporte público no han dejado de operar durante la pandemia, entregando la posibilidad de desplazamiento a aquellas personas que lo requieran, asimismo, los servicios de transporte escolar han sido de vital importancia, por ejemplo, en el traslado de cajas de ayuda o vacunas hacia los centros de inoculación, por lo que la entrega de estos elementos de protección personal, tienen el objetivo de apoyar la tarea realizada por los servicios de transporte en el cuidado de sus trabajadores y usuarios", según afirmó.

Las autoridades finalmente recalcaron la importancia de mantener el uso de elementos de protección personal como la mascarilla y su correcto uso, cubriendo nariz y boca, reduciendo las probabilidades de contagio y colaborando en el combate contra la pandemia.

"La entrega de estos elementos de protección personal, tienen el objetivo de apoyar la tarea realizada por estos servicios..."

Marcela Villenas, Seremi de Transportes

"