Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Reporte Nacional reveló seis fallecidos y 204 contagios en las últimas 24 horas

PARA LOS RÍOS. Cifras de control epidemiológico en la región no mejoran al mismo ritmo que en el resto del país y los decesos son uno de los índices que más preocupan a las autoridades.
E-mail Compartir

La mejora en las condiciones generales del país en cuanto a control de la pandemia parece no llegar a Los Ríos, ya que por tercera jornada consecutiva el Reporte Nacional Covid reveló fallecimientos a causa del covid-19 en la zona, elevando, con seis nuevos casos, el total de decesos registrados a 507 personas.

A ellos agregó el dato de que la región mantuvo en las últimas 24 horas el índice de positividad diaria de exámenes PCR más alta de Chile, con 9,3%.

Estas cifras, al igual que ocurrió el viernes y el sábado mantienen preocupadas a las autoridades locales, que insisten en su llamado al autocuidado y la prevención por parte de la población.

En esa línea, el seremi de Salud de Los Ríos, doctor Keith Hood dijo que la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 204 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos.

"De esos 204 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 147 corresponden a casos secundarios, 34 aún están sin trazabilidad y 23 se encuentran en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 43.842 casos acumulados, de los cuales 1.323 corresponden a casos activos, 42.044 a personas recuperadas y 475 a fallecidos", detalló el profesional, añadiendo que "de esos mismos 204 nuevos contagios, 108 corresponden a personas de sexo femenino y 96 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 4 meses y 82 años".

Hospitalizados

En cuanto a los hospitalizados, el mismo representante ministerial explicó que 139 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 25 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 20 de ellos, están conectados a ventilación mecánica. Cabe mencionar que de los pacientes internados en (UCI), 21 de ellos no han completado su esquema de vacunación.

Algo similar fue lo observado en las diez residencias sanitarias que funcionan actualmente a nivel regional y donde, hasta ayer, 274 personas estaban haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 80% de camas ocupadas, quedando todavía disponibles 114 camas en el total de recintos.

"Las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar directamente al teléfono gratuito 800 726 666 o enviar un correo a cupos. residencia14@redsalud.gob.cl", recalcó la autoridad.

Exámenes de pcr

Por último, la Red de Laboratorios de Los Ríos informó el procesamiento en las últimas 24 horas de 1.931 muestras, las que arrojaron un índice diario de positividad de 9,3%, mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región desde el comienzo de la pandemia asciende a 374 mil 233, con una positividad acumulada de 11,7 por ciento.

507 fallecimientos asociados a la pandemia registra el Minsal, mientras que la Seremi contabiliza 475.

43.842 casos acumulados suma la región de Los Ríos, a casi 15 meses de confirmado el primer contagio local.

11,7% es la positividad acumulada que presenta la región. En las últimas 24 horas hubo 1.931 exámenes.

Empresas privadas donaron insumos para pacientes que son atendidos en el Hospital Base

COMPROMISO. Aportes fueron entregados por la Corporación Clínica Alemana de Valdivia, Saesa y el Casino Dreams.
E-mail Compartir

Una donación destinada a mejorar la calidad de la atención y en apoyo a la estrategia de reconversión de camas llevada a cabo por el Hospital Base Valdivia, para lograr dar respuesta a la alta demanda de cuidados y hospitalización de pacientes diagnosticados con covid y de otras patologías que se encuentran en régimen de hospitalización, realizaron las empresas Saesa, Corporación Clínica Alemana Valdivia y Dreams Valdivia.

Y es que la suspensión de visitas de familiares como medida preventiva de contagio, trajo consigo una baja ostensible en la entrega de elementos de aseo e higiene personal necesarios para el cuidado de los usuarios atendidos en los diversos servicios clínicos, por lo que las tres entidades resolvieron colaborar con pañales, toallas húmedas y sillas de rueda, cumpliendo así con su rol social de colaboración con los usuarios atendidos en Hospital Base Valdivia.

Al respecto Juan Carlos Bertoglio, director del establecimiento, dijo que "trabajar en esta adversidad y con recursos que se agotan, en la condición en que quedan de una postración, algunos están tres o cuatro semanas sedados e inconscientes, intubados, otros que están en prono también están sedados, que están con oxígeno de alto flujo y no pueden levantarse al baño hay que moverlos, cambiarlos. Se necesitan pañales y para nosotros ha sido realmente una cruz y muchos de estos pacientes son de lejos, nos han llegado de otros lados y no tienen red social de apoyo."

En esta misma línea la jefa del Departamento de Trabajo Social, Ana Córdova, junto con agradecer el aporte, explicó que junto al Voluntariado de Ayuda a Pacientes de Radioterapia, han desplegado una estrategia de fomento a las donaciones para satisfacer las necesidades de los servicios clínicos y sus pacientes debido a que "por las condiciones de nuestros usuarios hemos observado una disminución en la entrega de este tipo de elementos".

"Trabajar en esta adversidad y con recursos que se agotan ha sido un desafío complejo para nosotros..."

Juan Carlos Bertoglio, Director Hospital Base Valdivia.

"