Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ministerio de Salud reporta cuatro fallecidos y 229 casos nuevos de covid-19 en Los Ríos

INFORMES. Cantidad de decesos desde el comienzo de la pandemia llega a 526, mientras que los casos activos actuales son 1.086.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

El reporte nacional del Ministerio de Salud por la pandemia de covid-19 informó de cuatro nuevos fallecimientos asociados al virus en la región de Los Ríos, con lo cual la cifra de decesos llega a 526. A su vez, la Seremi de Salud informó de 226 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, a los cuales se suman dos casos provenientes de la región de Los Lagos y un caso de La Araucanía, para llegar a un total de 229 en las últimas 24 horas.

La red regional procesó 2.500 exámenes y el índice diario de positividad fue de 8%, mientras que el total de exámenes PCR realizados en la región desde el comienzo de la pandemia llega a 383.205, con una positividad acumulada de 11,7%.

En tanto, la cantidad de casos activos es de 1.086, los casos acumulados llegan a 44.877 y la cifra de decesos que considera la autoridad sanitaria regional es de 495. En este contexto, se informó el fallecimiento de tres personas en los últimos días, las cuales ya estaban incluídas en el reporte nacional: un hombre de 68 años de la comuna de Mariquina, una mujer de 86 años de la comuna de Panguipulli y un hombre de 62 años, de la comuna de Valdivia.

Reporte local

En el informe regional de ayer, la Seremi de Salud consignó que de los últimos 229 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 178 corresponden a casos secundarios, 38 aún están sin trazabilidad y 13 se encuentran en investigación. De ellos, 112 corresponden a personas de sexo femenino y 117 a personas de sexo masculino, con un rango etario entre los 2 meses y los 88 años.

En cuanto a las hospitalizaciones, 137 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 22 están en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 21 de ellos, están conectados a ventilación mecánica (20 no han completado su esquema de vacunación).

Residencias

Finalmente, hay 254 personas haciendo uso de las residencias sanitarias, con un porcentaje de ocupación de camas del 80 por ciento. Al día de ayer había 114 camas disponibles en estos espacios de aislamiento.

383.205 exámenes han sido procesados en la región, de los cuales 44.877 fueron positivos.

137 pacientes

Diputado Flores pidió a Contraloría intervención por Consultorio Externo

INQUIETUD. Solicitó al contralor regional que actúe de oficio ante atraso de obras.
E-mail Compartir

El diputado por la región de Los Ríos, Iván Flores García, junto a la presidenta del Consejo de Desarrollo Local (Codelo) del Consultorio Externo de Valdivia, Cecilia Bravo, acudieron a la Contraloría General de la República en Los Ríos para solicitar "una acción inmediata por la paralización e irregularidades en las obras del Consultorio Externo de Valdivia, que fue detenido con 93% de avance hace dos años y que mantiene a los usuarios distribuidos en siete centros en la ciudad de Valdivia".

Ante esta situación, el parlamentario expresó que "hace prácticamente dos años se paralizó la obra del Consultorio Externo de Valdivia, simplemente por una incapacidad del Servicio de Salud Valdivia y esto lo digo porque el informe de Contraloría del mes de enero, indica que claramente que se entregó un aumento de plazo que no correspondía, se modificó el contrato sin justificación y se canceló sin que estén las condiciones para hacerlo".

Flores agregó que "han pasado ya dos años, en que los vecinos deben hacer una romería por distintos lugares de ciudad para recibir una atención que debido a esta situación, se realiza en malas condiciones no sólo para los usuarios, sino que también para los funcionarios".

El diputado informó que solicitó al contralor regional que actúe de oficio, "en base a sus atribuciones y fiscalice, para ver qué está pasando con una obra tan importante para la comunidad de Valdivia, que sólo espera terminar con el 5% que le queda. Espero que esto se solucione pronto y no hayan más sorpresas del Servicio de Salud".