Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los Ríos registró 89 decesos por covid-19 en junio; un 26% más que durante mayo

CORONAVIRUS. De acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Salud, la región suma 538 personas fallecidas a causa del coronavirus. Ayer fueron notificados 83 contagios nuevos en la región.
E-mail Compartir

La región de Los Ríos cerró el mes de junio con 89 víctimas fatales asociadas a la pandemia.Esta cantidad corresponde a los datos entregados hasta el martes por el Ministerio de Salud y supera en un 23,6% a los fallecimientos notificados durante mayo, mes en que se registraron 72 decesos.

De acuerdo a las estadísticas del Minsal, a la fecha la región suma 538 muertes por covid-19. Diferentes son las cifras de la Seremi de Salud de Los Ríos, que a la fecha ha informado de 505 personas fallecidas por covid-19, cantidad que por comunas se desglosa de la siguiente manera: 173 de Valdivia; 58 de La Unión; 53 de Río Bueno; 38 de Panguipulli; 38 de Los Lagos; 35 de Mariquina; 34 de Paillaco; 22 de Lanco; 21 de Futrono; 19 de Lago Ranco; 10 de Máfil; y cuatro de Corral.

Casos nuevos

De acuerdo a lo informado ayer por el Minsal, la región de Los Ríos sumó 83 casos nuevos de covid-19, la que sin duda es una de las cifras más bajas notificadas en los últimos meses.

Del total, 58 son casos secundarios, 15 están en investigación y 10 no tienen trazabilidad. Además, 45 corresponden a personas de sexo femenino y 38 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 2 y los 83 años.

Por comunas, Valdivia alcanzó los 26 contagios nuevos, de los cuales 18 son secundarios, dos están en investigación y seis no tienen trazabilidad.

Por su parte, la comuna de Panguipulli sumó veinte casos diarios (19 son secundarios y uno está en investigación).

La Unión registró 11 contagios (ocho secundarios, uno en investigación y dos sin trazabilidad); Futrono seis (cinco secundarios y uno sin trazabilidad); Río Bueno seis (cuatro secundarios y dos sin trazabilidad); y Lago Ranco cinco (dos secundarios, dos en investigación y uno sin trazabilidad).

Mariquina adicionó tres casos (uno secundario, uno en investigación y uno sin trazabilidad); Paillaco tres (uno secundario, uno en investigación y uno sin trazabilidad); Los Lagos dos (uno en investigación y uno sin trazabilidad); y Lanco uno (en investigación).

Con esto, la cantidad de casos activos en la región de Los Ríos bajó a 955; mientras que el total de contagios acumulados alcanzó a los 45.488.

Hospitalizados y pcr

Hasta ayer había 145 personas internadas por covid en la región. De ellas, 94 están en el Hospital Base Valdivia, con 21 pacientes en la UCI y 20 conectados a ventilador mecánico. En la Clínica Alemana de Valdivia hay tres personas y dos de ellos en la UCI con ventilador.

En el Hospital de Panguipulli hay 15 pacientes covid; en Río Bueno hay ocho; en Los Lagos siete; en Paillaco seis; en La Unión cinco; en Lanco cinco; y en Mariquina dos.

La Seremi de Salud también informó que en las últimas 24 horas fueron procesadas 484 muestras, lo que arrojó un índice diario de positividad de 15,1 %. La cantidad total de exámenes PCR realizados en la región es de 388.501 y la positividad acumulada de 11,7%.

145 personas se encuentran internadas por covid en la región, de las cuales 23 están ingresadas en las UCI.

15,1% fue la positividad de las últimas 24 horas en la región. El índice acumulado es de 11,7%.

Convenio permitirá a gremio de la belleza abrir sus locales durante las cuarentenas

PANDEMIA. El acuerdo entre el Ministerio de Economía y los gremios involucra un estricto protocolo sanitario.
E-mail Compartir

Gracias a un convenio suscrito entre el Ministerio de Economía y los gremios de la belleza a nivel nacional, esta industria tendrá permitido funcionar y abrir sus locales durante cuarentena, aunque cumpliendo un estricto protocolo sanitario.

Desde Los Ríos, la seremi de Economía Vianca Muñoz calificó como "un gran avance para la recuperación de esta actividad. En nuestra región hemos acompañado a los gremios de la belleza, impulsando y asesorándolos en su formalización, porque sabemos que la mejor forma de enfrentar la crisis generada por la pandemia es el trabajo asociativo, gracias al cual hoy podemos dar esta buena noticia a todos quienes se dedican a este sector".

"Esta actividad ha sido muy golpeada por los efectos de la emergencia sanitaria. En el país hay más de 22 mil peluquerías, barberías y salones de belleza y diversas agrupaciones gremiales del sector han estimado una disminución de los ingresos de las empresas y profesionales que ejercen esta actividad en, al menos, un 72%", complementó la autoridad.

La presidenta de la Asociación Gremial Profesionales de la Belleza de Los Ríos, Mireya Fuentes, destacó que "este es un triunfo que se logró para que todos los profesionales de la belleza, sin necesidad de que pertenezcan a nuestro gremio, puedan abrir sus locales. Al fin podremos salir a trabajar, lo que nos permitirá pagar las cuentas, arriendo y seguir con nuestra vida medianamente normal. Durante la pandemia, muchos quedaron sin materiales, muchos tuvieron que entregar sus locales, pero con esta iniciativa los sobrevivientes van a poder trabajar y empezar a pararse de nuevo. No va a ser fácil, pero es un comienzo".

Los interesados en sumarse a esta iniciativa deberán contactar a sus respectivos gremios, para iniciar el proceso de inscripción al convenio.

"Con esta iniciativa los 'sobrevivientes' van a poder trabajar y empezar a pararse de nuevo. No será fácil, pero es un comienzo".

Mireya Fuentes, Dirigenta gremial de Los Ríos

"