Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Reporte Covid del Minsal reveló otros 4 fallecimientos y 211 contagios nuevos

ESTADÍSTICAS. Por segunda jornada los números del control epidemiológico regional confirman una situación compleja. Hasta ayer había 152 personas hospitalizadas, 27 de ellas en la UCI.
E-mail Compartir

Cuatro víctimas fatales, que elevan el total de fallecidos en la zona producto del coronavirus a 549 personas y ratifican el mal momento del control epidemiológico en la región, reveló ayer el Reporte Nacional Covid dado a conocer por el Ministerio de Salud.

A esta lista se suman los 211 nuevos contagios surgidos en las últimas 24 horas y que confirmó el seremi de Salud de Los Ríos, doctor Keith Hood, quien precisó que durante la jornada no hubo traspaso de casos desde las regiones vecinas.

"De esos 211 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 164 corresponden a casos secundarios, 33 aún están sin trazabilidad y 14 se encuentran en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 46.085 casos acumulados, de los cuales 1.019 corresponden a casos activos, 44.550 a personas recuperadas y 516 a fallecidos", explicó Hood, añadiendo que de ese total de 211 contagios 117 corresponden a personas de sexo femenino y 94 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 3 meses y 89 años".

Contagios por comuna

En el desglose de contagios por comuna, Valdivia apareció otra vez como la de peor comportamiento diario, con 55 contagios, seguido de Futrono con 37 contagios, Panguipulli con 36; Paillaco con veinte; Lago Ranco con 19; La Unión con doce y Mariquina con diez.

A ellas se agrega la serie de comunas que registraron menos de dos cifras en la última jornada y donde se incluyen Los Lagos con siete casos; Lanco con cinco; Máfil con cuatro y, finalmente, Río Bueno y Corral, ambas con tres contagios cada una.

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, también el representante ministerial informó que 152 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 27 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 24 de ellos están conectados a ventilación mecánica invasiva.

Algo similar fue lo observador en las residencias sanitarias que funcionan en la zona y donde, a la fecha, 236 personas están haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 69,8 por ciento de camas ocupadas, quedando todavía 164 camas disponibles.

"Las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una residencia sanitaria, pueden llamar directamente al teléfono gratuito 800 726 666 o enviar un correo a la cuenta cupos.residencia14@redsalud.gob.cl", recalcó la autoridad.

Por último, la Red de Laboratorios de Los Ríos informó el procesamiento en las últimas 24 horas de 2.195 muestras, las que arrojaron un índice diario de positividad de 8,3 %, mientas que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región desde el comienzo de la pandemia asciende a 394.189, con una positividad acumulada de 11,7 por ciento.

46.085 es el total de casos acumulados que registra la región, de acuerdo a las cifras que entrega el MInsal.

69,8% es la ocupación que registran las residencias sanitarias, con 236 personas internadas en ellas.

Alcalde de Panguipulli pidió a seremi de Salud reapertura de residencia sanitaria local

DECISIÓN. Cierre del recinto de aislamiento local fue dado a conocer a mediados de semana por la Autoridad Sanitaria.
E-mail Compartir

Luego que la Autoridad Sanitaria confirmara el cierre de la Residencia Sanitaria en la comuna de Panguipulli, el alcalde de la comuna lacustre, Pedro Burgos, solicitó formalmente al seremi de Salud, doctor Keith Hood, reponer su funcionamiento, el cual desde su punto de vista "considera una señal equívoca en plena cuarentena y considerando además el alto número de contagios de covid- 19 en la comuna".

Mayor relevancia toma esta decisión, según explicó el jefe comunal, ante la saturación de camas disponibles en el Hospital de Panguipulli y las que están destinadas a pacientes con covid, según se ha informado el día de ayer por parte de la rirectora del establecimiento. "La situación es grave y se requieren de todas las instancias disponibles para responder al crecimiento del número de contagios. Debo comentar, además, que nuestra comuna está disponible para poder en conjunto abordar esta situación que nos parece debe retrotraerse", detalló la autoridad.

"Es una señal que no es adecuada dado el alto número de contagios que tiene nuestra comuna y no ayuda en lo absoluto respecto al nivel de saturación que tiene el Hospital de Panguipulli en relación a las camas para pacientes que están contagiados de Covid 19 y no dice relación alguna con alguna estrategia que nos ayude como comuna a salir adelante", agregó.

Finalmente, informó que durante la próxima semana se realizarán reuniones multisectoriales para levantar una estrategia en el ámbito de la vacunación, trazabilidad y promoción. "De esta forma, Panguipulli contará de una vez por todas con un trabajo conjunto en materia de Covid 19, especialmente preparando la disminución de nuestro estado dentro de la pandemia, y que nos permita mirar a largo plazo el desarrollo de otras actividades productivas en el territorio comunal".

"La situación es grave y se requieren todas las instancias disponibles para responder al crecimiento del número de contagios".

Pedro Burgos, Alcalde de Panguipulli.

"