Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Talibanes invaden por primera vez una capital provincial afgana desde que comenzó el retiro de tropas

QUALA-E-NOW. Grupo apuntó a una nueva fase de la guerra y completó 100 distritos invadidos.
E-mail Compartir

Efe

Los talibanes apuntaron a una nueva fase de guerra en Afganistán con la invasión de la ciudad de Qala-e-Now, la capital de la provincia de Badghis, una escalada en los planes de conquista de nuevos territorios afganos que avanzan mientras Estados Unidos continúa su retirada.

Qala-e-Now fue tomada parcialmente ayer por los talibanes, tras colapsar la defensa montada por las fuerzas de seguridad afganas.

"Los talibanes entraron en la ciudad, irrumpieron en las cárceles y algunos edificios gubernamentales y se están llevando a cabo ataques", dijo el representante parlamentario de la provincia de Badghis, Zyauddin Akazoy. "Nadie sabe lo que va a pasar", agregó.

Más de 600 miembros de las fuerzas de seguridad y algunos altos funcionarios de la policía provincial se rindieron a los talibanes durante la incursión, entre ellos el subjefe de policía Khwaja Murad.

"libre de terroristas"

Cientos de prisioneros fueron liberados de la cárcel provincial según Akazoy, entre ellos, miembros de los talibanes y también personas encarceladas por delitos comunes.

Videos publicadas por medios locales y cuentas no oficiales de los talibanes mostraron presuntos insurgentes abriendo las puertas de la cárcel e instando a los presos a abandonarla.

Esta es la primera capital provincial afgana en ser atacada y parcialmente invadida por los talibanes desde que el año pasado firmaron con Estados Unidos en Doha un acuerdo para encontrar una salida a dos décadas de guerra.

Por su parte, las autoridades afganas aseguraron que han ido recuperando el control de Qala-e-Now y las operaciones defensivas continuaban para expulsar a los insurgentes con intensos enfrentamientos en varias partes de la ciudad.

"Qala-e-Now de Badghis está libre de terroristas. El Ejército nacional afgano despejó los edificios de la sede de la policía provincial, la dirección Provincial de Seguridad Nacional, el edificio de la prisión", reportó horas más tarde el Ministerio de Defensa.

Ofensiva y fronteras

La ofensiva sobre esta capital provincial se produjo en medio del rápido avance de los talibanes sobre el territorio afgano, donde se han tomado más de 100 distritos en todo el país en los últimos dos meses.

Esta es una ganancia inédita para los insurgentes, porque en las dos últimas décadas de guerra, esta es la primera vez que capturan un número tan grande de distritos en un período tan corto de tiempo.

Esto coincide con la salida de las tropas internacionales de Afganistán, que comenzó el 1 de mayo y que está completada en más de 90%.

Tras el reciente avance territorial de los talibanes, el portavoz de Seguridad Interior del Gobierno afgano, Ajmal Omar Shinwari, aseguró que "en la mayoría de las provincias la situación está bajo control".

Sin embargo, tres países exsoviéticos vecinos de Afganistán, Tayikistán, Uzbekistán y Turkmenistán, alarmados por la ofensiva, se movilizaron con el apoyo de Rusia para proteger sus fronteras y evitar ataques terroristas en sus territorios.

"Seguimos de cerca lo que ocurre en Afganistán, donde la situación tiende a un rápido deterioro, en el contexto de la apresurada retirada de las tropas de EE.UU. y de la OTAN, que no han logrado resultados tangibles en la estabilización del país", declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov.

90% de la retirada de tropas internacionales del territorio de Afganistán ya está completada.

OMS informa cuatro millones de muertos en el mundo: "Variantes están ganando la carrera contra las vacunas"

COVID-19. Más de la mitad de las víctimas fatales de la pandemia murieron este año, según Naciones Unidas.
E-mail Compartir

El número de muertos por la pandemia de covid-19 superó los cuatro millones, anunció el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien reiteró su preocupación por el aumento de contagios en numerosas regiones del planeta.

El mundo suma 4.013.092 víctimas fatales por covid-19. Esta cifra "seguramente es una estimación menor al número real" de muertos en la pandemia que "se encuentra en un momento peligroso", aseguró el experto etíope, mientras que el globo totaliza más de 185 millones de contagiados.

Tedros advirtió que mientras muchos países con altas tasas de vacunación ya están relajando sus medidas de prevención sanitaria, "las variantes actualmente están ganando la carrera contra las vacunas por la distribución y producción desiguales, que también amenazan la recuperación global".

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó la "trágica cifra" de cuatro millones de muertos en la pandemia y exigió "hacer llegar vacunas a todo el mundo" para lograr frenar al virus.

"Las vacunas son un rayo de esperanza, pero la mayoría del mundo sigue en la oscuridad. El virus avanza más rápidamente que las inoculaciones", reconoció Guterres.

Más variantes

"Sin duda, todavía queda mucho por hacer para erradicar esta pandemia, más de la mitad de sus víctimas han muerto este año", recalcó. En ese sentido, recordó que el virus "cuanto más se extienda, más variantes habrá; variantes que serán más contagiosas, más mortíferas y con mayor probabilidad de escapar a la eficacia de las vacunas de las que disponemos actualmente".

Según la base de datos Our World in Data, 24% de la población mundial recibió al menos una dosis de vacuna contra covid-19. Sin embargo, esa cifra baja bruscamente a 1% en el caso de país de bajos ingresos.

Disparan en la cabeza a periodista de investigación en Amsterdam

E-mail Compartir

La policía de Amsterdam investiga el tiroteo contra el periodista especializado en crimen organizado, Peter R. de Vries, de 64 años, que sigue luchando por su vida tras ser atacado con cinco disparos cuando iba caminado por el centro de la ciudad y uno impactó en su cabeza. El Gobierno de Países Bajos calificó el suceso de "ataque a la democracia" y hay tres sospechosos detenidos. De Vries es conocido por sus investigaciones criminales en Amsterdam y ha sido cómplice de la policía en casos de alto perfil de narcotráfico y asesinato.


Trump interpondrá demanda colectiva contra Facebook, Google y Twitter

El expresidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que interpondrá una demanda colectiva contra Facebook, Google y Twitter y sus CEO's para hacerlos "rendir cuentas" por lo que considera un ataque a su "libertad de expresión". Apoyado por America First Policy Institute, que agrupa a políticos de su línea ideológica y exministros, Trump dijo que buscará probar la ilegalidad del veto a sus cuentas y defender la Primera Enmienda de la Constitución, que prohíbe, entre otras cosas, restringir la libre expresión.


Expolicía ganó la primaria municipal demócrata de Nueva York

El expolicía afroamericano, Eric Adams, se proclamó ganador de las elecciones primarias del partido Demócrata a la alcaldía de Nueva York (EE.UU.) con 50,5% de los votos, lo que fue reconocido por sus rivales, aunque los resultados oficiales estarán mañana. Adams, de 60 años, es un capitán retirado de la policía de Nueva York y puso la seguridad como la prioridad de su campaña, lo que tuvo una buena acogida dado el aumento de la violencia en el estado durante la pandemia.