Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fernández y Liewald avanzaron a la final del Mundial de Remo Sub-23

VALDIVIANOS. Bogadores de los clubes Arturo Prat y Phoenix ganaron serie clasificatoria en República Checa e irán por el oro.
E-mail Compartir

juancarlos.hernandez@australvaldivia.cl

Brillante comienzo tuvo en la mañana de ayer el remo chileno en el Campeonato Mundial Sub-23 que se desarrolla en Racice, en la República Checa. Los valdivianos Manuel Fernández (club Arturo Prat) y Roberto Liewald (club Phoenix) ganaron su serie clasificatoria en la prueba del dos sin timonel peso ligero y avanzaron directamente a la final del sábado 10 de julio.

Fernández y Liewald cronometraron 6 minutos, 37 segundos y 42 centésimas para los 2 mil metros de recorrido, tras superar en el sprint final a la tripulación de Estados Unidos (Collin Hay-Nathaniel Sass), que marcó 6'40''75 y que tiene que ir al repechaje. Más atrás llegaron los botes de Italia (6'51''55/100), Alemania (6'55''80/100), Moldavia (7'06''80/100) y México /(7'11''80/100).

En tanto, la segunda serie clasificatoria tuvo como ganadora a la tripulación de Uzbekistán (Shakhzod Nurmatov-Evgeny Agafonov) con 6'40''38/100, escoltada por Hungría (6'55''21/100), Serbia (7'00''53/100), República Checa (7'11''53/100) y Austria.

Con estos resultados, los dos ganadores de los heats iniciales (Chile y Uzbekistán) avanzaron automáticamente a la final A, mientras que los restantes botes van a los repechajes en búsqueda de cuatro cupos más para esa instancia.

Jueves

Con el dos sin timonel ya clasificado para la final, hoy de madrugada disputan su opción las otras dos tripulaciones. El cuádruple par masculino corre en la primera serie contra Italia, Lituania, Alemania y Rusia

Este bote chileno tiene una novedad, ya que debido a una lesión en la espalda el panguipullense Andoni Habash no estará en la prueba de hoy, pero tiene alta médica para incorporarse desde la segunda regata. Será reemplazado inicialmente por Nahuel Reyes, mientras que el resto de la tripulación la conforman Alonso Poo, Pedro Canales y Brahim Alvayay.

En la misma prueba, la segunda serie la disputan Italia, Lituania, Alemania y Rusia; mientras que en la tercera estarán Argentina, República Checa, Polonia y Estados Unidos.

También hoy compite en Racice el cuatro sin timonel femenino de Yoselyn Cárcamo; las valdivianas Antonia Liewald y Magdalena Nannig; junto a Isidora Niemayer. En el primer heat sus rivales son los botes de España, Alemania, Rusia y Rumania.

A su vez, la segunda serie clasificatoria la disputan Holanda, Estados Unidos, Brasil y Gran Bretaña.

10 de julio es la final A, para el bote dos sin timonel del peso ligero.

2 tripulaciones nacionales compiten hoy en Racice: el 4x varones y el 4- damas.

"Leona" recibió permiso para viajar a disputa del título FIB

BOXEADORA. Daniela Asenjo peleará con la argentina Micaela Luján, actual campeona mundial Súper Mosca.
E-mail Compartir

Solamente los permisos adiministrativos para competir fuera del país le faltaban a Daniela "La Leona" Asenjo para viajar junto a su equipo hacia la República Argentina y disputar la próxima semana el título mundial Súper Mosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

Pues bien, llegaron los permisos del Ministerio del Interior y el grupo ultima los detalles del viaje, a una semana de la pelea contra la actual campeona de la FIB, Micaela "La Princesita" Luján.

El combate está programado para el viernes 16 de julio en el Estadio Paraná de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires, y forma parte de la programación televisiva de Boxeo de Primera que transmite el Canal T y C Sports.

A la disputa de la corona, Daniela Asenjo llega con 15 combates (11 victorias, 2 empates y 2 derrotas) y Micaela Luján suma 11 peleas (9 victorias, 1 empate y 1 derrota).

Ayer, el entrenador de Daniela Asenjo, Alejandro Concha señaló que a última hora estaban pendientes de un eventual cambio de fecha, que podría ser al jueves 15 de julio, situación que implicaría adelantar el viaje por vía aérea para el lunes 12 de julio.

Junto a "La Leona" y su coach viajan el promotor Luis Jara y la asistente de esquina Andrea Obando.

Destacan rendimiento del Club de Ajedrez Valdivia en Nacional

ONLINE. Hoy juega su opción de subir a la División de Honor del campeonato.
E-mail Compartir

La directiva del Club de Ajedrez Valdivia destacó la participación de sus jugadores en el Nacional Online de Clubes Federados Ajefech 2021, calendarizado en nueve fechas y donde la institución juega hoy su opción de ascender a la División de Honor. El ritmo de juego de cada partida es de 3 minutos, con 2 segundos de incremento por jugada (3+2) La duración del Torneo Arena Batalla por Equipos es de 90 minutos.

Según informó la presidenta del club, Mónica Contreras, cada club puede ingresar los jugadores que desee en cada ronda y puntúan para cada equipo los 10 mejores resultados en Serie de Honor y Primera Categoría y los ocho mejores resultados en Segunda y Tercera categoría.

"El Club de Ajedrez Valdivia está representado por sus socias y socios en un rango de edad que va desde los 11 a los 77 años, de los cuales cuatro son infantiles, nueve juveniles, 13 adultos y cinco senior", agregó la directiva.

El capitán y representante del equipo ante la federación es el instructor Fide y Candidate Master es el jugador Andrés Carrasco Miranda.

A una fecha de terminar el evento, el club Valdivia se encuentra en el tercer lugar de la Primera Categoría.

FÚTBOL

Sigue la polémica en la B: Fernández Vial no pudo debutar por recurso de Lautaro

E-mail Compartir

El escándalo no para en la Primera B. Cuando parecía que ya todo quedaba atrás, otro capítulo se agrega a la historia: se suspendió el debut de Fernández Vidal a horas de su partido. El elenco sureño se estrenaba este miércoles a las 12:30 horas ante Santa Cruz, sin embargo, el compromiso no se jugó.

¿La razón? Una nueva denuncia de Lautaro en contra del Vial, la que fue interpuesta ante el Tribunal de Disciplina de la ANFP. El alegato del conjunto metropolitano pasa por los polémicos dobles contratos, fórmula que también habría usado el "Almirante" con sus jugadores. Ambos elencos ya estaban en el estadio cuando fueron comunicados de la suspensión del lance.

El Vial ascendió luego de que se decretara la resta de 6 puntos a Lautaro de Buin por la temporada pasada, lo que le dio el título de Segunda al elenco sureño.