Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Preparación de juicio oral por el crimen de Helena Bustos será en septiembre

VALDIVIA. El tribunal rechazó la solicitud de abrir la investigación, por parte de la defensa.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

La Fiscalía Regional de Los Ríos confirmó que la audiencia de preparación de juicio oral en contra de los acusados en el crimen de Helena Bustos, se realizará en modo virtual el próximo 24 de septiembre, en el Juzgado de Garantía de Valdivia.

Asimismo, desde el Ministerio Público informaron que desde la defensa hace unos días solicitaron al tribunal la posibilidad de reabrir la investigación -la que se había cerrado a comienzos de junio pasado- lo que finalmente fue rechazado por el magistrado.

En ese sentido, desde la Fiscalía manifestaron que solicitarán la pena de presidio perpetuo calificado (mínimo 40 años de prisión) para las cuatro personas implicadas en la muerte de la joven de 20 años.

Las agravantes en este caso son cometer el delito mediante recompensa; ensañamiento; premeditación; abuso de confianza; superioridad de fuerza; y que el delito ocurriera en un lugar despoblado.

Crimen

En el crimen hay dos hombres y dos mujeres acusadas por la violenta muerte de Helena Bustos Sánchez. Ellos son las imputadas como autoras intelectuales Maggi Filgueira (50 años) y su madre Cecilia Mimica (68) y los sicarios Matías Pereira (19) y Fernando Quevedo (18), quienes habrían sido contratados por las mujeres para que ejecutaran el delito, a cambio de 7 millones de pesos.

El hecho ocurrió el 28 de abril del año pasado. Según la investigación del Ministerio Público, las mujeres -motivadas por rencillas anteriores- contactaron a Quevedo y Pereira (uno de ellos amigo de la víctima), quienes llevaron engañada a Helena Bustos al sector Quitacalzón, en un vehículo arrendado previamente por las mujeres en Valdivia.

Ya en el lugar, los jóvenes apuñalaron en reiteradas ocasiones a Helena, quien murió en el lugar a consecuencia de las graves heridas que sufrió en diversas partes de su cuerpo.

Posteriormente, los acusados arrastraron el cuerpo de la víctima a la orilla del río Calle Calle, donde fue encontrada por un lugareño el 21 de mayo del año pasado.

Detienen a joven de 17 años que se dio a la fuga tras robar una bicicleta

ACUERDO REPARATORIO. El sujeto tuvo que pedir disculpas públicas a la víctima.
E-mail Compartir

Un sujeto de 17 años fue detenido en Río Bueno luego de que se diera a la fuga de Carabineros, quienes lo buscaban por robar una bicicleta durante la madrugada de ayer, en la Avenida Balmaceda de la ciudad mencionada.

Según información policial, la denuncia del hurto fue recibida en la Cuarta Comisaría, desde donde alertaron a las unidades en terreno (incluída la SIP) sobre las características de la bicicleta, avaluada en cerca de 400 mil pesos.

En ese contexto, cerca de las 8.20 horas, fue sorprendido un sujeto de sexo masculino, transitando por la vía pública, el cual vestía una casaca color rojo y que se movilizaba en una bicicleta con las mismas características descritas en la denuncia, por lo que el personal policial se dispuso a realizar un control de identidad investigativo.

El sujeto, al percatarse de la presencia policial dejó la bicicleta en el suelo para darse a la fuga, pero fue alcanzado en la calle Victoria. Asimismo, al no dar una clara respuesta respecto al origen del medio de transporte, se procedió a la detención del joven de 17 años, identificado con las iniciales J.A.T.S,

Posteriormente se le trasladó al hospital de Río Bueno para constatar lesiones y luego se le derivó a la unidad policial, para finalizar el procedimiento. De igual forma, se contactó a la víctima y dueño de la bicicleta, quien reconoció la especie como de su propiedad.

Como acuerdo compensatorio, desde la Fiscalía local informaron que el joven pidió disculpas a la víctima y se comprometió a no tomar contacto con él, de forma física ni tampoco virtual.

Imputados por tráfico de drogas en Los Lagos fueron formalizados

E-mail Compartir

El hombre y la mujer (ambos de 49 años) detenidos en el peaje de Lautaro con cerca de dos kilos de cocaína, droga que iba a ser distribuída en la región de Los Ríos desde la comuna de Los Lagos, fueron formalizados por la Fiscalía de La Araucanía, por tráfico de drogas. El hombre quedó en prisión preventiva, mientras que a la mujer le decretaron la medida cautelar de arresto domiciliario total.

A su vez, el plazo investigación fue fijado en 120 días. Si bien el caso comenzó su proceso judicial en Lautaro, desde la Fiscalía de Los Ríos iniciarán los trámites para trasladar la causa a Los Lagos.

Tribunal Ambiental escuchó alegatos por derrumbe de muelle en Calbuco

E-mail Compartir

El Tribunal Ambiental de Valdivia, con jurisdicción desde Ñuble a Magallanes, escuchó los alegatos de la empresa Terminal Marítimo Portuario Cabo Froward S.A., que pidió alzar la medida cautelar decretada por el Tribunal en septiembre de 2020, tras el colapso de un muelle un mes antes en el canal Caicaén de Calbuco. Por su parte, las juntas de vecinos, comunidades indígenas y el comité de salud demandantes se opusieron al alzamiento de la medida, asegurando que la empresa no ha cumplido con lo obligado por el Tribunal, como retirar el muelle del canal y asegurar "la indemnidad del medioambiente".