Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Chile avanza a la fase clasificatoria para el Mundial de Básquetbol

PRESENCIA. Franco Morales, Sebastián Suárez y Gerardo Isla fueron protagonistas del paso a la siguiente etapa.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

La Roja del básquetbol -con presencia de tres jugadores de clubes valdivianos- aseguró durante la noche del miércoles un puesto en las Clasificatorias americanas para el Mundial 2023 de Baloncesto Masculino, programado para disputarse en Filipinas, Japón e Indonesia, del 25 de agosto al 10 de septiembre de 2023. Esto, luego de imponerse ante Bolivia y Paraguay en el Grupo B de los Preclasificatorios, en el cuadrangular que finalizaba anoche en el Centro de Entrenamiento Olímpico, en la Región Metropolitana.

En la primera fecha del cuadrangular, Chile derrotó a Bolivia por 105-52 y Nicaragua superó a Paraguay por 76-73; mientras que en la segunda jornada la Roja se impuso a Paraguay por 66-62 y Bolivia derrotó a Nicaragua por 87-82. Anoche cerraban el torneo Bolivia-Paraguay y Chile-Nicaragua, con los otros tres equipos en lucha por el segundo cupo.

Paralelamente, en el Grupo A del preclasificatorio avanzaron al Clasificatorio las selecciones de Bahamas y Cuba, tras superar a Costa Rica y El Salvador.

Valdivianos

En la primera fecha del cuadrangular, los locales tuvieron buenas actuaciones. El conductor de Las Ánimas, Franco Morales anotó 15 puntos y tuvo 4 asistencias; el alero del Deportivo Valdivia, Sebastián Suárez, aportó 16 puntos y un rebote; y el también CDV Gerardo Isla sumó 3 puntos y un rebote.

En la segunda jornada, Franco Morales aportó 6 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias; Sebastián Suárez sumó 22 puntos, 6 rebotes y una asistencia; y Gerardo Isla tuvo 5'46'' de actividad.

Próxima fase

Ahora, Chile pasa al Clasificatorio para el Mundial, se une a las 12 selecciones que clasificaron a la Copa Fiba Américas de 2022 y será uno de los 16 equipos que lucharán por siete cupos para la cita en Asia. En esta instancia, los 16 elencos serán divididos en cuatro grupos de cuatro equipos, para disputar partidos de ida y vuelta. Los tres equipos mejor ubicados de un grupo avanzarán a la segunda ronda, de la cual saldrán los siete clasificados a la Copa del Mundo.

Hasta el momento, hay 15 selecciones listas para jugar el Clasificatorio: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, República Dominicana, México, Panamá, Puerto Rico, Uruguay, Estados Unidos, Venezuela, Chile, Bahamas y Cuba. Anoche se definía el último cupo.

15 selecciones americanas disputarán los 7 cupos del continente para la Copa del Mundo.

2023 se jugará el torneo en Filipinas, Japón e Indonesia, entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre.

Academia Los Ríos regresará en el segundo semestre

FÚTBOL. Medio centenar de jugadores salió con vacaciones de invierno y esperan ampliar la cantidad de niños.
E-mail Compartir

En cinco series y con alrededor de 50 niños, la Academia Los Ríos ha trabajado desde marzo en cancha con sus pequeños y jóvenes futbolistas, adaptándose a las restricciones que impone la pandemia y con los respectivos protocolos de seguridad y autocuidado. Por ahora, el grupo que incluye a las series Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14 y Sub-16 se fue a vacaciones de invierno y retomará los entrenamientos presenciales el 27 de julio.

El director de la academia y entrenador Inaf, Cristian Fernández, explicó que los niños "se iban rotando en cuatro turnos diarios, los martes y jueves en el Estadio Félix Gallardo y los miércoles en el Estadio del Nacional. Cada turno duraba una hora en fase 2 y en fase 3 lo estamos organizando para que los turnos sean de una hora y media".

También -explicó Fernández- esperan "incorporar a más niños, que habían quedado afuera por el tema de aforos" y agregó que la meta como institución es llegar a 80 niños que estén haciendo deporte semanalmente y de acuerdo a los protocolos sanitarios que imponga la fase del Paso a Paso en la cual se encuentre la comuna.

Por ahora, no tienen inscripciones abiertas para el segundo semestre, ya que hay preferencia para el regreso a las canchas de los alumnos antiguos.

Recuerdan al destacado ex campeón valdiviano de boxeo Juan Gual

PUGILISTA. Mañana se cumplirán 33 años de su fallecimiento.
E-mail Compartir

Mañana se cumplirán 33 años del fallecimiento del ex boxeador valdiviano Juan Gual Nualart, quien nació en Temuco el 26 de enero de 1926 y cuyo recuerdo lo difunde el Club de Atletismo Manuel Plaza.

Hijo de padres españoles (Enrique Gual y Antonia Nualart), el joven comenzó a boxear en 1937 en el club Luis Vicentini, donde el entrenador Manuel González le enseñó a dominar la famosa izquierda valdiviana, velocidad de piernas y cintura. En 1946 ingresó al Regimiento de Infantería N° 11 Caupolicán.

Juan Gual Nualart realizó más de 400 peleas en los pesos pluma y liviano, siendo apodado "La maravilla sureña". Fue campeón chileno amateur y militar y se mantuvo vigente durante poco más de 20 años, con los colores de Valdivia y del Ejército. También incursionó como entrenador de boxeo.

En 1957 decidió colgar los guantes y su trayectoria deportiva fue reconocida por la Municipalidad de Valdivia, la Asociación de Boxeo, la IV División de Ejército y el Regimiento Caupolicán, quienes hicieron una velada de homenaje al púgil Juan Gual Nualart, con boxeadores de Puerto Montt. En la ocasión recibió un trofeo entregado por el alcalde de la época, José María Torres.

FIGURA

Arjen Robben anunció su retiro definitivo del fútbol profesional

E-mail Compartir

El holandés Arjen Robben anunció este jueves que colgará las botines a los 37 años de edad, en forma definitiva debido a sus problemas físicos, una decisión que calificó como "difícil, justa y realista".

El ahora ex futbolista explicó, en su cuenta de Twitter, que después de los últimos partidos de la temporada comenzó a entrenar de nuevo "para mantener la forma física", pero que su cuerpo no le ha dado "ni buenas sensaciones ni la confianza que necesitaba".

El ex seleccionado de Países Bajos, que vistió la camiseta en 96 ocasiones y fue subcampeón en el Mundial de Sudáfrica 2010, deja su carrera con un gran palmarés tras haber pasado por clubes como el PSV Eindhoven, el Chelsea, el Real Madrid y el Bayern Munich de Alemania.