Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

123 nuevos carabineros egresaron del grupo de formación en Valdivia

DESTINOS. Los jóvenes serán enviados a distintos recintos policiales desde la Metropolitana hasta La Araucanía.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Un total de 123 estudiantes la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar) de Valdivia, terminaron su preparación policial y participaron ayer de la ceremonia de egreso y Juramento a la Bandera, que se llevó a cabo en el patio central del recinto.

La comandante del Grupo Valdivia, mayor Carola Oyarzún, manifestó que la promoción 2020 estuvo marcada por ser la primera a cargo de su mando y por haber enfrentado su proceso en pandemia.

"Estos jóvenes estuvieron 18 meses en su formación, de las cuales doce tuvieron que asistir de forma virtual a sus clases por las condiciones de la pandemia. De todas maneras también tuvieron los seis meses en nuestro recinto en formato presencial, básicamente en las asignaturas prácticas, como defensa personal, técnicas policiales, además de uso de armas y práctica de tiro, entre otras", agregó.

Asimismo, destacó que "independientemente de este contratiempo que vivió el grupo, estoy totalmente segura que su capacidad policial y responsabilidad con la comunidad no puede ser cuestionada, ya que han hecho un gran sacrificio por permanecer acá y cumplir sus sueños de ser carabinero".

En ese sentido, también enfatizó que "este grupo, además de lo mencionado, será recordado por dos hechos históricos. Primero porque fue el último grupo con la antigua malla curricular que corresponde a dos semestres de clases, ya que desde ahora será de cuatro (dos años). Y también fueron los primeros que recibieron clases intensivas de ética de Carabineros como también de Derechos Humanos, en relación a todo lo vivido en el último tiempo".

Respecto a sus destinos, la mayor aseguró que a partir de la próxima semana, cada uno partirá a sus nuevos recintos, que abarcan las zonas de O'Higgins, Metropolitana, Maule y La Araucanía. Sobre porque no se quedan en Valdivia, respondió que esa función recae en los nuevos uniformados que son formados en Ancud. Finalmente, destacó que a partir del próximo 26 de julio comenzarán a llegar por grupos los nuevos alumnos de la Esfocar local. En total serán 140 jóvenes que tendrán que realizar pruebas médicas y una cuarentena preventiva antes de comenzar con una inducción relacionada con la institución.

Inician campaña para dar a conocer número de emergencias en Valdivia

RADIO URBANO. La llamada será derivada a otros servicios, de ser necesario.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Valdivia comenzó una campaña para dar a conocer a un mayor número de personas el número de emergencias 1451, el que es completamente gratuito y abierto a la comunidad. Desde la casa municipal informaron que a través de este número se busca entregar una rápida respuesta a vecinos y vecinas al estar frente a una situación delictual, una emergencia de riesgo vital o siniestro.

¿Cómo funciona? Al hacer uso de este número, se informa inmediatamente a las patrullas de motoristas para que acudan al lugar rápidamente, como también, a través de la central de operaciones el procedimiento deriva a Ambulancias, Carabineros, Bomberos, o al servicio que corresponda.

Las solicitudes pueden ser realizadas a cualquier hora, los 365 días del año, sin costo alguno para quien requiera del servicio, ya sea desde teléfonos fijos o celulares. También se puede acceder al servicio desde el número fijo 63 2 299103, en caso se presentarán dificultades con la marcación corta.

Al respecto, la directora de Seguridad Pública del municipio, Paola Salazar, dijo que "invitamos a toda la comunidad a hacer uso de este número en el caso de estar frente a una situación de emergencia, ya que ha dado muy buenos resultados, teniendo excelentes tiempos de respuesta, y también, llamar a hacer un buen uso de este servicio dispuesto para situaciones en que las personas necesitan ayuda en forma expedita".

El sistema aborda emergencias del radio urbano de Valdivia y estas pueden ser relativas a seguridad, robo de vehículo, siniestros, robo a personas y VIF, entre otras.

Senda certifica a 40 padres, madres y apoderados del María Auxiliadora

E-mail Compartir

Senda Los Ríos realizó la certificación de 40 padres, madres y adultos cuidadores del Colegio María Auxiliadora de Valdivia por su participación en las actividades de Fortalecimiento de Habilidades Parentales, que se enmarcan en el proyecto "Elige Vivir Sin Drogas" financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos. Esta actividad fue encabezada por el director regional de Senda, Diego Daneri, y representantes de la pastoral y centro de padres y apoderados del establecimiento. Desde que comenzó la ejecución del proyecto, se han capacitado aproximadamente 200 adultos de diversas comunas de la región.

Declaran Alerta Preventiva en la región por bajas temperaturas

E-mail Compartir

La dirección regional de Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva regional por heladas, vigente desde ayer y hasta que las condiciones así lo ameriten. De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile a través de su Aviso Meteorológico, se indica que este fin de semana se registrarán heladas normales a moderadas en la región de Los Ríos, principalmente en los sectores de valle y precordillera. En ese contexto, en Valdivia se espera una temperatura mínima de 1 grado para la jornada de mañana y de -1 grado para este domingo.