Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gobierno confirma que dará protección especial a Loncon

AMENAZAS. Tras denuncias de la presidenta de la Convención, el Presidente Piñera confirmó que La Moneda brindará seguridad a la representante.
E-mail Compartir

Durante el ejercicio de su sufragio, ayer domingo, el Presidente Sebastián Piñera confirmó que el Gobierno otorgará un plan de seguridad especial a la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, quien en la víspera denunció haber sido víctima de una serie de amenazas en su contra.

El Mandatario aseguró ayer que "le digo a la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, que por supuesto va tener toda la protección que ella requiere, y ojalá que todos los chilenos tengamos la capacidad de vivir en paz, con tranquilidad y no sujetos a tanta violencia y a tantas amenazas".

"La violencia, la prepotencia de algunos no distingue víctimas, los amenaza a todos. Es importante que los que creemos en la democracia y la paz, nos unamos para combatir la violencia, el terrorismo, el narcotráfico. También tenemos que combatir esa mala práctica de la amenaza, de la prepotencia, de las funas", indicó el Jefe de Estado, quien durante la semana presentó un proyecto de ley -con suma urgencia- para penar delitos de amenazas y hostigamiento.

LA MONEDA

Por la tarde, el ministro del Interior Rodrigo Delgado -quien en la antesala había acogido la denuncia de Loncon- profundizó sobre el procedimiento que siguió desde que la presidenta de la Convención informó sobre las amenazas .

"Durante el día de ayer, oficié al general Ricardo Yáñez para que se haga lo que corresponde en estos casos, que es levantar un perfil de riesgo. Ese perfil de riesgo se levanta, se chequea, se analiza y en virtud de eso se otorga la protección. Tenemos que terminar con ese análisis para poder otorgarle la seguridad de Carabineros", detalló el jefe de gabinete.

Delgado además añadió que firmó "un oficio al fiscal nacional para que también investigue las denuncias", apuntando que las autoridades tienen la responsabilidad de "denunciar cuando hay un ilícito", como estas amenazas.

Presidenta se abstuvo de votar ayer

A través de Twitter, la presidenta de la Convención aseguró que se abstendría de votar en las primarias, considerando la transversalidad que debe construir desde su rol. "Siempre he votado como independiente, pero mientras esté en el cargo de presidenta de la Convención mi opción es generar un ambiente de diálogo junto a todas las fuerzas sociales y políticas, por lo que hoy me abstendré", escribió,

Por cuarto día positividad por covid sigue cayendo

PANDEMIA. Ayer se llegó al 2,59%, con 1.419 nuevos contagios y 110 decesos.
E-mail Compartir

Por cuarto día consecutivo -y por primera vez bajo el umbral del 3%-, ayer el Ministerio de Salud reportó el menor índice de positividad a nivel nacional desde el inicio de la crisis sanitaria. Sobre 53.022 exámenes PCR y de antígenos informados durante las últimas 24 horas, la incidencia de contagio alcanzó un 2,59%. Nunca antes, desde que comenzó el testeo masivo, hubo números más bajos.

Además, se reportaron durante la jornada 1.419 nuevos contagios de covid-19, una de las cifras "más bajas de los últimos meses", aseguró el ministro Enrique Paris, y 110 nuevos fallecidos.

"Esto no significa que tengamos que bajar los brazos, todo lo contrario. Son noticias buenas para Chile, para aquellos que se han esforzado, para nuestros funcionarios, para toda la población. Sin embargo, debemos seguir usando mascarilla, lavado de manos, distanciamiento físico y ventilación", expresó el secretario de Estado.

Desde el inicio de la pandemia, 1.599.879 personas se han enfermado con el coronavirus, y a la fecha 12.671 pacientes siguen como casos activos del virus.

Por otra parte, este domingo el Minsal informó sobre la disponibilidad de 492 camas UCI en la red hospitalaria. 2.025 personas siguen hospitalizadas y la ocupación de camas críticas bajó del umbral del 90%, registrando ayer un 87,9%.