Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gabriel Boric se impuso en todas las comunas de la región de Los Ríos

PRIMARIAS. El candidato del Frente Amplio logró un 62,4 por ciento de los votos en las elecciones del pacto Apruebo Dignidad . Daniel Jadue obtuvo un 37,5 por ciento a nivel local.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

En Los Ríos el ganador de la primaria del pacto Apruebo Dignidad fue, al igual que en todas las regiones de Chile, Gabriel Boric. El representante del Frente Amplio se impuso con un 62,4 por ciento al comunista Daniel Jadue, quien logró un 37,5 por ciento, cifras obtenidas al cierre de esta edición y con un 100 por ciento de las mesas escrutadas.

En la región, 30 mil 126 personas sufragaron por este pacto.

Alrededor de las 20 horas los militantes y simpatizantes del Frente Amplio se reunieron en la Plaza de La República, en Valdivia, donde el consejero regional Matías Fernández, militante de Convergencia Social y encargado de la campaña de Gabriel Boric en la región, dijo ante todos los presentes: "Tenemos que estar doblemente o triplemente contentos, porque Chile demostró en las urnas que no quiere a la derecha. Porque tenemos más de un millón 400 mil votos como primarias y vamos a tener más (...) Compañeros, compañeras, amigos y adherentes, quiero entregarles un gran abrazo y palabras de agradecimiento por todo el trabajo realizado".

Luego, llegaron los adherentes a Chile Digno, Verde y Soberano, entre ellos la presidenta del PC en la región Paola Peña, el alcalde de Los Lagos Aldo Retamal y a dirigentes sociales y políticos, quienes felicitaron al Frente Amplio y manifestaron su apoyo al candidato ganador de las primarias.

Reacciones

Matías Fernández se mostró muy conforme con el triunfo que alcanzó el candidato del Frente Amplio, Gabriel Boric. "Sin duda creemos que va a hacer una muy buena representación de Apruebo Dignidad en la papeleta de noviembre y en los cambios que Chile necesita. Por sobre todo estamos felices de que el pacto haya podido generar la votación que logró, que superó con creces a la votación de la derecha, lo que claramente indica que Chile quiere cambios profundos. Vamos a estar a disposición y trabajando desde el día de mañana para ganar las elecciones de noviembre".

La alcaldesa de Valdivia y militante de Revolución Democrática, Carla Amtmann, destacó: "Que Gabriel Boric sea un joven, sureño y que por fin tengamos la posibilidad de pensar Chile desde las regiones, para mí es algo muy esperanzador. Creo que la ciudadanía sigue reafirmando algo que a algunos les cuesta creer, que es que la gente está confiando en las transformaciones y en caminos liderados por nuevas generaciones y por sobre todo en programas con una vocación profundamente democrática. Creo que Gabriel Boric es un tremendo liderazgo para llevar adelante los procesos de transformación que el país, en un momento constituyente, requiere. A las regiones y a los municipios nos va a hacer muy bien tener un presidente magallánico y descentralizador".

Mientras que el diputado Patricio Rosas, independiente del Movimiento Unir que forma parte del Frente Amplio, manifestó su alegría por el triunfo de Gabriel Boric y expresó: "Como todas las personas que trabajamos en la campaña de Gabriel, todo el conglomerado y sobre todo el Movimiento Unir, estamos muy contentos por la participación que hubo, por la tranquilidad con que la ciudadanía concurrió a votar y por el masivo apoyo que obtuvo Gabriel. Es un liderazgo joven, transformador, que ha convocado siempre a la unidad y a un proyecto real de cambio. Sabemos que tenemos los