Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Que Boric sea un joven, sureño y que por fin tengamos la posibilidad de pensar Chile desde las regiones, para mí es esperanzador".

Carla Amtmann, Alcaldesa de Valdivia

equipos para poder realizarlo, así que estamos contentos. La respuesta de la ciudadanía ha sido contundente. También manifestó que "es importante trabajar en torno a un programa concreto, por el que la gente mayoritariamente votó y en el que estuvimos trabajando, como es el de Gabriel Boric".

La presidenta de Revolución Democrática en Los Ríos y concejala de Valdivia, Natividad Manqui, indicó: "Estamos felices, sabíamos que lo podíamos lograr y teníamos mucha, pero los resultados son aplastantes. Estamos felices porque en todas las regiones le ganamos a la derecha, sabemos de que es una señal de que Chile ya no la quiere más. Estamos contentos porque pudimos convocar a los militantes de los partidos tradicionales del Frente Amplio, pero también pudimos convocar a los independientes que se sintieron representados por las ideas y las propuestas de Gabriel".

Apoyo a Boric

Desde Chile Digno, Verde y Ciudadano la presidenta regional del Partido Comunista, Paola Peña, indicó que desde el conglomerado todo el apoyo será para Gabriel Boric, con el objetivo de que gane las elecciones de noviembre. "Nos ponemos a disposición desde este mismo momento a la candidatura de Gabriel Boric porque estamos convencidos de que Apruebo Dignidad será la alternativa para que en este país se produzcan cambios".

Con respecto al resultado que obtuvo Daniel Jadue, dijo: "Uno siempre cuando disputa una elección tiene confianza en que la candidatura que apoya va a resultar ganadora. Desde Chile Digno teníamos la confianza en ello, pero la votación da muestra de algo sumamente importante, el gran triunfador en este proceso fue el pacto Apruebo Dignidad". Y destacó que "quien gane este pacto será el próximo presidente de Chile. Esta primaria ha sido ganada por Gabriel Boric y estamos seguros que será el próximo presidente del país. Nuestro conglomerado es el que representa el proyecto programático de transformaciones. Los dos programas tendrán que conversar, que irse nutriendo y recoger las inquietudes de la ciudadanía para encantar a los millones de chilenos y chilenas".

Mientras que Ángel Delgado, encargado político regional de Izquierda Libertaria, recalcó que "sin duda hoy el gran vencedor es Apruebo Dignidad, pues tuvo capacidad de convocatoria en un contexto complejo desde el punto de vista sanitario, pero también de alta desafección política. Pudo tener un respaldo mayoritario a sus programas, tanto de Daniel Jadue como de Gabriel Boric, porque los programas recogen demandas de décadas de movilización de movimientos sociales, las necesidades y anhelos de millones de chilenos y chilenas que hoy buscan un cambio y buscan colocar en el centro cuestiones vitales como el buen vivir y la dignidad humana. Creemos que el camino debe ser responsable y esa responsabilidad se materializa en la unidad, en una unidad programática de las diferentes fuerzas políticas que hoy se colocan a disposición de los movimientos sociales y de los cambios que Chile necesita".

Resultados regionales

En todas las comunas de la región de Los Ríos se impuso el candidato del Frente Amplio, el representante de Convergencia Social Gabriel Boric. En Valdivia, Boric alcanzó el 62,7 por ciento, mientras que Daniel Jadue el 37,2. En la capital de la Provincia del Ranco, La Unión, Boric logró un 66,6 por ciento y Jadue un 33,3. En Máfil, Gabriel Boric obtuvo un 63,2 y Jadue un 36,7 y en Lanco Boric reunió el 53,3 por ciento de los votos y Jadue el 46,6 por ciento. En Panguipulli Boric consiguió un 62,7 por ciento y Jadue un 37,2 por ciento, mientras que en Mariquina Boric obtuvo un 64,5 por ciento y Jadue un 35,4 por ciento. En Paillaco Boric tuvo el 61,5 por ciento de los sufragios y Jadue un 38,4 por ciento, mientras que en Los Lagos Boric se impuso con un 60,7 por ciento de los votos y Jadue obtuvo un 39,2 por ciento. En Corral, Boric reunió el 55,5 por ciento de los votos y Jadue el 44,4 por ciento. En la Provincia del Ranco Boric reunió el 63,8 por ciento de los votos y Jadue el 36,1 por ciento en Futrono; en Lago Ranco Boric consiguió el 57,8 por ciento de los votos y Jadue el 42,1 por ciento, en tanto que en Río Bueno Boric logró el 61,8 por ciento de los votos y Daniel Jadue el 38,1 por ciento.

"Estamos muy contentos por la participación que hubo, por la tranquilidad con que la ciudadanía votó y por el masivo apoyo que obtuvo Gabriel".

Patricio Rosas, Diputado Ind. Movimiento Unir

"Gabriel va a hacer una muy buena representación de Apruebo Dignidad en la papeleta de noviembre y en los cambios que Chile necesita".

Matías Fernández, Consejero Regional

"Estamos contentos porque pudimos convocar a los militantes de los partidos tradicionales del Frente Amplio y también a los independientes".

Natividad Manqui, Pdta. Revolución Democrática

"Nos ponemos a disposición de la candidatura de Boric porque Apruebo Dignidad será la alternativa para que se produzcan cambios".

Paola Peña, Pdta. Regional PC

"Sin duda hoy el gran vencedor es Apruebo Dignidad, pues tuvo capacidad de convocatoria en un contexto complejo sanitario y político".

Ángel Delgado, Izquierda Libertaria

30.126 votantes de la región de Los Ríos sufragaron por los candidatos de Apruebo Dignidad.

18.809 votantes de Los Ríos sufragaron por Gabriel Boric, mientras que 11 mil 317 lo hicieron por Daniel Jadue.

"

"

"

"

"

"