Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El viernes 30 culminan las postulaciones a recursos de la Conadi

COMUNIDADES. Se trata de la versión 2021 de los fondos del Programa de Microemprendimiento Indígena.
E-mail Compartir

Hasta el próximo viernes 30 de julio estarán abiertas en la plataforma www.conadi.gob.cl la presentación de iniciativas al Programa Microemprendimiento Indígena para beneficiarios del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (SSyOO) en Los Ríos, así lo dio a conocer la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter.

El lanzamiento de la versión 2021 se realizó de manera virtual y fue liderada por la autoridad junto al director regional de Conadi Sergio Bórquez, quien oficializó la convocatoria para iniciativas que fomenten la capacitación y el autoempleo.

"Mediante este convenio se busca el financiamiento de proyectos que fortalezcan y representen la identidad cultural de los pueblos indígenas, y además mejoren la calidad de vida de los beneficiarios que pertenecen al subsistema de Seguridades y Oportunidades, y que cuentan con empleos temporales o se encuentran desempleados", sustuvo la autoridad..

La seremi Hunter agregó que "en Los Ríos contamos con un presupuesto total de más de 34 millones de pesos para financiar iniciativas que permitan potenciar emprendimientos principalmente maquinarias, herramientas, implementos, materias primas, insumos o material de difusión. Tras la pandemia que estamos enfrentando , hoy más que nunca debemos apoyar con fuerza a nuestros emprendedores locales y regionales, es por ello que la línea de microemprendimiento indígena es una oportunidad y esperamos contar con buenas iniciativas".

Por su parte, Bórquez, manifestó que "este año se pretenden financiar setenta proyectos en toda la región, siendo un impulso para el microemprendimiento indígena para todos nuestros usuarios y parte de nuestras comunidades para fortalecer el trabajo que ellos han venido realizando o también para que puedan emprender algún oficio o trabajo que les permita generar nuevos ingresos para sus familias."

Postulaciones

Podrán postular a este beneficio los hombres y mujeres mayores de 18 años, que pertenezcan a uno de los diez pueblos indígenas reconocidos por ley N°19.253, que se encuentren en el Subsistema de Seguridades y Oportunidades en condición de desempleo o empleo temporal precario.

El proceso se desarrolla a través de la plataforma internet www.conadi.gob.cl o de forma presencial en las oficinas de Conadi de la región de Los Ríos: Lago Ranco, dirección Santiago 427; Panguipulli, dirección Manuel Rodríguez 206; La Unión, dirección Letelier s/n oficina n°3; OIRS Dirección Regional Valdivia, dirección Pérez Rosales 860B.

70 son las iniciativas que se tiene previsto financiar en el territorio de las comunas de Los Ríos.

Pagos vencidos del IFE 2020 podrán ser cobrados desde hoy

E-mail Compartir

También la seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, informó que todos los hogares de la zona que, por distintas razones, no realizaron el cobro del beneficio del Ingreso Familiar de Emergencia Universal durante el 2020 y tenían fecha de vencimiento al 31 de diciembre de 2020, podrán realizar los cobros a partir de hoy viernes 23 de julio.

"Esta es una muy buena noticia que beneficiará a cerca de 90 mil pagos del Ingreso Familiar de Emergencia 2020 y que vencieron el 31 de diciembre. Con la promulgación de la ley del IFE universal se aprueba la reactivación de los montos, los que nuevamente estarán disponibles para cobro a partir de este viernes", dijo Hunter, precisando que "para este procesos ahora los jefes de hogar podrán revisar si cuentan con pagos vigentes o pendientes de pago, además de la fecha y monto en la sección mis pagos de www. ingresodeemergencia.cl".