Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Región registró otra víctima fatal por covid-19 y detectaron 78 casos nuevos

CORONAVIRUS. Los Ríos alcanzó las 602 víctimas fatales durante la pandemia y 64 de ellas han sido notificadas durante julio. El índice de positividad de la jornada fue sólo de un 3,1%.
E-mail Compartir

De acuerdo al Reporte Nacional Covid emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), la región de Los Ríos sumó un nuevo fallecimiento asociado a covid-19, además de registrar un total de 78 contagios nuevos.

Con respecto a los decesos, según las estadísticas emanadas desde el nivel central, el territorio alcanzó las 602 víctimas fatales durante la pandemia, de las cuales 64 han sido notificadas durante julio.

En Los Ríos, la Seremi de Salud no actualizó su cantidad de personas fallecidas, la que mantuvo en 574 que se desglosan así: 192 de Valdivia; 65 de La Unión; 55 de Río Bueno; 51 de Panguipulli; 45 de Los Lagos; 38 de Paillaco; 37 de Mariquina; 25 de Lanco; 24 de Futrono; 24 de Lago Ranco; 13 de Máfil; y cinco de Corral.

Casos nuevos

Del total de casos nuevos confirmados en la región, 69 son secundarios, cuatro están en investigación y cinco no tienen trazabilidad. Además, 44 corresponden a personas de sexo femenino y 34 son de sexo masculino, con un rango etario entre 2 meses y 75 años de edad.

Por comunas, Valdivia alcanzó 21 contagios nuevos, de los cuales 18 son secundarios, dos están en investigación y uno no tienen trazabilidad; mientras que Panguipulli sumó 17 casos diarios (16 secundarios y uno sin trazabilidad).

Los Lagos registró 13 contagios (11 secundarios, uno en investigación y uno sin trazabilidad); Corral seis (todos secundarios); Lanco cinco (todos secundarios); y Paillaco cuatro (todos secundarios).

Futrono también adicionó cuatro casos (tres secundarios y uno sin trazabilidad); La Unión cuatro (dos secundarios, uno en investigación y uno sin trazabilidad); Mariquina tres (todos secundarios); y Río Bueno uno (secundario).

Con esto, la región de Los Ríos disminuyó sus casos activos a 499; mientras que el total de contagios acumulados alcanzó a 48.370.

Hospitalizados

Hasta ayer había 96 personas hospitalizadas por covid a nivel regional. De ellas, 59 están en el Hospital Base Valdivia, con 16 pacientes ingresados en la UCI, todos ellos conectados a ventilación mecánica y entre los cuales, 12 no han completado su esquema de vacunación.

En el Hospital de Panguipulli hay 11 pacientes covid; en Paillaco hay siete; en Río Bueno siete; en Los Lagos seis; y en La Unión cinco. Además, en la Clínica Alemana de Valdivia hay una persona internada con diagnóstico de coronavirus.

Baja positividad

Uno de los indicadores que ha presentado mayor mejoría en el territorio es la positividad.

La Seremi de Salud informó ayer que la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 1.994 muestras, las cuales arrojaron un índice diario de positividad muy por debajo del promedio: 3,1%.

La cantidad total de exámenes PCR realizados a la fecha en la región asciende hasta los 425.181, con una positividad acumulada de 11,4%.

96 personas están hospitalizadas por covid en la región y 16 de ellas están ingresadas en la UCI del HBV.

48.370 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos, durante la pandemia.

Sercotec llamó a postular al Programa Formalízate, que beneficia a emprendedores

BENEFICIO. La iniciativa entrega un millón de pesos para la formalización de actividades en primera categoría.
E-mail Compartir

Desde el taller del reconocido acuarelista unionino Antonio Oyarzún, autoridades regionales presentaron el Programa Formalízate, que busca ayudar a los emprendedores a formalizar sus negocios de manera fácil y generar nuevos canales de comercialización de sus productos o servicios.

Esta iniciativa de Sercotec entrega una asistencia para la constitución de la empresa y un subsidio no reembolsable de $1 millón que podrá ser utilizado para inversiones en activos, como la adquisición de activos físicos o bienes intangibles, capital de trabajo y gestión empresarial, entre otros.

El director regional de Sercotec, Miguel Ángel Muñoz, destacó que "este es un programa inédito a nivel nacional y la convocatoria está orientada, con un foco especial a incentivar la formalización de quienes hoy día están en dos condiciones: informales sin iniciación de actividades; y quienes tienen iniciación de actividades, pero en segunda categoría".

"Lo que hoy estamos buscando es incentivar la formalización de distintos rubros productivos, pero en primera categoría, para que entren de lleno al mundo empresarial y puedan ser parte de la oferta programática que bajan desde distintas entidades ligadas al fomento", agregó.

La autoridad regional complementó que "son más de $200 millones que están focalizados en nuestra región, con alrededor de 220 cupos y lo importante a destacar es que es un proceso muy expedito en su postulación, con pasos bastantes sencillos a través de www.sercotec.cl (hasta el 28 de julio) y el gran beneficio que van a recibir quienes postulen y quieran formalizarse es un millón de pesos, sin cofinanciamiento".

El Programa Formalízate está dirigido a rubros como la cultura, artesanía, diseño, decoración, teatro, música y otros similares que poseen altas tasas de informalidad.

"Lo que estamos buscando es incentivar la formalización de distintos rubros productivos, pero en primera categoría".

Miguel Ángel Muñoz, Director regional de Sercotec

"