Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vecinos rechazan alternativas para remodelar Av. Balmaceda

CONSULTA. Junta de vecinos aplicó encuesta y un 77,7% de los residentes de Collico pide un proyecto de mejoramiento que incluya participación ciudadana.
E-mail Compartir

La Junta de Vecinos N°25 de Collico, en Valdivia, realizó una encuesta ciudadana para consultar a los residentes del histórico barrio valdiviano su postura en relación a las tres alternativas presentadas por el Serviu para la remodelación de Avenida Balmaceda. Y los resultados fueron claros: un 77,7% rechaza las tres opciones y exige que se desarrolle un proyecto que contemple participación ciudadana desde un principio.

En la encuesta participaron 1.085 personas y fue entregada al Serviu, la municipalidad y otras autoridades regionales, con el fin de evidenciar la molestia de los vecinos ante un proyecto que no ha sido oportunamente socializado con la comunidad collicana.

Dirigenta vecinal

La presidenta de la Junta de Vecinos de Collico, Viviana Pino, explicó que "esta situación tiene su origen en 2014, cuando informalmente los vecinos nos enteramos de que venía un proyecto de doble vía para Avenida Balmaceda, el cual no había sido consultado con los residentes. En aquella oportunidad nos congregamos cerca de 200 vecinos en una reunión con el Serviu para que nos presenten el proyecto. Todos lo rechazamos y le solicitamos a las autoridades de turno que sea reevaluado".

"Nuestras aprehensiones tienen que ver con el impacto que iba a ocasionar un proyecto de esa envergadura, ya que destruiría todo el casco antiguo del barrio, además de que no se desarrolló junto a la comunidad. No daba las garantías para resguardar nuestro patrimonio", agregó.

La dirigenta sostuvo que "siete años más tarde, en febrero de 2021, se comunicó con nosotros la misma consultora llamada PGC Ingenieros Limitada y nos comentan sobre una reunión informativa para los dirigentes. Semanas después nos hicieron llegar unos videos con tres alternativas viales de remodelación. Yo fui la primera en oponerme a esta situación, dado que nuevamente nos estaban imponiendo tres opciones que no habían sido consultadas con los vecinos".

Y continuó: "Entonces hablé con el director regional del Serviu (Raúl Escárate), le solicité transparentar este proceso y convocar a una reunión telemática masiva para que la comunidad se enterara de este proyecto, y también habilitamos el gimnasio de la junta de vecinos para quienes no tuviesen acceso a internet, pero finalmente no pudieron presentar los videos por problemas técnicos".

Viviana Pino complementa que "sin embargo, la consultora siguió adelante con sus tres propuestas y semanas más tarde crearon una consulta online para votar por una de las tres alternativas, pero descubrimos que podía participar cualquier persona de Chile y no sólo los vecinos de Collico, por lo que no era representativa".

"Por eso es que como junta de vecinos iniciamos nuestra propia encuesta llamada 'Collico Decide', para conocer la real visión de los vecinos de nuestro barrio. Incorporamos las tres propuestas de la consultora y una cuarta opción para el mejoramiento de lo que ya tenemos. Por eso, exigimos al Serviu que se valide nuestra encuesta y que este proyecto tenga participación ciudadana desde el principio", subrayó.

Essal implementará plan de mantención en red de agua potable de Máfil Alto

SANITARIA. El servicio presentará interrupciones durante siete días.
E-mail Compartir

La Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal) informó que entre el lunes 26 y viernes 30 de julio, además de los días lunes 2 y martes 3 de agosto de 2021, se implementará un plan de mantención de las redes de agua potable en el sector Máfil Alto, de la comuna de Máfil, el que considera a 950 clientes de la sanitaria.

Esta intervención incluye la suspensión programada de suministro de agua potable por sectores, las que serán oportunamente informadas a los clientes a través de la entrega de volantes informativos en cada domicilio. Debido a que lo trabajos intervienen la red pública, eventualmente se podría generar alteraciones en el normal servicio de agua potable, en los sectores cercanos al desarrollo de las faenas.

Recomendaciones y apoyo

Desde la empresa se solicitó a los clientes no abrir las llaves de los domicilios mientras se ejecute la suspensión de suministro, así como también abrir las llaves lentamente cuando termine el proceso. Asimismo, se solicita a los vecinos no lavar ropa cuando los trabajos de mantención se realicen en sectores cercanos.

Durante el desarrollo de los trabajos se dispondrá de reparto alternativo de agua potable en los cuadrantes respectivos, así como también de atención telefónica las 24 horas en el Fono Ayuda 600 401 4000.

Por medio de una declaración pública, "Essal agradece la comprensión y colaboración de comunidad de Máfil Alto para desarrollar los trabajos de mantenimiento de manera óptima".