Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

70% de avance exhiben obras del puente Ciruelos en ruta a Panguipulli

TENDRÁ 200 METROS. La iniciativa es ejecutada y financiada por el MOP con inversión de 7.250 millones de pesos.
E-mail Compartir

Con un avance físico de 70% y trabajos de conformación de estribos, cepas y el inicio del proceso de alzamiento de vigas, sigue adelante el proyecto de construcción del nuevo puente Ciruelos en el río San Pedro, ubicado a la altura del kilómetro 11 en la Ruta Los Lagos-Panguipulli, y que une las localidades de Ciruelos y Centinela.

La iniciativa vial fue revisada en terreno por el delegado presidencial, los seremis de Obras Públicas y de Transportes, además del director regional de Vialidad.

El proyecto, financiado por el MOP con inversión de 7.250 millones de pesos, mejorará la conectividad intercomunal y de las familias de la zona, que por décadas se comunicaron utilizando el servicio de balseo para unir los sectores de Ciruelos, Centinela y La Cabaña.

Entre sus principales características el proyecto contempla la construcción de un moderno puente en base a losa de hormigón armado de 200 metros de largo, que también incluye el mejoramiento de 1.5 kilómetros en sus accesos. El nuevo viaducto considera estribos de fundación profunda y cuatro cepas, mientras la carpeta de rodado se configurará en base a concreto asfáltico, con pasillos laterales de 1.50 metros de ancho, además de la habilitación de una banda multipropósito a lo largo de todo el trazado.

Trabajos actuales

Actualmente, las faenas de construcción de estribos y cepas se encuentran prácticamente finalizadas, lo que permitió iniciar la etapa de instalación de vigas metálicas, que permitirán posteriormente conformar la superestructura del puente y la carpeta de rodado. En tanto, de modo paralelo se trabaja en el mejoramiento y pavimentación de los accesos al viaducto.

Al respecto, el seremi johnny Herrera destacó que, "estamos muy contentos de ver el avance en la construcción del puente Ciruelos, que es una obra esperada por los vecinos, que acá al no tener puente usaban el sistema de balsa para conectarse. La obra tiene un importante avance de 70% y ahora se ha iniciado la etapa de alzamiento de vigas, que permite su instalación, para luego comenzar con los trabajos finales de la superestructura, porque además las obras en los accesos están también muy avanzadas, incluso con tramos que ya han sido asfaltados".

Mayor seguridad

Por su parte, la seremi de Transportes, Marcela Villenas dijo que, "esta obra se enmarca en el Plan Paso a Paso y permitirá a los vecinos entre Los Lagos y Panguipulli permitirá traslados con mayor seguridad vial. Los avances son muy importantes y ya incluso está comenzando la instalación de las vigas, por lo que de acuerdo a la programación existente del MOP se espera poder habilitar a tránsito el puente para fines de diciembre del presente año".

Cabe destacar que la empresa a cargo del contrato es la Constructora Claro Vicuña y Valenzuela, y el plazo de ejecución vence a fines de septiembre del año 2022.

"Esta es una obra muy esperada por los vecinos, ya que acá, al no tener puente, usaban el sistema de balsa para conectarse..."

Johnny Herrera, Seremi de Obras Públicas.

"

Hoy cierra proceso de postulaciones al subsidio de arriendo para la clase media

E-mail Compartir

El Minvu reiteró ayer el llamado final a postulación a las familias interesadas en acceder al Subsidio de Arriendo Especial Clase Media, un beneficio extraordinario que otorga una ayuda económica para el pago del arriendo de una vivienda a todas las personas que resultaron afectadas por la pandemia.

El seremi de la cartera en Los Ríos, Feda Simic, recordó que se trata de un subsidio destinado a personas que hayan perdido su trabajo o disminuido sus ingresos en, al menos, un 30%, siendo favorecidas con una ayuda de hasta $250 mil durante tres meses, para arriendos de hasta $600 mil (cobertura de 70% del arriendo).

La autoridad destacó también que entre los requisitos par acceder a este apoyo se cuentan: demostrar pérdida de empleo o baja de más del 30% de ingresos; la declaración del núcleo familiar con el que se postula (Pueden postular personas con y sin RSH); estar arrendando una vivienda actualmente de hasta $600.000 y, finalmente, presentar todos los documentos de postulación.