Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Reporte Covid reveló cinco decesos que elevan el total de fallecimientos a 629

ESTADÍSTICA OFICIAL. Después de varios días sin novedades, ayer el Minsal confirmó este dato, con el que suben a once las muertes registradas en agosto. Los contagios de la última jornada fueron 48.
E-mail Compartir

Habían pasado varios días sin modificaciones en el número de decesos por coronavirus en Los Ríos, sin embargo el Reporte Covid de ayer reveló cinco nuevos casos que elevan a 629 las personas que han perdido la vida producto de la enfermedad, subiendo, de paso, a once el número de fallecimientos registrados en los primeros días de agosto.

En un contexto en que los contagios diarios han seguido bajando, al igual que la tasa de incidencia (ayer fue de 78,1%), todo indica que estas muertes pasarán a ser ahora una de las principales preocupaciones de las autoridades, lo mismo que la situación epidemiológica de Panguipulli, que desde mañana será la única comuna del país en cuarentena (Ver nota secundaria).

Hasta ahora y al igual como ha ocurrido en ocasiones anteriores, estos nuevos decesos sólo aparecen expresados en el listado nacional, mientras que a nivel local el conteo de la Autoridad Sanitaria llega a 599 personas, por lo que se está a la espera de datos más precisos para entregar la información de los pacientes.

Contagios nuevos

En cuanto a los contagios, en tanto, el seremi de Salud de Los Ríos, explicó que la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 48 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos.

"De esos 48 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 35 corresponden a casos secundarios, 8 aún están sin trazabilidad y 5 se encuentra en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 49 mil 034 casos acumulados, de los cuales 265 corresponden a casos activos, 48.170 a personas recuperadas y 599 a fallecidos", dijo la autoridad.

Asimismo, ayer se dio a conocer que de los 48 nuevos contagios, 23 corresponden a personas de sexo femenino y 25 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 5 meses y 84 años.

Hospitalizaciones

Sobre las hospitalizaciones, el mismo informe detalló que 62 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 15 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 13 de ellos están conectados a ventilación mecánica. Igualmente se explicó que de los pacientes que se encuentran en UCI, 12 no tienen su esquema de vacunación completa.

Algo similar fue lo observado en las residencias sanitarias que funcionan en la zona y donde, a la fecha, 115 personas están haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 40,3 por ciento de camas ocupadas, quedando 324 camas aún disponibles.

"Las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar directamente al teléfono gratuito 800 726 666 o enviar un correo a cupos.residencia14@redsalud.gob.cl", recalcó el seremi.

Exámenes de pcr

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos (que integran los equipos profesionales del Hospital Base Valdivia y la Universidad Austral) informó el procesamiento en las últimas 24 horas de 1.341 muestras, las que arrojaron un índice diario de positividad de 3,4 por ciento, mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región desde el comienzo de la pandemia asciende a 441 mil 143 con una positividad acumulada de 11,1 por ciento.

49.034 es el total de casos acumulados que registra la región, de acuerdo a las cifras que entrega el Minsal.

40,3% es la ocupación que registran las residencias sanitarias, con 115 personas internadas en ellas.

3,4% fue la positividad alcanzada en las 1.341 muestras de PCR procesadas por la Red de Laboratorios.

Futrono sale de confinamiento y Panguipulli se transformará en la única de Chile en fase 1

DESDE MAÑANA. La medida anunciada ayer por el Minsal comienza a regir a contar de las 05 de la mañana.
E-mail Compartir

Desde mañana a las 05 AM, la comuna de Panguipulli será oficialmente la única del país en cuarentena, luego que Futrono a esa misma hora avance a la fase 2 de Preparación, tras dos meses en confinamiento.

El anuncio en tal sentido lo entregó ayer el Minsal en Santiago y fue ratificado a nivel local por el seremi Keith Hood, quien explicó que esta modificación en el plan Paso a Paso se produce gracias a que la ciudad lacustre tiene una tasa de casos de diarios de 20, 6 por 100 mil habitantes. Mientras que la tasa de casos activos es de 151 por 100 mil habitantes y su positividad es de 7,1%.

"Estamos contentos por el avance de fase y esperamos que la comunidad se comprometa con el cumplimiento de las medidas sanitarias y tome todos los resguardos necesarios para evitar los contagios y así mejorar los índices epidemiológicos de su territorio. Si todos cumplimos estas medidas y nos comprometemos con el autocuidado, podemos evitar retroceder y volver a cuarentena. De todos depende seguir avanzando.", manifestó, reiterando la importancia de cumplir las medidas como el correcto uso de mascarilla, el lavado frecuente de manos, la ventilación de los espacios cerrados y la distancia física como medidas de autocuidado.

"Esperamos que la comunidad ahora se comprometa con las medidas sanitarias y tome todos los resguardos ..."

Doctor Keith Hood, Seremi de Salud de Los Ríos.

"