Gore Los Ríos anunció fondos de reactivación para emprendedores afectados por la crisis sanitaria
INICIATIVA. Se trata de dos fondos concursables, que consideran una inversión de $1.930 millones del FNDR. Concurso estará abierto desde el 9 al 20 de agosto.
Los fondos concursables "Apoyo a Unidades Productivas Regionales" y "Apoyo a la Reactivación Regional" fueron anunciados ayer por el Gobierno Regional, en un encuentro desarrollado en el local Casa Plumas, en Valdivia.
Ambos subsidio serán financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y tienen como objetivo apoyar a micro empresas regionales afectadas por la pandemia del Covid-19.
En la actividad, encabezada por el gobernador regional Luis Cuvertino, también participaron los consejeros regionales Elías Sabat, Juan Carlos Farías, Ítalo Martínez, Héctor Pacheco, Juan Taladriz, Matías Fernández y Sylvia Yunge, además de los representantes de los emprendimientos de Casa Plumas; Café Poiesis; Flavory, insumos de pastelería gourmet; Ganesha, fitoterapia y fitocosmética; Librería Gato Caulle y Trama Sur, colectivo de artes y oficios.
Programas
El primer fondo, "Apoyo a Unidades Productivas Regionales", cuenta con una inversión de $1.130 millones y está dirigido a personas naturales o jurídicas mayores de 18 años, que tengan iniciación de actividades en Primera y Segunda categoría ante el Servicio de Impuestos Internos a marzo del 2020, con domicilio comercial en la región de Los Ríos y que tengan ventas anuales netas desde 0,1 a 200 UF. Este programa apoyará también a emprendedores sin iniciación de actividades de la región de Los Ríos, de cualquier sector económico.
Asimismo, el fondo de "Apoyo a la Reactivación Regional", con una inversión de $800 millones, está enfocado hacia microempresas con iniciación de actividades en primera o segunda categoría ante el Servicio de Impuestos Internos a marzo de 2020, que tengan ventas anuales desde 200 a 2.400 UF en cualquier sector económico.
Apoyo a la reactivación
El gobernador regional Luis Cuvertino explicó que "estos son recursos que dispone el Gobierno Regional a través del FNDR, aprobados por el Consejo Regional, en la Comisión de Fomento Productivo. Hoy se materializan para que dos sectores económicos puedan optar a recursos: aquellos que tienen una condición de informalidad, que lamentablemente han aumentado debido a la crisis económica y, por otro lado, aquellos más pequeños, que necesitan justamente la mano del Estado, la cual representamos nosotros en la región, para poder sostener y reactivar sus negocios y que a través de estos recursos puedan seguir progresando".
Sylvia Yunge, consejera regional y presidenta de la Comisión de Fomento Productivo, manifestó que "los consejeros somos los que estamos permanentemente en terreno, conociendo las necesidades de la gente y hemos sido testigos de cómo nuestros emprendedores estaban pasando por momentos muy críticos, por lo que buscamos una alternativa para poder apoyarlos. Los recursos siempre son pocos y las necesidades son muchas. Este es un aporte que hacemos no para solucionar, sino para apoyar a la mayor cantidad posible de emprendedores".
En la misma línea, el consejero Matías Fernández, vicepresidente de la comisión, también valoró la iniciativa: "Sin duda, nunca vamos a llegar a un enfoque 100% acercado a las necesidades, porque estas son cambiantes. Tenemos una claridad muy importante, que este programa va a permitir fortalecer donde el Estado ha sido débil y eso significa fortalecer a las regiones".
Postulaciones
Las bases e indicaciones de cómo postular se encuentran en la página web www.goredelosrios.cl y de la Fundación de Desarrollo Educacional y Tecnológico de la Universidad de la Frontera https://www.fudeaufro.cl/licitaciones/, entidad que estará a cargo de apoyar el proceso de postulación, revisión de postulaciones y la ejecución de los planes de inversión de los beneficiarios.
El 12 agosto a las 17 horas se realizará una capacitación abierta al público por zoom, para asesorar a los distintos emprendedores y microempresarios interesados en postular a los programas, cuya difusión se realizará a través de los canales del Gore de Los Ríos.
También estará la opción de postular en sobre cerrado, enviando la información requerida en la postulación a la Picarte Nº 427, oficina 208, a nombre de Claudio Suazo (director de Programas Fudea Ufro Los Ríos), a contar de las 13 horas del 9 de agosto de 2021, hasta las 18 horas del 20 de agosto de 2021.
Las personas interesadas también pueden realizar sus consultas al teléfono 63-2296862 y al correo electrónico apoyo.unidades.productivas@ufrontera.cl
"Estos son recursos que dispone el Gobierno Regional a través del FNDR, aprobados por el Core, en la Comisión de Fomento Productivo".
Luis Cuvertino, Gobernador regional
"Este es un aporte que hacemos no para solucionar, sino para apoyar a la mayor cantidad posible de emprendedores".
Sylvia Yunge, Pdta. Com. Fomento Productivo
"
"