Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Educación municipal tendrá un regreso gradual y voluntario a clases presenciales

EN VALDIVIA. Mesa creada frente a emergencia sanitaria entregó sus resultados para retorno escolar a la presencialidad. Establecimientos rurales comienzan el 16 de agosto.
E-mail Compartir

Luego de prácticamente un año y medio de clases remotas, algunos establecimientos educacionales de Valdivia volverán a las actividades presenciales desde el lunes 16 de agosto. Así lo anunció la alcaldesa Carla Amtmann Fecci en compañía de representantes de las distintas instituciones y organizaciones que formaron parte de la "Mesa por la Educación Municipal en Emergencia Sanitaria".

El Colegio de Profesores, Colegio Médico, Asistentes de la Educación, Seremi de Salud, Seremi de Educación, directiva de Directores de Establecimientos Municipales, directora de Servicios Incorporados de la Municipalidad, equipo DAEM y los concejales que presiden las comisiones de Salud y Educación fueron parte de esta mesa encabezada por la alcaldesa.

Razones

Según informaron desde el municipio, el retorno anunciado será gradual, decisión tomada según criterios de priorización de estudiantes y escuelas que por razones pedagógicas deben retornar a la presencialidad, por lo que se hará en cuatro grupos distintos entre el 16 de agosto y el 1 de octubre. Así, las escuelas rurales serán el primer grupo que volverá a la presencialidad.

Los criterios para tomar esta decisión fueron tres: la prioridad en los procesos de enseñanza y aprendizaje, las condiciones de infraestructura para el cuidado sanitario y la voluntad de la comunidad educativa del establecimiento para este retorno seguro. Además, se establecieron protocolos que tienen relación con la ventilación de las salas, priorización de actividades al aire libre, contar con alcohol gel, mascarillas y señalética sanitaria adecuada, entre otros.

Autoridad

La alcaldesa Carla Amtmann se mostró conforme por los resultados de la mesa de trabajo e hizo hincapié en el carácter participativo con el que se tomaron las resoluciones, además de confirmar que esta instancia seguirá en funcionamiento. "No hay posibilidad de enfrentar esto si no es de forma dialogante y participativa, en terreno, evaluando la infraestructura y condiciones sanitarias de los establecimientos. Hay escuelas que no tienen las condiciones, por lo que seguiremos trabajando en esa labor", afirmó Amtmann.

También destacó a los trabajadores de la educación que hacen posible este retorno y reconoció "el trabajo que han hecho profesores, asistentes y cuerpos directivos que por un año y medio han enfrentado una situación inesperada y lo han hecho con mucho esfuerzo".

En tanto, la presidenta del Colegio Médico de Valdivia, María José Puga, pidió a los apoderados y apoderadas que confíen en este retorno a clases, que "respetemos los protocolos, si no lo hacemos todo este trabajo mancomunado se puede echar a perder, por lo que les pido que confíen y que compartamos la responsabilidad, para que esto sea seguro".

Calendario de retorno a las aulas

E-mail Compartir

El 16 de agosto volverán a clases todos los cursos de las escuelas de Huellelhue, Pishuinco, Cayumapu, La Misión de Arique, Los Pellines, Punucapa, Bonifacio, Los Ulmos, Santo Domingo, Casa Blanca y Los Guindos. Se suman 3° y 4° Medio de los liceos Benjamín Vicuña Mackena e Insat. Luego, para el 23 de agosto está fijado el retorno de 3° y 4° Medio de los liceos Comercial, Técnico e Industrial y todos los cursos de la Escuela Diferencial Walter Schmidt. El 1 de septiembre regresan la Escuela Curiñanco (todos los cursos), CEIA Comunidad Collico, CEIA Luis Moll Briones y Escuela Diferencial Ann Sullivan (todos los cursos). Finalmente, el 1 de octubre será el turno de la Escuela Los Molinos, con todos sus cursos).

Comuna de Paillaco comienza Proceso de Admisión Escolar 2021

E-mail Compartir

En Paillaco, hoy comienza la postulación de todos los niveles a través del Proceso de Admisión Escolar, el cual pone a disposición la plataforma web https://www.sistemadeadmisionescolar.cl/.

El encargado comunal de Admisión Escolar, Víctor Olivares, explicó que el proceso tiene como objetivo "fomentar la inclusión, la no discriminación y evitar la selección de estudiantes en establecimientos públicos y particular subvencionados del país". Desde el Daem invitó a familias, padres, madres y apoderados "a que se acerquen a nuestros puntos de postulación en el Liceo Rodulfo Amando Philippi y las escuelas Proyecto de Futuro, Olegario Morales Oliva, Roberto Ojeda Torres de Reumén, 21 de Mayo de Itropulli y Nueva Aurora de Pichirropulli".