Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Torreón logró acuerdo en juicios laborales y la ANFP rechaza reclamo de Recoleta

FINAL. Deportes Valdivia soluciona conflicto con ex integrantes del cuerpo técnico y tribunal no acoge denuncia de capitalinos.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

A través de un comunicado oficial, Deportes Valdivia informó haber llegado a un acuerdo con los ex integrantes del cuerpo técnico Jorge Aravena, Víctor Cancino, Pablo Álvarez y Alfredo Cevey, quienes habían demandado al club y mantenían juicios laborales. Esta situación había generado además que debido a una resolución judicial, el Torreón no recibiera dineros de parte de la ANFP.

En la declaración oficial se indica que "con ello se ha puesto término a los juicios laborales que mantenían hasta la fecha" y agregan que el club agradece "por todo lo brindado a la institución mientras trabajaron con el plantel profesional y las series del Fútbol Joven, respectivamente".

Luego agregan: "Lamentamos si en alguna oportunidad se vertieron declaraciones cruzadas que pudieron causar un inmerecido daño al prestigio y la labor de cada una de las partes. Les deseamos el mayor de los éxitos en los futuros proyectos profesionales que emprendan".

Anfp rechaza reclamo

También, la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional rechazó un reclamo de Deportes Recoleta, club que pidió los puntos del partido en que Deportes Valdivia lo derrotó por 3 goles contra 2, el pasado 11 de julio.

La institución capitalina acusó al Torreón de un supuesto incumplimiento de las bases del campeonato, al incluir en ese compromiso al argentino Facundo Krüger, asegurando que "el citado jugador es el tercer extranjero inscrito, nació el año 2000 y no tiene dos años de participación en el fútbol profesional chileno". Por ello pedía que se le asignen los 3 puntos de dicho encuentro, con un marcador global de 3-0.

Sin embargo, el tribunal acogió la defensa de Deportes Valdivia y ratificó que "los jugadores extranjeros habilitados por el Club Deportes Valdivia son Gabriel Arce y Nicolás Bonfigli" y que "el único jugador extranjero habilitado en el Fútbol Joven para la Temporada 2021 es don Facundo Nicolás Kruger, motivo por el cual este último se encuentra plenamente habilitado para participar en el Campeonato de Segunda División, Temporada 2021".

Facundo Kruger está inscrito como jugador de la serie 2000 del Fútbol Joven y puede jugar sin inconvenientes en 2a. División.

13 horas del lunes 23 de agosto es el próximo compromiso de Deportes Valdivia, en el Parque Municipal. Recibe a Deportes Concepción.

CDV y Las Ánimas van tras el segundo punto en la gran final del Sur

BÁSQUETBOL. Están empatados 1-1 en la Liga Nacional y hoy juegan tercer partido.
E-mail Compartir

Empatados 1-1 en la serie final de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol, el Deportivo Valdivia y Las Ánimas afrontan hoy su tercer duelo, en búsqueda de llegar a la final nacional. El compromiso se inicia a las 10 horas en el Coliseo Municipal, donde la localía corresponde al Deportivo Valdivia.

En el primer encuentro entre ambos conjuntos valdivianos, el CDV se impuso a los animeños por 55-53, mientras que en el segundo duelo la victoria quedó en poder de los "Fantasmas", tras superar a los albirrojos por 69-65.

Independiente del resultado de esta noche, volverán a encontrarse mañana desde las 19 horas y si es necesario un quinto juego para definir la serie, está programado para el jueves 26 de agosto a las 20 horas con Las Ánimas en calidad de local.

Localidades

Respecto a la venta de entradas para estos compromisos, el club informó a través de sus redes sociales que solo se realiza a través de redes sociales y que el proceso comenzó el jueves a las 18 horas, con su respectiva "orden de venta": preferencial para socios con cuotas sociales al día y abonados con abonos diferidos; y para público general.

Los costos son de $10.000 para abonados y socios al día: $10.000, con ubicación general en butacas y tribunas; y $ 12.000 para público en general, también en butacas y tribunas.

Conferencia centro

Mientras el CDV y Las Ánimas igualan 1-1 la llave final de la Conferencia Sur, en la Conferencia Centro la Universidad de Concepción tomó ventaja de 2-0 ante Colegio Los Leones, luego de los compromisos iniciales disputados en la Casa del Deportes.

Los del Campanil superaron a los "felinos" por 74-66 en el primer compromiso y 93-81 en el segundo juego.

El próximo desafío está programado para el lunes 23 de agosto a las 20 horas, en el gimnasio de Los Leones, en Quilpué. Si es necesario un cuarto compromiso para definir la serie, se juega el martes 24 a l misma hora; y si se llega a un quinto encuentro definitorio, se disputará el lunes 28 de agosto en Concepción.

2-0 está en ventaja la Universidad de Concepción ante Colegio Los Leones, en la Conferencia Centro, de donde saldrá el rival del campeón sureño.

Centro de deportes organiza curso de vida activa y saludable

ACTIVIDAD. Es parte de la Jornada Internacional de Educación Física y Deporte, el 27 y 28 de agosto.
E-mail Compartir

Como parte de la 32ª Jornada Internacional de Educación Física y Deporte 2021, el Centro de Deportes y Recreación de la Universidad Austral organiza el curso virtual "Vida activa y saludable en la infancia y adolescencia". Esta cátedra tendrá una duración de 16 horas, con cupo hasta 40 personas.

El curso estará a cargo del profesor de Educación Física, Fernando Rodríguez, quien abordará la temática presentada bajo un nuevo y contextualizado enfoque, con herramientas para docentes, formadores, madres y padres; sobre una vida activa y saludable, considerando las actuales condiciones de salud integral de este grupo etario y cómo se ha visto afectada por el periodo de confinamiento.

Es así como la actividad se desarrollará el 27 y 28 de agosto, el viernes de 14 a 20 horas; el sábado de 9 a 13 y de 14 a 20 horas.

Hay diferentes formularios de inscripción para el público en general (30 cupos) y para estudiantes (10 cupos).

Además, la aprobación del curso exige un 80% de asistencia, porque como se trata de metodologías activas, es fundamental la participación.

También, los participantes que lo deseen podrán acceder a una certificación con la calificación obtenida o certificación de participación.