Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. Vicky Carrasco Silva, concejala de Valdivia:

"Hay que concentrarse en las cosas que nos unen, más que en las diferencias"

AUTORIDAD MUNICIPAL. La profesional recordó su trayectoria laboral y expuso los principales desafíos que se ha planteado en su cargo.
E-mail Compartir

Con un 1,87% de los votos válidamente emitidos en las elecciones del pasado 15 y 16 de mayo, la entonces candidata independiente apoyada por la UDI, Vicky Carrasco, se quedó con uno de los ocho cupos para el cargo de concejal de Valdivia, periodo 2021-2024.

La profesional contaba con una destacada trayectoria laboral y de voluntariado en el ámbito social y hace algún tiempo logró notoriedad pública al impulsar una campaña de recolección de cabello, para confeccionar pelucas para niñas con cáncer (recuadro).

Vicky Nicole Carrasco Silva tiene 35 años y nació el 19 de septiembre de 1985 en Valdivia. Está casada hace 16 años con Samuel Bravo, con quien tiene tres hijos: Mateo (15), Thomas (11), y Emilia (8).

Sus estudios básicos los desarrolló íntegramente en la Escuela Teniente Merino de Valdivia; mientras que su educación media la inició en el Liceo Armando Robles (primero medio) y la culminó en el Colegio Austral (de segundo a cuarto año medio).

Luego de egresar de enseñanza media se dedicó al trabajo comunitario, como monitora de prevención de drogas y alcohol al alero de la Agrupación de Monitores de Prevención de Alcohol y Drogas (Ampad). "Realizamos voluntariado de scoutismo, talleres de teatro y batucadas, en diferentes sectores de Valdivia. Llegamos a colegios con situación de vulnerabilidad, se escogía estudiantes y se realizaba campamentos para prevenir el consumo de drogas y alcohol", recordó la autoridad.

Posteriormente se tituló como asistente social, tras cursar sus estudios superiores en la Universidad Santo Tomás sede Valdivia. "Elegí esa carrera por vocación. La verdad es que no me veo realizando una profesión que no involucre trabajar con la gente. Esto viene de la niñez, de la labor que mi mamá (Patricia Silva) ejercía desde que yo tenía 3 o 4 años, de voluntariado, en campamentos, talleres de prevención y yo siempre hice ese recorrido con ella. Entonces, el trabajo en servicio social está como incorporado en mi ADN", dijo.

Comenzó a ejercer su profesión primero como encargada regional del Desafío Levantemos Chile, desde 2018 a 2019 y luego asumió como encargada del Departamento Social de la ex Intendencia, hoy Delegación Presidencial Regional.

En relación a su actual empleo, comentó que "ha sido un trabajo en terreno, con la gente y para mí ha sido muy importante porque me permite reafirmar día a día el compromiso

La campaña para donar cabello y hacer pelucas

E-mail Compartir

Vicky Carrasco recordó también la campaña de donación de cabello que encabezó a principios de 2018. "Esto surgió porque uno de mis hijos estuvo en observación durante cuatro meses en Oncología del Hospital Base. Si bien gracias a Dios mi hijo salió bien y no tenía finalmente un tumor, en ese periodo conocimos a familias y sobre todo niñas que estaban en la adolescencia, que tenían su autoestima por el suelo. Cargar con el tema de su enfermedad, sumado a lo de su apariencia, se les hacía aún más difícil. Por eso, averigüé si en Valdivia existía algún banco de donación de pelo y no había nada. En internet me encontré con Marcelo Avatte, que vive en Viña del Mar, me comuniqué con él y me respondió que nos confeccionaban las pelucas gratis. Hicimos una campaña muy grande, recibimos donaciones de todo Chile y entregamos pelucas a tres niñas, a quienes le cambió la vida el hecho de tener su pelito", relató.