Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El remo reunió a 529 deportistas en Nacional de Remoergómetro

DESAFÍO. Campeonato online fue organizado por la federación, en todas las categorías: desde Prealevines hasta Master.
E-mail Compartir

En el torneo desarrollado durante el reciente fin de semana participaron remeros de las categorías Adultos, Sub-23, Cadetes, Juveniles, Infantiles, Alevines, Prealevines y Master.

Entre ellos, destacaron para la Asociación Austral de Remo los primeros lugares de Camila Cofré (Phoenix) en cadetes, Vicente de Jong (Panguipulli) y Colomba Wilson (Centenario) en infantiles, Vanesa Garrido (Centenario) en alevines, Martín Manosalva (Centenario) y Antonella Campos (Regatas Valdivia) en Prealevines.

También, se sumó el primer puesto del club Phoenix en la prueba de relevos mixtos, con el equipo integrado por Cristopher Kalleg, Soraya Jadue, Roberto Liewald, Gabriela Limptch, Matías Jelvez, Camila Cofré, Martín Arcos, Emilia Liewald, Domingo Vásquez, Amparo Morey, Eduardo Hernández y Javiera Eugenio.

Los mejores

Los resultados generales fueron los siguientes:

Varones adultos: 1. Ignacio Abraham (Miramar). 2. Óscar Vásquez (Titanium). 3. Alfredo Abraham (Miramar). El valdiviano mejor ubicado fue Sebastián Colpihueque, del club Centenario, en el sexto lugar.

Damas adultas: 1. Antonia Abraham (Miramar). 2. Melita Abraham (Miramar). 3. Soraya Jadue (Phoenix).

Sub-23 varones: 1. Nahuel Reyes (Llacolén). 2. Daniel Guntert (Canottieri). 3. Alonso Poo (Regatas Sausalito). Valdiviano mejor ubicado: Manuel Pérez (Centenario), en el cuarto puesto.

Sub-23 damas: 1. Yoselyn Cárcamo (Regatas San Pedro). 2. Antonia Zanetta (Regatas Sausalito). 3. Isidora Niemeyer (Regatas Sausalito). Valdiviana mejor ubicada: Josefa Azurmendi (Centenario), en el quinto puesto.

Cadetes varones: 1. Jorge Contreras (Llacolén). 2. Martín Arcos (Phoenix). 3. Ignacio Wilson (Centenario).

Cadetes damas: 1. Camila Cofré (Phoenix). 2. Emilia Liewald (Phoenix). 3. Mirentxu Córdoba (Regatas Curauma).

Juveniles varones: 1. Bastián López (Regatas Sausalito). 2. Matías Jelvez (Phoenix). 3. Cristóbal Canales (Viento y Marea).

Juveniles damas: 1. Antonia Pichott (Regatas San Pedro). 2. Gabriela Bahamonde (Regatas Sausalito). 3. Josefa Azurmendi (Centenario).

Infantiles varones: 1. Vicente de Jong (Panguipulli). 2. Francisco Manosalva (Centenario). 3. Benjamín Cifuentes (Llacolén).

Infantiles damas: 1. Colomba Wilson (Centenario). 2. Emilia Rosas (Arturo Prat). 3. Martina Brazo (Canottieri).

Alevines varones: 1. Matías Savarin (Patagonia Puerto Varas). 2. Matías Alvayay (Viento y Marea). 3. Lucas Kasic (Viento y Marea). Valdiviano mejor ubicado: Eduardo Hernández (Phoenix), en el quinto puesto.

Alevines damas: 1. Vanesa Garrido (Centenario). 2. Hellen Gray (Nahuel). 3. Antonella Henríquez (Regatas Valparaíso).

Prealevines varones: 1. Martín Manosalva (Centenario). 2. Salvador González (Regatas Curauma). 3. Renato Bobadilla (Regatas Curauma).

Prealevines damas: 1. Antonella Campos (Regatas Valdivia). 2. Amparo Vasconcelo (Regatas Sausalito). 3. Agustina Campos (Regatas Sausalito).

Master varones: 1. Christian Rondanelli (Canottieri). 2. Felipe Serey (Regatas Valparaíso). 3. Gastón Llancafil (CDR Inger).

Master damas: 1. María Machiavello (Regatas San Pedro). 2. María Cayumán (Regatas Valparaíso). 3. Catalina Castillo (Canottieri).

Relevos mixtos: 1. Phoenix. 2. Arturo Prat. 3. Centenario. 4.

7 pruebas quedaron en poder de los bogadores de la Asociación Regional Austral de Remo.

Un total de 529 bogadores de todo el país dio vida al Campeonato Nacional de Remoergómetro online, organizado por la Federación Chilena de Remo y en el cual participaron los cinco clubes de la región: Arturo Prat, Centenario, Phoenix, Panguipulli y Regatas Valdivia.

Alberto Abarza gana medalla de oro en la natación paralímpica

TOKIO. Deportista nacional se impuso en los 100 metros espalda clase S2.
E-mail Compartir

Actuación para la historia. No hay palabras para lo hecho por el nadador Alberto Abarza, uno de los abanderados de Chile en los Paralímpicos de Tokio 2020.

El chileno ganó la medalla de oro en la categoría 100 metros espalda clase S2 y ratificó su favoritismo en esta prueba, donde era uno de los candidatos a subir al podio y gran esperanza del Team ParaChile.

Esta es la segunda presea de la historia para nuestro país en esta competición paralímpica, tras el triunfo de Cristián Valenzuela en los 5000 metros (clase T11) en Londres 2012. "Beto" estableció un tiempo de 2'00"40 para superar al brasileño Gabriel Dos Santos Araujo (plata) y al representante del Comité Olímpico Ruso Vladimir Danilenko (bronce).

La victoria del nadador de 36 años se cimentó en los últimos 50 metros, ya que en los primeros 50 fue el brasileño quien iba en el primer lugar. Sin embargo, el criollo logró superar a su rival en la parte final de la prueba y al final conquistó la victoria más importante de su vida en territorio japonés.

El dueño del Premio Nacional del Deporte 2018 llegaba precedido de grandes presentaciones y en los últimos Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 le dio cinco medallas a nuestro país, tres de ellas de oro. Y no solo verá acción en esta prueba, porque Alberto Abarza también participará de los 200 metros libres clase S2 y 50 metros espalda clase S2, donde tiene opciones de llevarse una medalla.

Simplemente sensacional, Abarza reescribió para siempre la historia del deporte paralímpico chileno en Tokio 2020.

BÁSQUETBOL

Los Leones y U. de Concepción definirán en quinto partido al rival del CDV

E-mail Compartir

Hasta el sábado tiene que esperar el Deportivo Valdivia para saber quién será su rival en la disputa del título de la Liga Nacional de Básquetbol, LNB. Esto porque el Colegio Los Leones de Quilpué le ganó a la Universidad de Concepción por 60-54 en el cuarto compromiso entre ambos y obligó a la definición del campeón de la Conferencia Centro en un quinto compromiso, este sábado en Concepción.

La universidad penquista llegó a Quilpué en ventaja de 2-0 por sus victorias como local de 74-66 y 93-81. Pero, en Quilpué el Colegio Los Leones impuso su localía y ganó los partidos 3 y 4 por 60-54 y 70-53, obligando a la definición. El ganador enfrentará al CDV por el campeonato nacional.