Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

CDV busca reverdecer laureles en final de Liga Nacional de Básquetbol

DE VISITA. En la Casa del Deporte comienza la serie por el título de la temporada 2021 ante la Universidad de Concepción.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

En la gran final de la temporada 2015-2016 de la Liga Nacional de Básquetbol, el Deportivo Valdivia celebró a costa de la Universidad de Concepción. Fue un inolvidable 4-2, cuando se jugaba al mejor de siete partidos. Ese duelo se repite a partir de esta noche, cuando el Campanil reciba al CDV en la Casa del Deporte (22 horas), en el inicio de la serie final al mejor de cinco juegos.

Después, en la temporada 2018-2019 el CDV repitió los festejos, tras ganarle 4-1 al Colegio Los Leones de Quilpué. Y como el año pasado no se acanzó a finalizar el torneo 2019-2020, el Deportivo Valdivia es el campeón vigente de la liga profesional.

El equipo comandado por el técnico Juan Manuel Córdoba viajó ayer temprano rumbo a la región del Biobío.

Gerardo Isla, capitán del CDV, asegura que el plantel enfrenta la final "con muchas expectativas", que no van a especular y afrontarán los desafíos finales con la misma mentalidad de los play off, donde también empezaron como visitantes. Para "Papita", la gran fortaleza es el trabajo en equipo. "Sabemos que no nos sobra nada y no nos podemos relajar, luego de construir este equipo que llega a la final sorteando muchas dificultades, siendo agresivos en defensa y regulares en las ofensivas", señala.

¿Qué les preocupa del rival penquista. "Su juego perimetral, que se apoya de buena manera en el juego interior. Nos preocupa el contragolpe. Trataremos de llevarlos a nuestro juego, ese es el principal objetivo. Serán partidos con equipos en los cuales han ido surgiendo variantes. Creo que la serie se va a definir por cosas tácticas", agrega.

Restantes

La serie final continuará el lunes desde las 22.20 horas, siempre en la Casa del Deporte, para trasladarse el viernes 10 al Coliseo Municipal (21 horas). Luego, si es necesario un cuarto juego definitorio, está programado para el sábado 11 a las 21 horas. Y si se necesita un quinto encuentro definitorio, se disputará el miércoles 15 de septiembre en Concepción (22.30 horas). La serie final completa será transmitida por TNT Sports.

"Sabemos que no nos sobra nada y no podemos relajarnos, luego de construir este equipo que llega a la final sorteando muchas dificultades".

Gerardo Isla, Capitán del CDV

22 horas de hoy es el primer partido. El segundo de jugará el lunes, a partir de las 22.20 horas.

"

Categorías Sub-13 dan inicio a octava versión de la Copa Azurmendy

CAMPEONATO. Se juega entre hoy y el 12 en tres series: U-13, U-15 y U-17.
E-mail Compartir

Tras una suspensión obligada por la pandemia, entre hoy y el domingo 12 de septiembre se desarrollará la octava versión de la Copa Antonio Azurmendy 2021, en las categorías U-13, U-15 y U-17 en damas y varones. El torneo organizado por CDV Menores se concretará en el gimnasio de la Asociación de Básquetbol de Valdivia, local que funcionará como una "burbuja", con estrictas medidas sanitarias.

Los organizadores informaron que reunirán a aproximadamente 300 niños y niñas de Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Temuco y Los Lagos.

Hoy y mañana jugarán las series U-13 damas. En la jornada sabatina se miden 11 horas, Deportivo Valdivia vs. Español de Osorno; 14 horas, Lobas de Puerto Montt vs. AB Temuco; 15 horas, Español vs. Lobas; 17 horas, Deportivo Valdivia vs. AB Temuco. Mañana desde las 11 horas AB Temuco vs. Español y a las 13 horas Deportivo Valdivia vs. Lobas.

Los U-13 varones competirán entre domingo y lunes. Mañana comienzan a las 15 horas Deportivo Valdivia-Español y a las 17 horas Alemán de Puerto Varas-AB Temuco. Luego, el lunes 6: 11 horas, Español-Alemán; 13 horas, Deportivo Valdivia-CEB Temuco; 15 horas, CEB Temuco Español; 17 horas, Deportivo Valdivia-Alemán.

U-15

En tanto, mañana en la tarde empiezan los U-15 varones: 15 horas, Deportivo Valdivia-Español; 17 horas, Alemán de Puerto Varas-AB Temuco. El lunes se medirán a las 11 horas Español-Alemán; a las 13 horas Deportivo Valdivia-CEB Temuco; a las 15 horas CEB Temuco-Español y a las 17 horas Deportivo Valdivia-Alemán.

A su vez, las damas U-15 juegan el martes 7 y miércoles 8. El martes: 11 horas, Deportivo Valdivia-Collilelfu; 13 horas: CAB Puerto Montt-AB Temuco; 15 horas: Collilelfu-AB Temuco; 17 horas: Deportivo Valdivia-CAB Puerto Montt. Y el miércoles 8: 11 horas, Collilelfu-CAB Puerto Montt y 13 horas: Deportivo Valdivia-AB Temuco.

U-17

El viernes 10 y sábado 11 jugarán las damas U-17. El primer día: 11 horas, Deportivo Valdivia-Collilelfu de Los Lagos; 13 horas; Lizh Puerto Montt-Español; 15 horas, Collilelfu-Lizh; 17 horas: Deportivo Valdivia-Español. El sábado se medirán a las 11 horas Collilelfu-Español y a las 13 horas Deportivo Valdivia-Lizh.

El calendario de la U-17 varones aún no está definido.

Campaña de la Roja es la peor en este formato clasificatorio

BAJO NIVEL. Jugados siete partidos, la escuadra nacional tiene sólo un 29 por ciento de rendimiento.
E-mail Compartir

Chile la está pasando mal en las Clasificatorias. La tabla del torneo dice que la "Roja" está séptima con seis unidades, a tres puntos de Colombia que es quien está yendo al repechaje hoy, pero también solo dos por encima del colista Venezuela. El cuadro que dirige Martín Lasarte presenta paupérrimos números. De siete duelos jugados, con 21 puntos posibles, ha logrado solo seis, lo que se traduce en un poco decoroso 29 por ciento de rendimiento.

Ha ganado nada más que un partido en estas Clasificatorias y tres empates. ¿Derrotas? Tres también. Y si ya son fatales estos números, mas son aún al compararlos con las anteriores Eliminatorias, porque el actual rendimiento es el peor desde que se instauró este sistema de torneo de todos contra todos. Tiene peores estadísticas tomando desde Francia 98 a la fecha. Incluso más malo que el camino a Corea Japón 2002, donde al final terminó colista.

En todas las anteriores Clasificatorias, jugadas siete fechas, la "Roja" tenía más puntos que el presente.

El rendimiento que más se acerca es el de Francia 98, que a la séptima fecha era de un 44 por ciento, con 8 puntos. Para la cita de Corea-Japón llegaba a las 10 unidades. ¿Lo mejor? De cara a Brasil 2014, con doce puntos y 57 por ciento de rendimiento.