Candidatos rechazados por el Servel se defienden y acusan fallas en la plataforma digital
PARLAMENTARIAS 2021. Entre las postulaciones impugnadas por el organismo público está la del actual diputado Patricio Rosas, quien busca la reelección.
Revuelo nacional provocó el rechazo del Servicio Electoral (Servel) a más de 200 candidaturas presentadas por partidos políticos e independientes para competir por un cupo en el Congreso Nacional. Y la región de Los Ríos no fue la excepción, ya que fueron impugnadas 13 postulaciones a la Cámara de Diputados, y una al Senado.
Una de las listas más perjudicadas fue Apruebo Dignidad, que conforman el Frente Amplio y el Partido Comunista, ya que sus seis candidaturas a la Cámara fueron objetadas. Se trata de Ninoska Gallardo (CS); el actual diputado Patricio Rosas (IND-CS); Paola Nahuelhual (PC); Ángel Delgado (IND-PC); Sandra Cheuquepán (RD); y Vanessa Huaiquimilla (IND-RD). A ellos se suman el aspirante al Senado, Leandro Paredes (IND-CS).
En este caso, las postulaciones fueron rechazadas debido a que las declaraciones de candidaturas no fueron realizadas por uno o más partidos integrantes del pacto. En este caso, los partidos que no declaran son Comunes y el Frente Regionalista Verde Social (FRVS).
También se vio afectado el pacto Frente Social Cristiano, conformado por el Partido Republicano de Chile y el Partido Conservador Cristiano. Las candidaturas rechazadas corresponden a: Leandro Kunstmann (PRCh); Jorge de la Maza (IND-PRCh); Catherine Pacheco (IND-PRCh); Claudia Latorre (IND-PRCh); Manuel Oliva (IND-PRCh); y Mario Hormabázal (IND-PRCh).
En este caso, no declaró las candidaturas fue el Partido Conservador Cristiano.
Diferente es el caso de Daniela Asenjo, cuya candidatura (independiente por el PPD) fue rechazada debido a que se trata de una "candidata declarada independiente, pero registra afiliación en un partido dentro del plazo legal".
Reacciones
Uno de los afectados es el diputado Patricio Rosas (Movimiento Unir), quien se inscribió para competir por la reelección como independiente al alero de Convergencia Social.
El parlamentario afirmó que el rechazo a su postulación obedece a una "falla de la plataforma del Servel en relación a la incorporación de los candidatos de regiones, y que afectó a 96 candidaturas de Apruebo Dignidad. Esa es la causa".
Y continuó: "Esto afectó principalmente a los partidos y movimientos nuevos. El Servel ya estaba en conocimiento, porque se les había hecho la observación respecto de la dificultad que tenía la plataforma en regiones para incorporar las candidaturas. Es un problema informático que a su vez tiene que ver con la descentralización. Nos aseguraron que lo van a corregir entre hoy y mañana".
Rosas subrayó que "estamos tranquilos, porque ingresamos toda la documentación, pero el Servel en su plataforma no valida en regiones el ingreso de partidos nuevos".
Otro de los perjudicados es el ex concejal de Valdivia, Leandro Kunstmann, quien postula a la Cámara como militante del Partido Republicano de Chile. En total son 90 los postulantes del pacto Frente Social Cristiano afectados por el rechazo.
"La información que tengo, es que el pacto le informó previamente al Servel de esta imposibilidad para patrocinar las listas, y ellos quedaron en solucionar el problema. Sin embargo esto no fue así, y es lamentable que se rechacen candidaturas que cumplen con todos los requisitos legales, por un problema del Servel", expresó.
Y agregó: "También es lamentable que no lo digan, porque le atribuyen la responsabilidad a los partidos y no asumen su propia responsabilidad. Esto tiene que resolverse de la mejor manera".
Servel
Desde el nivel central, el Servel informó que están a la espera de las correcciones a realizar por los partidos y conglomerados cuyas candidaturas fueron rechazadas. En los próximos días darán a conocer el listado definitivo.
"El Servel ya estaba en conocimiento, porque se les había hecho la observación respecto de la dificultad que tenía la plataforma para incorporar las candidaturas".
Patricio Rosas, Diputado y candidato Unir,
"Hace un año atrás me di cuenta de que aparecía como militante del partido Ciudadanos, que yo ni siquiera conocía, y renuncié de inmediato. Por eso vamos a apelar".
Daniela Asenjo, Candidata IND-PPD,
"El pacto le informó previamente al Servel de esta imposibilidad para patrocinar las listas, y ellos quedaron en solucionar el problema. Sin embargo, esto no fue así".
Leandro Kunstmann, Candidato Partido Republicano,
"
"
"