Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

ISP confirmó dos nuevos casos de variante Delta y continúan en estudio otros 17 probables

REPORTE COVID-19. Sobre el control epidemiológico, ayer se comunicó el deceso de una adulta mayor de 74 años, de La Unión. Hubo 13 contagios y 86 casos activos.
E-mail Compartir

El Instituto de Salud Pública (ISP) ratificó la existencia de dos nuevos casos de variante Delta en la región de Los Ríos, según dio a conocer ayer la jefa de Epidemiología de la Seremi de Salud, enfermera Carol Aracena.

La información surgió como parte del informe diario que entregan los representantes del Minsal en la zona, ocasión en que la profesional estuvo acompañada del seremi (s) de la cartera, Leonardo Bórquez, y donde se reiteró que ahora son cuatro los casos ya confirmados de la enfermedad, habiendo otros 17 contagios probables, cuya condición se mantiene en estudio por presentar todos ellos indicios de la enfermedad.

"El día de ayer se recibió desde el Instituto de Salud Pública la confirmación de dos nuevos casos de variante Delta, ambos de la comuna de Valdivia y los que se estaban hasta antes de su confirmación como probables Delta, dado que tenían exámenes en que se detectaban mutaciones compatibles con esta variante", explicó Carol Aracena.

Considerando entonces los cuatro contagios ya establecidos, además los 17 casos sospechosos, la afectación de la variante Delta en la zona alcanza a 21 personas, revelando los datos de la Autoridad Sanitaria que el brote más grande es uno observado en la comuna de Mariquina, con ocho personas posiblemente infectadas; luego hay tres brotes distintos en la capital regional (que afectan a una persona; tres personas de un mismo núcleo familiar, y a siete personas -dentro de las cuales están los cuatro casos ya confirmados por el ISP-) y, por último, uno brote en Panguipulli, donde el contagio se habría producido durante un viaje al extranjero.

Reportan una fallecida

En cuanto al balance diario de la pandemia, la misma Carol Aracena lamentó el fallecimiento de una adulta mayor de 74 años, con residencia en La Unión, con cuyo caso el total de pacientes que han perdido la vida en la región a causa del Covid-19 sube a 681 personas, según el conteo nacional del Ministerio de Salud.

A ello se suman 13 contagios nuevos en las últimas 24 horas, que derivan de igual número de exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos.

De ese total de casos confirmados por residencia, once corresponden a casos secundarios, uno está en investigación y otro sin trazabilidad. En tanto, a la fecha, la región presenta 49.553 casos acumulados, de los cuales 86 corresponden a casos activos y 48.821 a personas recuperadas.

Exámenes de pcr

Finalmente, en la última jornada se logró el procesamiento de un total de 1.255 muestras de PCR, las que arrojando un índice diario de positividad de 1%, mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región desde el comienzo de la pandemia llega a 474.702 con una positividad acumulada de 10,4%.

1% fue la positividad registrada en las últimas 24 horas en la región, siendo procesadas 1.255 muestras.

49.553 es el número de casos acumulados por covid que registra la región de Los Ríos durante la pandemia.

Mes de la Patria se inició con el tradicional acto de izamiento de la bandera

HOMENAJE. En la ocasión hubo minuto de silencio por víctimas de pandemia.
E-mail Compartir

En el marco de las actividades por el Mes de la Patria, el Ejército de Chile realizó ayer al mediodía en la Plaza de la República, en de Valdivia, la tradicional ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional. Esta actividad se efectuó simultáneamente en todas las capitales regionales y guarniciones militares del país, contando con la participación de delegaciones del mismo Ejército, la Armada, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), además de invitados especiales como en este caso delegaciones del Cuerpo de Bomberos de Valdivia y personal de salud.

La actividad estuvo encabezada por el delegado presidencial para la Región de Los Ríos, César Asenjo, y el comandante en jefe de la III División de Montaña, general de brigada Guillermo Sánchez Cros y contó con la presencia también de la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, además de autoridades regionales y de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad.

Cabe destacar que la Banda Instrumental del Campo Militar Valdivia ofreció previo a la ceremonia y en este mismo espacio una presentación con repertorio de música folclórica y militar a los transeúntes.

Homenaje

El acto estuvo centrado en el contexto de pandemia y por lo mismo resaltó la labor de las instituciones y personas involucradas especialmente en el combate a la emergencia sanitaria , a través de un minuto de silencio por todos los fallecidos por Covid-19 en la región de Los Ríos al igual que por los caídos en cumplimiento del deber, un momento de solemne recogimiento entre el numeroso público asistente.