Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vecinos y municipio de Los Lagos insisten en oposición a bypass que propone el Mop

RUTA 5 SUR. El alcalde Aldo Rematal y dirigente de la Mesa de Pancul se reunieron con el ministro Alfredo Moreno.
E-mail Compartir

Dar a conocer el resultado de las últimas conversaciones sostenidas con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Morenos, donde se reiteró la oposición local al proyecto de construcción de un bypass en el acceso desde la Ruta 5 Sur a la comuna de Los Lagos, fue el objetivo de la reunión que sostuvieron el alcalde Aldo Retamal y los miembros de la denominada Mesa de Trabajo de Pancul.

La idea era recoger la mayor cantidad de información de parte de los vecinos que se verían afectados por la propuesta y, de paso, coordinar acciones concretas de protesta, por ejemplo, durante la próxima visita que realice al sector la directora (s) de Concesiones del MOP, Marcela Hernández.

Al respecto, el vocero del movimiento opositor al proyecto del MOP, Felipe Bustos, expresó que "no esperamos sorpresas en la reunión con el ministro, sabíamos cual sería su posición, pero el objetivo planteado como sector y comuna se cumplió, y eso es positivo, porque él ya tomó nota que en Los Lagos existirá oposición, y que si no se trabaja esto y no se nos hace partícipe a Los Lagos, acá se encontrarán con una resistencia firme ante el eventual proyecto".

En ese orden, el alcalde Retamal hizo hincapié en las exigencias que fueron planteadas al ministro Moreno. "Le pedimos un proceso de participación que realmente pueda incluir a los vecinos y vecinas, además le mostramos la deficiencia del actual trabajo que se lleva adelante, como, por ejemplo, que en una reunión participativa realizada durante los últimos meses de la administración pasada, aparece la firma del ex alcalde y dos directores del municipio con un par de dirigentes, y con esos respaldos están tratando de validar este proceso, lo que a mi juicio me parece grave".

"El ministro Alfredo Moreno fue claro en señalarnos que este proyecto -a su juicio- es lo mejor para la comuna, lo que discrepamos absolutamente junto a Felipe Bustos, Lidia Zambrano y el diputado Iván Flores, quienes participamos de dicha reunión. Lo que sea mejor para la comuna lo vamos a plantear nosotros con la comunidad y con una verdadera participación", añadió el jefe comunal.

LO que viene

Cabe destacar que como fechas clave para el movimiento y la Mesa de Pancul se fijó la última semana del presente mes, cuando visite la comuna la directora (s) de Concesiones del Mop y, además, el domingo 25 de septiembre cuando será convocada una protesta masiva de carácter familiar.

"En esta última actividad queremos que sea masiva y que sirva para que la gente se informe sobre esta problemática. Para ello contaremos con dirigentes de otras localidades de la región que ya han tenido impases con la concesionaria" , puntualizó Felipe Bustos.

"Le pedimos ( al mi- nistro) un proceso de participación que incluya a los vecinos y vecinas, y además le mostramos las deficiencias del proyecto"

Aldo Retamal, Alcalde de Los Lagos.

"

MTT inició licitación para 79 servicios de transporte escolar

SUBVENCIONADOS. La idea es asegurar el traslado gratuito de 5.100 estudiantes de sectores rurales, durante el año 2022.
E-mail Compartir

Pra garantizar que más de 5.100 estudiantes de localidades rurales de la región de Los Ríos accedan a sus establecimientos educacionales en 2022, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones inició un proceso masivo de licitación pública para implementar 79 servicios gratuitos de transporte escolar.

Durante este llamado de licitación el ministerio destinará sobre 2 mil 180 millones de pesos anuales de subsidio para dar continuidad a estos servicios del Programa Transporte Escolar Gratuito, que entregarán conectividad a estudiantes de 12 comunas de la región.

En ese sentido, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marcela Villenas, señaló que "nuestra región posee una gran extensión territorial, zonas aisladas o rurales de difícil conectividad, por lo que este tipo de servicio es indispensable para cientos de familias y miles de estudiantes, quienes pueden contar de manera segura y gratuita, con transporte desde y hacia sus hogares", añadiendo que esta iniciativa entrega un subsidio a quienes operan estos recorridos, el cual queda establecido por contrato entre el ministerio y los dueños de buses o furgones, lo que permite garantizar que los alumnos beneficiados cuenten con locomoción durante todo el año escolar sin costo económico para sus familias.

La nueva licitación incluye sólo una fracción del total de los servicios de Transporte Escolar Gratuito que operarán en 2022 en la Región de Los Ríos, porque existen otros 10 recorridos que tienen contrato vigente con el MTT para continuar su funcionamiento el próximo año.

En total, serán 6.109 los estudiantes de sectores apartados y rurales de la región beneficiados con 89 servicios de Transporte Escolar Gratuito, subsidiados con recursos del Fondo Espejo durante 2022.