Gobernador regional rechazó polémico instructivo y pide al delegado que caso sea revisado
A TRAVÉS DE OFICIO. César Asenjo solicitó a servicios públicos enviar previamente respuestas de requerimientos del Core y parlamentarios para ser visadas por él.
Un oficio emanado de la Delegación Presidencial de Los Ríos y dirigido a los secretarios regionales ministeriales y directores regionales desató la polémica. En éste, se instruía a dichas autoridades que las respuestas a los requerimientos de información de parte del Consejo Regional, consejeros regionales y de parlamentarios debían ser remitidas previamente a la Delegación para su revisión y visación.
El documento, firmado por el delegado presidencial César Asenjo y que fue filtrado en redes sociales, generó la molestia del gobernador regional, Luis Cuvertino, quien, junto a los consejeros regionales Matías Fernández, Héctor Pacheco y Patricio Fuentes, expresó ayer su rechazo al oficio.
"grave retroceso"
Luis Cuvertino afirmó que la medida adoptada por el delegado presidencial de Los Ríos es contraria a lo que la ciudadanía requiere, con relación a la coordinación que permita cumplir la función de la Gobernación Regional y la fiscalización del buen uso de los recursos.
"En la región, hemos tratado de tener un espíritu de colaboración con los servicios centralizados y con el propio delegado", dijo el gobernador regional, con quienes -agregó- se reúnen todos los lunes para coordinar las tareas y avanzar en el caso de requerir acuerdos del Consejo en alguna materia.
Ante eso, señaló sentirse sorprendido de que el delegado presidencial "haya planteado, a través del oficio 724, una relación de tutelaje respecto de las tareas de coordinación, de los propios acuerdos del Consejo, de los requerimientos de información del Consejo Regional que yo presido y de cada uno de los consejeros sobre materias que deben articularse con capacidad, prontitud y con la oportunidad requerida para resolver las necesidades de la gente".
Cuvertino aseguró que dicha medida significa un "grave retroceso" y que debe ser revisada, de manera de no obstruir el proceso vinculado con avanzar hacia un mayor regionalismo, autonomía e independencia de las regiones.
Informó, además, que esta materia será analizada la próxima semana en la Comisión de Régimen Interno del Consejo Regional. "Esperamos que el Consejo pueda solicitar formalmente que ese oficio enviado a los distintos servicios sea derogado por el delegado, quien dio esta instrucción".
Delegado presidencial
Frente a esta materia, César Asenjo dijo que "desde el primer día, tal como lo hemos transparentado con nuestros vecinos, hemos estado disponibles con todos nuestros equipos para permitir la correcta instalación y funcionamiento del Gobierno Regional y el trabajo con todas las instituciones en pro del desarrollo de nuestra región".
Explicó que la instrucción emanada, " no es más que una medida tendiente a dar eficiencia y eficacia en el trabajo regional y a evitar duplicidad de información, ya que muchos requerimientos necesitan respuestas que debe proporcionar la Delegación Presidencial Regional y, además, corresponde a la debida coordinación que debe haber entre los servicios públicos".