Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

En Paillaco 267 estudiantes recibieron los computadores correspondientes a Becas Tics

JUNAEB. Beneficiarios son alumnos de séptimo año básico de establecimientos urbanos y rurales de la comuna. Desde el municipio local valoraron el aporte.
E-mail Compartir

En Paillaco 267 estudiantes de séptimo básico de establecimientos urbanos y rurales fueron beneficiados este año con notebooks, los cuales cuentan con un módem con banda ancha por 12 meses, gracias a las Becas Tics de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, JUNAEB.

La seremi de Educación, Bárbara Agüero, detalló que junto a los notebooks, se incluyen programas para el beneficio de los estudiantes.

"Junto a los computadores, también estamos entregando acceso a más de 50 programas educativos para que también las familias puedan acompañar en casa a sus hijos en sus estudios, los programas incluyen contenido de música, arte, ciencias naturales y muchos más", indicó la autoridad.

Por su parte, la administradora municipal, Vanessa Maldonado, destacó la entrega de computadores, luego de un extenso proceso de espera para las familias paillaquinas.

"Por fin se está dando entrega a los computadores de las Becas Tics, luego de un proceso bastante largo donde las familias debieron esperar durante mucho tiempo para que los computadores pudieran llegar a la región. Como Municipio estamos muy contentos ya que era un problema del cual estuvimos muy al pendiente junto a los concejales, somos la tercera región a nivel nacional que está recibiendo este beneficio y esperamos que las familias estén contentos con esta herramienta que viene a facilitar la conectividad durante este tiempo de pandemia", expresó.

A su turno, el director del Daem, David Martínez, hizo un llamado a los estudiantes y familias de hacer un buen uso de este beneficio. "Cuiden y den un buen uso a la herramienta que hoy se está entregando, felicito a cada uno de los 267 estudiantes que hoy recibieron sus notebooks", puntualizó.

Beneficiarios

En cuanto a las familias favorecidas, la apoderada de la Escuela Proyecto de Futuro, Jessica Lleufo, dijo sentirse "contenta por su hija que contará con un nuevo computador, lo que le será de gran ayuda para estudiar, ya que al ser de sector rural más le beneficiará".

Eduardo Peña, apoderado de la Escuela Olegario Morales Oliva, indicó que es "una muy buena iniciativa entregar computadores a los niños, ya que muchas veces para nosotros es complicado poder adquirir uno de forma particular".

Finalmente, Nataly Vargas, apoderada de la Escuela Rural 21 de Mayo, agradeció la entrega, ya que, aseguró, "será un implemento que será de mucha utilidad, más en estos tiempos de pandemia donde los computadores son una herramienta muy necesaria".

"Por fin se está haciendo entrega de estos computadores de las Becas Tics, luego de un proceso bastante largo donde las familias debieron esperar durante mucho tiempo..."

Vanessa Maldonado, Administradora Municipal.

"

Carla Amtmann entregó un positivo balance de Fiestas Patrias en Valdivia

ADAPTACIÓN. Jefa comunal destacó el respeto por las medidas sanitarias.
E-mail Compartir

Un esquinazo de cueca en la Plaza de la República fue la actividad central, abierta a todo público, con la que Valdivia celebró las Fiestas Patrias.

Debido a la pandemia, este año la municipalidad optó por suspender la realización de fondas y actividades masivas; y se reforzó la instrucción en medidas de autocuidado con talleres para una celebración segura. "Sin duda fue una decisión difícil la que tomamos los municipios de la región de Los Ríos, de no realizar grandes actividades masivas a propósito de los cuidados que requerimos por la pandemia. No obstante, yo creo que a la luz de los hechos fue la mejor determinación. Las familias valdivianas pudieron disfrutar de las Fiestas Patrias, tuvieron espacios de encuentro con sus familias y juntas vecinales y evaluamos muy bien lo organizado por el municipio, tanto los talleres de seguridad sanitaria para activades familiares y barriales, como también el esquinazo, que fue la única actividad pública que realizamos como Municipalidad, y en la cual hubo un comportamiento sanitario de alto nivel", dijo la alcaldesa Carla Amtmann.

Y agregó: "Esto refleja, entre otras cosas, que los mejores índices que tenemos actualmente en relación a la pandemia, es fundamentalmente gracias al comportamiento de valdivianos y valdivianas, obviamente también en el marco de las vacunaciones. Así que nuestra evaluación sin duda que es positiva".