Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Desde la UACh lamentaron el fallecimiento de periodista Carla Firmani

PROFESIONAL. Era la coordinadora de Comunicaciones del centro IDEAL, adscrito a la Facultad de Ciencias.
E-mail Compartir

Muestras de hondo pesar se dejaron ver ayer en la comunidad de la Universidad Austral de Chile por el fallecimiento de Carla Firmani Sánchez, quien se desempeñaba como periodista y coordinadora de Comunicaciones del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), adscrito a la Facultad de Ciencias de la UACh.

Los funerales de la conocida profesional se realizaron ayer de forma privada en el Cementerio Parque Los Laureles, luego que sus restos fueran velados en Avenida Simpson 1430.

La casa de estudios, a través de su Dirección de Comunicaciones, relevó la figura de quien con más de veinte años de experiencia en comunicaciones corporativas, gestión de prensa, relaciones públicas, divulgación científica y gestión de redes sociales, lideró las comunicaciones de diversas iniciativas con énfasis en acercar la ciencia a la comunidad.

En ese contexto, la Facultad de Ciencias UACh destacó la labor "de quien fuera nuestra amiga, divulgadora, colega, periodista y coordinadora de Comunicaciones del Centro IDEAL". En tanto, desde dicho Centro señalaron: "Extendemos un mensaje de solidaridad y nuestras sentidas condolencias a su familia y amigos".

También expresaron sus condolencias el Consejo Regional Los Ríos del Colegio de Periodistas y el Instituto Antártico Chileno (INACH). Esta última institución puso en relieve que "Carla fue una constante colaboradora en las actividades de educación antártica del INACH y siempre la recordaremos por sus capacidades profesionales, simpatía y espíritu de colaboración".

Carla Firmani era periodista y licenciada en comunicación social de la Universidad Austral de Chile (Facultad de Filosofía y Humanidades) y Magíster en Comunicación Científica, con especialidad en medio ambiente y biotecnologías, de la Universidad Pompeu Fabra (España), además de Magíster en Dirección de Marketing de la Universidad Adolfo Ibáñez. Estaba casada y era madre de dos hijas.

12:00 horas se realizaron ayer los funerales de la profesional en el cementerio Parque Los Laureles, en Valdivia.

Convocan a dirigentes a curso sobre cambios en la elección de directorios

MUNICIPALIDAD. Actividad está a cargo de Organizaciones Comunitarias.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Valdivia a través de su Departamento de Organizaciones Comunitarias invita a dirigentes, dirigentas y miembros de organizaciones territoriales, a participar en la capacitación sobre "El nuevo proceso electoral - Ley N°21.146" y "Prórroga de vigencia de directorios - Ley N°21.239".

El taller se llevará a cabo el próximo jueves 30 de septiembre y el 20 de octubre a las 16.30 horas, y está orientado a entregar conocimientos respectos a cambios efectuados a la ley en el año 2019, y que modifican las elecciones de los directorios en las organizaciones.

De esta manera lo explicó la profesional del departamento de Organizaciones Comunitarias, Juana Sánchez quien detalló que "la capacitación se realizará a través de la plataforma zoom, para lo que existen 80 cupos disponibles. El llamado es a participar e informarse de esta instancia donde podrán conocer los detalles de los cambios a la ley, los cuales aún muchos desconocen".

El relator a cargo será Eduardo Ortega, profesional de la División de Organizaciones Sociales D.O.S. Para quienes deseen participar, se pueden inscribir a través del siguiente link https://n9.cl/vsav0.