Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

UACh y Escuela Alemana ganaron en la primera fecha de la Liga Nacional

AMBAS DE LOCAL. Las valdivianas superaron 62-57 a Pumas de Osorno, mientras que Escuela Alemana derrotó 62-58 a la Ufro.
E-mail Compartir

Un buen debut tuvieron los equipos de la región de Los Ríos en la Liga Nacional Femenina de Básquetbol 2021, competencia que volvió a la actividad luego de 720 días de pausa a consecuencia de la pandemia.

En el gimnasio N°1 de la Isla Teja de Valdivia, el Club Deportivo Universidad Austral derrotó 62-57 a Pumas de Osorno.

El juego fue parejo y se mantuvo así hasta casi el final, ya que faltando 2 minutos y fracción, el marcador estaba igualado a 55. Posterior a aquello, las dueñas de casa aprovecharon sus oportunidades, particularmente en la línea de tiros libres, mientras que la visita erró nueve de los diez ataques que le tocó realizar, lo que a la larga favoreció a las Pingüinas.

Las mejores manos de las valdivianas estuvieron en Constanza Antero y Javiera Contreras, ambas con 16 anotaciones. Mientras que Fernanda Rivera sumó 13 puntos.

Para la U. Austral también jugaron Camila Gallo (2 puntos), Nicoll Ojeda (5), Constanza Lagos (0), Fernanda Lagos (0), Camila Ovando (6), Carla Mansilla (0), Karin Rojas (0) y Esperanza Oyarzún (6).

El equipo de la capital regional no jugará en la próxima jornada de la fecha. Las dirigidas por Andrea Bilbao volverán al rectángulo el 9 de octubre, cuando enfrenten a sus vecinas de Paillaco como visitantes.

Las Águilas

En el caso de la Escuela Alemana, las paillaquinas derrotaron 62-58 a la Universidad de la Frontera de Temuco, en condición de local, en el gimnasio municipal.

El partido fue más complejo de lo que quizás esperaba el equipo de Mario Negrón, que en el torneo previo a la LNF, habían superado al mismo rival por 73-44.

Temuco comenzó el juego de mejor forma, no dejando encontrar el ritmo acostumbrado a las Águilas, quienes recién en el último cuarto lograron ponerse en ventaja en el marcador (44-43) por primera vez en la jornada.

Posterior a aquello, a pesar de que las dueñas de casa tenían la ventaja anímica, las forasteras no bajaron los brazos y mantuvieron la emoción hasta los últimos segundos, sobre todo tras un triple a 10 segundos del final, lo que las dejó a 4 puntos de distancia, pero la experiencia de las Águilas en estas instancias fue superior.

Respecto a las goleadoras paillaquinas, destacaron Javiera Morales y Fabiola Torres, ambas con 14 puntos, mientras que Constanza Cárdenas anotó 13 puntos.

Para las Águilas también vieron minutos Josefina Cortés (10 puntos), Catalina Rodríguez (2), Rocío Ortiz (0), Tatiana Gómez (8) y Lidia Pérez (1).

En la próxima jornada a disputarse el próximo fin de semana, Escuela Alemana visitará a Pumas, en Osorno.

3 de octubre la Escuela Alemana de Paillaco visitará a Pumas de Osorno. A su vez, la UACh tendrá una fecha libre.

9 de octubre se enfrentarán por la 3ª fecha, la Universidad Austral y la Escuela Alemana, en el gimnasio municipal de Paillaco.

Gabriel Hermosilla es nuevo refuerzo del Club Deportes Las Ánimas

JUGADORES. El alero se sumó a los bases Pablo Campos y Benjamín Herrera.
E-mail Compartir

El Club Deportes Las Ánimas confirmó en la jornada de ayer al alero nacional Gabriel Hermosilla como nuevo jugador del plantel para la próxima temporada de Liga Nacional de Básquetbol.

El jugador, de 28 años y 2,02 metros de altura, viene de jugar en la temporada anterior en Ceb Puerto Montt, registrando pasos anteriormente en Deportes Castro a nivel nacional.

En la carrera del interior, destaca también sus pasos en la liga argentina, donde defendió a los equipos de los Indios de Moreno, Comercio de Santa Sylvina y Capuchinos de Concordia, todos del Torneo Federal de Básquetbol (TFB).

Además, fue preseleccionado Sub-17 de la selección Argentina.

El jugador firmó por dos temporadas con los Fantasmas y se sumó a las nuevas contrataciones confirmadas de l club, que son los bases Benjamín Herrera (18 años) y Pablo Campos (21). El primero viene de dos años en la Academia de la NBA para Latinoamérica, mientras que Campos viene de jugar en Ab Temuco.

Colo Colo derrotó 3-1 a la U y extendió a 9 años su invicto en el clásico

EN RANCAGUA. Bolados, un autogol de Arias y Jara sumaron para los albos.
E-mail Compartir

Fue un vendaval Colo Colo en los primeros minutos del Superclásico 190. Un gol a los 5' y otro a los 11' inclinaron rápidamente el duelo jugado en Rancagua. Esos dos tantos le bastaron al Cacique para de ahí en adelante manejar el duelo y terminar venciendo 3-1 en El Teniente, extendiendo la racha de partidos sin caer ante su archirrival.

Con esta victoria, ya serán casi 9 años sin que los laicos puedan vencer al campeón de la Libertadores 91. La última vez de un triunfo universitario fue el 5 de mayo de 2013, cuando a la U la dirigía Darío Franco.

Además, los tres puntos sirven a la escuadra de Gustavo Quinteros para mantener la diferencia en la cima de la tabla del torneo. Mantiene la distancia de 5 puntos con el segundo, Unión La Calera.

No sufrió mucho Colo Colo, porque los tempraneros goles de Marco Bolados y autogol de Ramón Arias antes del primer cuarto de hora le abrieron el partido.

Los de Macul jugaban bien, realizaban presión y apuraban los errores de la zaga azul que sufría además con la velocidad de la ofensiva alba. Era mucho mejor el Cacique e incluso estaba cerca de aumentar las cifras.

En el segundo tiempo con el ingreso de Marcelo Cañete mejoró la U, llegaba y se acercaba al arco de Cortés, pero poco le duró, porque a los 59' se quedó con uno menos tras expulsión de Sandoval.

De ahí en adelante el duelo se enredó y Colo Colo manejó los tiempos, hasta que llegó el tercero de Ignacio Jara a los 83'. Cuatro minutos más tarde Cañete marcó un golazo para el descuento azul, que poco sirvió a nada del final.