Campamento Musical de Primavera CIFAN tendrá conciertos gratis vía web
PROGRAMACIÓN. Fundación anunció un nuevo encuentro formativo con contenidos exclusivos para el público que está en sus casas.
Más de sesenta niños y jóvenes intérpretes convocados y cinco días de actividades, son algunas de las marcas que tendrá el Campamento Musical de Primavera CIFAN.
La fundación valdiviana anunció la realización de un nuevo evento formativo para sus propios artistas, que es parte de la agenda que respalda el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras PAOCC del Ministerio de las Culturas.
El campamento será entre el lunes 4 y el viernes 8 de octubre con actividades presenciales y a través de streaming. Contará con financiamiento de la Municipalidad de Valdivia y el apoyo de FOJI, Fundación Educacional Arauco y Sur Cultura.
"Es fundamental, en medio de la pandemia, seguir generando espacios para que nuestros músicos se sientan acompañados y puedan reforzar todo aquello que han aprendido durante sus clases regulares durante el año. También nos plantea el gran desafío de mantenernos vinculados con nuestras audiencias al otro lado de la pantalla. Sabemos que la música no se puede detener y en ese sentido es que llegaremos a las casas de cientos de familias con un panorama cultural imperdible que de seguro servirá para alivianar la carga de estos tiempos complejos", dijo Marcela Escalona, directora de CIFAN.
Cronograma
Cada día de Campamento tendrá bloques de clases en distintos instrumentos entre 9:30 y 14 horas. Entre las 15:30 y 19 horas habrá charlas y ensayos; y a las 20 horas serán los conciertos online. En la agenda estarán el Cuarteto Cornos Valdivia (lunes 4), Dúo K'anbul (martes 5), "Desde lo docto al rock" (miércoles 6), Guitarra Joven (jueves 7) y la Orquesta Infantil Juvenil CIFAN (viernes 8).
Todas las presentaciones se podrán ver gratuitamente a través de la página www.fundacioncifan.cl y por las redes sociales Orquesta CIFAN (Facebook, Instagram y Youtube).
"Nos hemos adaptado a la pandemia y seguimos adelante con el compromiso de permanecer conectados en la música. Nuestro nuevo campamento se levanta como una valiosa oportunidad para mostrar lo que venimos haciendo durante los últimos meses, pero también para fortalecer nuestra historia como institución y orquesta con sello propio en el sur. Agradecemos a todos quienes siguen creyendo en nuestra labor y que día a día nos ayudan a proyectarla al resto del mundo", señaló Pablo Matamala, director de la orquesta.
Además del equipo de profesores CIFAN, en la actividad participará como invitados especiales la contrabajista y luthier Verónica Solís y Christian Lorca, director de la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana. La idea es que los músicos aprendan sobre la mantención y reparación de sus instrumentos y lo que implica la experiencia orquestal.
"Nuestro nuevo campamento se levanta como una valiosa oportunidad para mostrar lo que venimos haciendo durante los últimos meses, pero también para fortalecer nuestra historia como institución y orquesta con sello propio en el sur..."
Pablo Matamala, Director Orquesta CIFAN
"