Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos: 32 mil niños de 6 a 11 años podrán vacunarse contra covid-19

PANDEMIA. Autoridades encabezaron ceremonia en que se dio inicio oficial al proceso. Previa autorización de sus familias, los niños y niñas serán inoculados con Sinovac y las dos dosis deben ser aplicadas con 28 días de intervalo.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Un total de 32 mil 132 niños de entre 6 y 11 años de edad podrán vacunarse contra el covid-19 en la región de Los Ríos. Y precisamente ayer comenzó la campaña de inoculación en establecimientos educacionales, ocasión en la cual se realizó una ceremonia en que autoridades regionales entregaron detalles del proceso.

Dicha actividad se realizó en la Escuela N°39 Las Ánimas, en Valdivia, donde previa autorización de sus padres y apoderados, los alumnos se aplicaron la primera dosis de la vacuna Sinovac que fue asignada para este grupo etario.

En Los Ríos pueden vacunarse 4.959 niños de seis años; 5.167 de siete años; 5.271 de ocho años; 5.434 niños de nueve años; 5.591 de diez años; y 5.710 niños de 11 años.

AutoridadeS

Junto con destacar la importancia de ampliar el calendario de vacunación a los niños en edad pediátrica, el seremi de Salud de Los Ríos Keith Hood precisó que entre la primera y segunda dosis debe existir un intervalo de 28 días.

"Luego de la aprobación del Instituto de Salud Pública (ISP) comenzamos la vacunación con menores desde los 6 años. Es un proceso voluntario y que involucra un gran trabajo colaborativo entre las entidades de Gobierno y las municipalidades, a través de sus funcionarios de Atención Primaria de la Salud (APS)", señaló.

Mientras que la seremi de Educación de Los Ríos, Bárbara Agüero, sostuvo que "estamos muy contentos con el inicio del programa de vacunación para los menores. Por ello hago un llamado a todos los padres, tutores y apoderados a facilitar el proceso de vacunación, ya que es un beneficio que va directo a nuestros estudiantes. En Los Ríos, son sobre los 30 mil niños y niñas que cumplen con este rango etario y que recibirán la vacuna".

"Docentes, asistentes de la educación, equipos directivos y manipuladoras de alimentos ya completaron su esquema de vacunación, por lo que los establecimientos educacionales siguen siendo un espacio seguro y protector para que nuestros estudiantes continúen recuperando aquellos aprendizajes que a consecuencia de la pandemia se vieron diminuidos", agregó la autoridad.

Mientras que el delegado presidencial regional, César Asenjo, sostuvo que "para nosotros, como gobierno, es muy importante hacer un llamado a todas las personas a seguir en este proceso de vacunación, que hoy nos permite cumplir con el 94% de la población objetivo con su esquema completo y que ahora, con la inclusión de los niños y niñas, nos permitirá seguir ampliando la condición sanitaria y mejorar las posibilidades de obtener la inmunidad establecida".

También estuvo presente en la ceremonia la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann, quien comentó que "desde la semana pasada se inició la coordinación entre los encargados de los centros de salud primaria con los directores y directoras de los establecimientos para comunicar a los padres, apoderados y tutores, sobre el consentimiento informado para que podamos desarrollar este proceso. Es muy importante vacunar a quienes están entrando en esta etapa, sobre todo para el retorno paulatino a las clases presenciales".

Campaña

Con éxito continúa desarrollándose la campaña de vacunación contra el covid-19 en la región de Los Ríos y hasta ayer la cobertura alcanzaba a 94,28%.

"Hacemos un llamado a todos los padres, tutores y apoderados a facilitar el proceso de vacunación de los estudiantes".

Bárbara Agüero, Seremi de Educación

"