Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Actividades con participación ciudadana serán protagonistas en el 14° aniversario regional

VARIEDAD. Trece son las instancias comunitarias y protocolares consideradas en el programa y fijadas para los días 1, 2 y 3 de octubre en tres comunas.
E-mail Compartir

Actividades durante tres días y en tres comunas conforman el programa del 14° aniversario de la Región de Los Ríos, el cual fue dado a conocer ayer por el gobernador regional Luis Cuvertino, junto a los consejeros regionales Elías Sabat, Juan Taladriz y Patricio Fuentes.

La celebración incluye eventos deportivos, culturales, recreativos y protocolares que se llevarán a cabo el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de octubre, en las comunas de Valdivia, La Unión y Lanco. El tenor de este año es fomentar la participación ciudadana a través de la organización de actividades familiares y comunitarias, para lo cual el Gobierno Regional dispuso un total de 55 millones de pesos.

Además se ha destinado, a través de los Fondos de Cultura de la subvención 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), una línea especial para la conmemoración del aniversario, recursos con los cuales los doce municipios y organizaciones sociales de la región podrán postular para llevar a cabo actividades y eventos en sus respectivas comunas durante octubre.

Programación

El gobernador Luis Cuvertino aseguró que "las actividades van a permitir combinar el reconocimiento a hombres y mujeres de la región, que a través de su historia personal colocan un camino de emulación para los habitantes de esta región" y destacó la realización de las diferentes actividades comunitarias,

Agregó que "hemos dispuesto en forma muy moderada 55 millones de pesos que cubren todas las actividades programadas, incluido un aporte realizado al Colegio de Periodistas regional, que es un libro de 14 crónicas relacionadas con la historia de la región. Son $6 millones, que involucran un tiraje de 2 mil libros, los cuales estarán también en las distintas bibliotecas de la comuna".

Respecto a la programación, el consejero regional y presidente de la Comisión Aniversario del Core Los Ríos, Patricio Fuentes manifestó que, "este programa ha sido trabajado de manera mancomunada entre el equipo ejecutivo y los integrantes de la comisión, fundamentalmente basado en la participación ciudadana, que es muy importante desde el punto de vista de reconocer la nueva figura de lo que hoy consiste la gobernación. Nos hubiera gustado hacer algo mucho más grandilocuente, pero la situación que vive el país no lo permite y por esto hemos tomado las medidas de resguardo necesarias, como la solicitud del pase de movilidad".

A su turno, el consejero Juan Taladriz reiteró que además de las actividades en Valdivia, La Unión y Lanco, los doce municipios podrán realizar actividades en sus respectivas comunas. Debido a la pandemia, esto ha sido organizado con mucha preocupación, restringiéndose los aforos, solicitando el pase de movilidad y entendiendo que los recursos que estamos destinando son austeros porque sabemos que las prioridades de nuestro país cambiaron y las necesidades son otras".

"Las actividades van a permitir combinar el reconocimiento a hombres y mujeres de la región ...".

Luis Cuvertino, Gobernador regional

"

Calendario oficial

E-mail Compartir

Viernes 1 de octubre: 11.30 horas : Tedeum Ecuménico, Parroquia San José de La Unión. 12.45 horas: Desfile cívico, calle Arturo Prat, La Unión. 19 horas: Carnaval ciudadano, frontis Gobernación del Ranco, La Unión. 19 horas: Concierto de Camilo Eque junto a Orquesta Filarmónica de Los Ríos, Teatro Alemán, La Unión, Sábado 2 de octubre: 9 horas: Rogativa mapuche y conversatorio, patio Casa Prochelle II, Valdivia. 11.30 horas: Sesión extraordinaria Core, Teatro Cervantes, Valdivia. Reconocimiento a personas destacadas por su aporte al desarrollo regional. 16 horas: Carnaval ciudadano, Plaza de la República, Valdivia. 19 horas: Concierto de aniversario región de Los Ríos, Teatro Galia, Lanco. Domingo 3 de octubre: 11 horas: Corrida familiar 2 kms,, Costanera de Valdivia, 13 horas: Desfile náutico, saludo al aniversario de la región, río Calle Calle, Costanera. 19 horas; Concierto Orquesta Filarmónica Los Ríos, Teatro Cervantes, Valdivia.

Municipalidad valdiviana abrió inscripciones para variados talleres gratuitos

COMUNITARIOS. Vecinos y mayores son los principales destinatarios.
E-mail Compartir

Diversos talleres de cuidado personal, buen uso del tiempo libre y desarrollo de habilidades ofrecerá la Municipalidad de Valdivia, desde el 4 de octubre.

En esa fecha se dará inicio a un ciclo de cursos abiertos a la comunidad, los cuales se realizarán tanto en forma online como presencial.

Para quienes tengan proyectado iniciar un negocio o que estén emprendiendo, los días 6, 13, 20 y 27 de octubre a las 18.30 horas se realizará el taller "Formalizando mi Emprendimiento", en forma virtual y vía plataforma zoom. Aquí, los participantes podrán aprender cómo se realiza la constitución de una sociedad, cómo llevar a cabo el inicio de actividades, la obtención de la autorización sanitaria y de la patente municipal. Inscripciones en el link https://forms.gle/PM8uaV72wW9xBXwd9

A su vez, las personas que disfrutan del pedaleo podrán ser parte del taller de "Conocimiento y mantención de bicicletas", que se efectuará el 9, 16, 23 y 30 de octubre a las 16 horas, en forma presencial en el Parque Saval.

El relator a cargo será Claudio Elgueta y los interesados podrán aprender a hacer una reparación de emergencia y mantenciones.

En el caso de los adultos mayores, habrá talleres pensados especialmente en ellos. El 4, 11, 18 y 25 de octubre desde las 17 horas estará "Nutrición en el Adulto Mayor", a cargo de Catalina Aguilar. Este curso será impartido en forma virtual y las inscripciones se pueden realizar a través del link https://forms.gle/ZsJ5qkdBP2F3ap7d6

También habrá un taller de "Actividades kinésicas para la tercera edad", el 8, 15, 22 y 29 de octubre desde las 18:30 horas, en forma presencial en la sede de la Unión Comunal del Adulto Mayor, ubicada en Rubén Darío N°160. A este taller se suma "Autocuidado y estilos de vida saludable", a cargo de la relatora Scarlett Roa el 4, 11, 18 y 25 de octubre a las 18.30 horas en la sede de la Unión Comunal del Adulto Mayor.

Para quienes busquen una oportunidad para desarrollar habilidades manuales con lana, los días 6, 13, 20 y 27 de octubre a las 15.30 horas en la Junta de Vecinos Pishuinco, se realizará un taller de "Realismo en vellón".

Además, el 8, 15, 22 y 29 de octubre desde las 15.30 horas en la Junta de Vecinos Mahuiza I se llevará adelante un taller de telar cuadrado.

Las personas interesadas en participar pueden comunicarse con el Programa Mi Barrio, al teléfono 63 2 288747 o con los dirigentes de sus respectivos sectores vecinales.