Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Defensoría Penal Pública tramitó 9.620 causas durante 2020 en la región de Los Ríos

CUENTA ANUAL. La cantidad es un 1,6% superior al año previo, lo que se podría atribuir a procesos judiciales relacionados con infracciones sanitarias.
E-mail Compartir

Un total de 9.620 causas tramitó la Defensoría Penal Pública de Los Ríos durante el año pasado. Esto, de acuerdo a lo informado por el defensor regional Luis Soto en la cuenta pública rendida hace unos días y que fue transmitida en redes sociales.

De acuerdo al informe, los delitos más frecuentes en 2020 fueron lesiones con un 16%, además de amenazas y delitos de la Ley de Tránsito con un 10%. Otro delito frecuente fue hurto con un 6%, mientras que los delitos vinculados a infracciones a la Ley de Drogas representaron un 3%.

Sobre los delitos de mayor connotación social, en el caso particular de los robos en lugar habitado, representaron un 0,9%. Los robos con violencia significaron un 0,5% del espectro total de ingresos.

Del total de causas ingresadas, un 83% correspondió a hombres imputados y un 17 % a mujeres. Por segmento etario, el 3,5% de las causas ingresadas correspondió a adolescentes, dentro del sistema penal juvenil. En relación a personas extranjeras y migrantes, en el 99% de las causas los imputados fueron personas de nacionalidad chilena y sólo el 1% correspondió a extranjeros.

Del espectro total de causas terminadas el año pasado, 536 correspondió a personas inocentes o no condenadas.

Defensor

En su discurso, el defensor Luis Soto destacó el esfuerzo del equipo de defensa, que logró cambiar la prisión preventiva por arresto domiciliario en un 42% de las solicitudes y el operativo de atención personalizada a cada una de las personas en prisión preventiva, a inicios de la pandemia.

También destacó la cautela de garantías que interpuso la defensora penitenciaria Marcela Tapia en mayo de 2020, lo que junto a las medidas cautelares preventivas resueltas por el juez de garantía de Valdivia, Fabián Duffauen, "aportaron sustantivamente en asentar los protocolos sanitarios en el país frente a los traslados de internos entre penales".

El abogado remarcó el esfuerzo adicional de las defensoras de adolescentes Loreto Mondión y María Paz Ureta; y logros jurídicos de la defensora penal mapuche Beatriz Bertrán.

16% de los delitos cuyas causas ingresaron a la Defensoría Penal Pública en 2020 corresponde a lesiones.

Piden presidio perpetuo para condenado por homicidio calificado

FISCALÍA. Luis Catalán Neguimán le cortó el antebrazo derecho a su víctima.
E-mail Compartir

Hoy será comunicada la pena que deberá cumplir un hombre de 21 años que la semana pasada enfrentó un juicio oral en el cual la Fiscalía Local de Valdivia acreditó su participación como autor del delito de homicidio calificado, el que se produjo la madrugada del 23 de abril de 2019, en la capital regional.

Durante el juicio oral, la fiscal jefa de Valdivia, Tatiana Esquivel, presentó pruebas testimoniales, periciales, materiales y documentales con las que acreditó ante el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia que el acusado Luis Gamadier Catalán Neguimán cometió este delito con las calificantes de alevosía y ensañamiento, en contra de la víctima Esteban Elías Álvarez González.

El tribunal, integrado por los magistrados Ricardo Aravena, Gloria Sepúlveda y Silvana Muñoz, dictó el jueves 23 de septiembre un veredicto condenatorio contra Luis Catalán. La representación del acusado está a cargo de la defensora Valeria Arriagada.

Según la prueba rendida por la Fiscalía, el condenado cometió este delito mientras se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas en la Plaza Bernardo O'Higgins de Valdivia, en compañía de la víctima y de otros dos hombres.

En un momento, sin mediar provocación y aprovechando que Esteban Álvarez (50) estaba en estado de ebriedad, el acusado lo agredió con ánimo de matar y le propinó al menos 80 heridas cortopunzantes, provocándole mutilaciones en el rostro, cuero cabelludo y desmembrando su antebrazo derecho. Luego, el acusado guardó el brazo de la víctima en su mochila y se marchó a su casa.

Detienen a un sujeto por porte ilegal de arma

EN VALDIVIA. Fue capturado por Carabineros luego de una persecución.
E-mail Compartir

En la Avenida Circunvalación de Valdivia, Carabineros de la Subcomisaría Oscar Cristi Gallo detuvieron a uno de cuatro individuos que durante la mañana se movilizaban en un automóvil, con armamentos en su interior.

Previo a la captura del imputado de iniciales I.P.R.S. (23), el personal policial recibió la denuncia de vecinos que alertaban disparos en la población Pablo Neruda.

En el lugar, un automóvil gris se dio a la fuga al advertir la presencia policial, iniciándose una persecución que continuó luego que los cuatro ocupantes del vehículo descendieran y huyeran en diferentes direcciones, lográndose la captura del imputado.

Tras el registro del móvil abandonado, Carabineros encontró dos armas largas tipo escopeta, que fueron derivadas al Labocar Valdivia para sus respectivas pericias. Lo mismo ocurrió con el vehículo, que habría sido robado durante la noche.

El imputado registra antecedentes penales por robo con violación, amenazas, daños, lesiones, además de violación a mayor de 14 años. Pasará a control de detención por el delito de porte ilegal de arma de fuego.