Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Casos de variante Delta en Los Ríos se elevan a 17 y contando a otros 66 como "probables"

CRECIMIENTO. Ayer el ISP confirmó el contagio de un hombre adulto con domicilio en la capital regional, aunque también afectados en otras 5 comunas de la zona.
E-mail Compartir

El Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó ayer un nuevo caso de Covid-19 de variante Delta en la región de Los Ríos. La información la dieron a conocer desde la Seremía de Salud de Los Ríos, especificando que se trata de una persona de sexo masculino con residencia en Valdivia, el que se suma a los 16 casos que ya estaba confirmados en la zona.

Al respecto, la jefa de la Unidad de Epidemiología de la Autoridad Sanitaria, enfermera Carol Aracena, detalló que a la fecha se registran en total 17 casos confirmados de variante Delta y 66 casos probables, entendidos estos como los que cuentan con mutaciones compatibles con esta variante de la enfermedad.

La profesional aclaró que "de esos 83 casos confirmados y probables de variante Delta, se distribuyen en las comunas de Mariquina (10), Valdivia (33), Panguipulli (4) y Paillaco (29), La Unión (5) y Río Bueno (2). Del total de casos informados, 41 se mantienen activos: 8 en la comuna de Valdivia, 26 en Paillaco, 2 en Río Bueno y 5 en La Unión".

Contagiosidad

En ese contexto, la jefa de Epidemiología fue enfática en resaltar el alto nivel de contagiosidad de esta variante, por lo que llamó a extremar las medidas de autocuidado y de responsabilidad. "Es fundamental detectarla a tiempo, testearse y estar alerta a posibles síntomas. Insistimos en la importancia de cumplir con las medidas de autocuidado como el uso correcto de la mascarilla, lavado de manos, el distanciamiento físico y la ventilación de los espacios, ya que es la manera para evitar contagios.

"El 71% de los casos confirmados y probables Delta, se encuentra con su esquema de vacunación completo. En tanto que, un 20% no registra esquema de inoculación por ser menores de edad y no estar incluidos en el calendario de inmunización aún", añadió la representante ministerial.

Finalmente, Carol Aracena reiteró que "una vez que se toma conocimiento de las mutaciones compatibles a esta variante, el estudio epidemiológico se realiza de inmediato y en terreno, de manera de aislar al caso positivo e identificar los contactos estrechos para el inicio de cuarentena con un estricto control".

"El 71 por ciento de los casos confirmados y probables de variante Delta en la región se encuentra con su esquema de vacunación completo... "

Carol Aracena, Jefa Epidemiología, Autoridad Sanitaria Los Ríos,

83 es la cantidad de de casos activos y probables que Delta en la región, según los datos del Minsal.

33 afectados presenta la comuna de Valdivia, que junto a Paillaco (con 29) son las dos más afectadas.

"

Reporte del Minsal reveló 13 contagios por Covid-19 y activos aumentan a 58

ESTADÍSTICA. Ayer se procesaron mil 383 muestras con una positividad de 0,8%.
E-mail Compartir

Por segundo día consecutivo y lejos de las cifras menores mostradas hace un par de semanas, el Reporte Nacional Covid confirmó para Los Ríos un aumento en los contagios por coronavirus. Esta vez fueron 13, subiendo también el número de casos activos, que llegan a 58.

A nivel local, la Autoridad Sanitaria ratificó estos números, señalando que la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 13 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, sin existir traspaso de casos desde otras regiones del país.

"De esos 13 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 10 corresponden a casos secundarios, dos están en investigación y uno está sin trazabilidad. En tanto, a la fecha, la región presenta 49.738 casos acumulados, de los cuales 58 corresponden a casos activos, 49.022 a personas recuperadas y con 658 a fallecidos", informó el organismo ministerial a través de un comunicado de prensa.

Asimismo, durante la jornada se comunicó que de los mismos 13 nuevos contagios, siete de ellos corresponden a personas de sexo femenino y seis a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 6 y 72 años.

Hospitalizados

En cuanto a las hospitalizaciones, también en el documento oficial se indicó que siete pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales dos se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI y uno permanece conectado a ventilación mecánica, mientras que de los pacientes que se encuentran en UCI, uno no tiene su esquema de vacunación completa.

Algo similar fue lo obvservado en tres residencias sanitaris que aún funcionan en la zona y donde, a la fecha, 48 personas están haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 48,3% de camas ocupadas, habiendo todavía 62 camas disponibles.

Finalmente, La Red de Laboratorios de Los Ríos informó el procesamiento en las últimas 24 horas de 1.383 muestras, las arrojaron un índice diario de positividad de 0,8 por ciento. En tanto, laa cantidad total de exámenes PCR realizados en la región desde el com,ienzo de la pandemia asciende a 503 mil 322 con una positividad acumulada de 9,9%.