Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Casos nuevos de covid-19 aumentaron un 18,9% en relación a semana anterior

PANDEMIA. En el periodo del 4 al 10 de octubre fue informado un total de 79 contagios, mientras que en la semana terminada ayer (11 al 17 de octubre) las personas contagiadas fueron 94.
E-mail Compartir

Por cuarta jornada consecutiva, el país superó los mil casos nuevos de covid-19, lo cual ratifica el retroceso de los indicadores epidemiológicos. La región de Los Ríos no ha sido la excepción y de hecho, los contagios nuevos aumentaron en un 18,9% durante los últimos siete días.

Esto se traduce en que, en el periodo desde el 4 al 10 de octubre el total de casos nuevos notificados alcanzó los 79, mientras que en la semana del 11 al 17 de octubre la suma de los contagios confirmados fueron 94.

Asimismo, también se incrementaron los casos activos en un 15,2% en la última semana, ya que al domingo 10 de octubre había 72 contagios activos, mientras que ayer fueron informados 83.

Informe de ayer

De acuerdo al informe emitido ayer por el Ministerio de Salud, la región de Los Ríos sumó en las últimas 24 horas un total de 20 casos nuevos de covid-19.

A nivel local, la Seremi de Salud detalló que 14 corresponden a casos secundarios, tres están en investigación y tres se encuentran sin trazabilidad. Además, 10 son personas de sexo femenino y 10 de sexo masculino, con un rango etario entre los 8 meses y 70 años de edad.

Por comunas, Valdivia sumó ocho casos nuevos, de los cuales cinco son secundarios, dos están en investigación y uno no tiene trazabilidad. Además, Máfil registró seis contagios (cinco secundarios y uno en investigación); La Unión dos (uno secundario y uno sin trazabilidad); Lanco uno (sin trazabilidad); Los Lagos uno (secundario); Mariquina uno (secundario); y Río Bueno uno (secundario).

Con esto, la región de Los Ríos alcanzó los 49.933 casos acumulados durante la pandemia.

Positividad

La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 1.219 muestras, con un índice diario de positividad de 1,4%, aún muy por debajo del promedio.

La cantidad total de exámenes PCR realizados a la fecha en la región asciende a 518.951, con una positividad acumulada de 9,6%.

Sin nuevos decesos

Uno de los indicadores epidemiológicos que continúa a la baja en la región, tiene que ver con los fallecimientos asociados a covid-19. De hecho, nuevamente el Ministerio de Salud no informó de nuevos decesos y mantuvo su estadística en 696 muertes durante la pandemia, de las cuales sólo dos han sido notificadas en octubre.

A nivel local, la Seremi de Salud tampoco ha actualizado sus cifras de fallecimientos y mantiene su recuento en 660, de los cuales 212 son de Valdivia; 75 de Panguipulli; 71 de La Unión; 60 de Río Bueno; 52 de Los Lagos; 44 de Paillaco; 41 de Mariquina; 30 de Futrono; 29 de Lanco; 26 de Lago Ranco; 14 de Máfil; y seis de Corral.

1,4% fue la positividad registrada en la región las últimas 24 horas. El índice acumulado, en tanto, es 9.6%.

15,2% aumentaron los casos activos en los últimos siete días en la región. Ayer fueron informados 83.

696 víctimas fatales suma la región durante la pandemia, de acuerdo a los

Confusam destacó trabajo realizado con funcionarios de atención primaria en Paillaco

CONFEDERACIÓN. Dirigentes nacionales se reunieron con el alcalde y con trabajadores del Cesfam Lautaro Caro Ríos.
E-mail Compartir

La presidenta de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam), Gabriela Flores, visitó Paillaco para reunirse con las autoridades y funcionarios de la comuna, ocasión en que destacó el trabajo en conjunto que han realizado en beneficio de la atención primaria de salud.

En esa línea, la dirigenta felicitó públicamente "a la autoridad comunal, por el compromiso que tiene con la salud. Esta alianza del alcalde y funcionarios la valoro enormemente. También quiero resaltar el compromiso que ha tenido con la Ley de Alivio, la que permite dar estabilidad a los funcionarios. Otro de los puntos que vine a conversar con los trabajadores es la lucha por mejorar el per cápita a nivel nacional, con todo lo que tiene que ver con los derechos sectoriales, metas sanitarias, trato al usuario y el tema de un proyecto de Ley de Descanso compensatorio y fuero laboral"

El alcalde Miguel Ángel Carrasco destacó la presencia de la dirigenta nacional y sostuvo que "este es un día especial que va a quedar en la historia de Paillaco, donde nos visitó la presidenta nacional de la Confusam, junto a las directivas regionales y comunales. Queremos dejar claro que existe un nuevo trato y una alianza para garantizar los derechos laborales de los trabajadores, pero también para desarrollar estrategias de innovación que vayan en beneficio de las personas. Además, pudimos interiorizar a la dirigentA en las iniciativas innovadoras que estamos implementando en salud, las cuales también son gracias a esta alianza que se creó entre los trabajadores, este alcalde y el Concejo Municipal".

"Quiero felicitar públicamente al alcalde, por el compromiso que tiene con la salud. Esta alianza con los funcionarios la valoro enormemente".

Gabriela Flores, Presidenta nacional Confusam

"