Paillaco avanzará a Apertura Inicial en medio de aumento de casos en la zona
BUENA NOTICIA. La comuna conmemoró ayer sus 87 años de existencia y en ese marco se destacó el logro del objetivo. A pesar de ello, los contagios nuevos en la zona fueron 23, con un total de 85 casos activos.
Solo una buena noticia hubo ayer para Los Ríos en el Reporte Nacional Covid del Minsal y es que la comuna de Paillaco avanzará este miércoles a Apertura Inicial, recuperando con ello el eslabón que había perdido en el Plan Paso a Paso, tras el feriado de Fiestas Patrias.
Al igual que en casos anteriores, la medida entrará el rigor a las 05 horas de la mañana y, de acuerdo a los datos aportados por la Autoridad Sanitaria, responde a que tienen una tasa local de casos de diarios de 3,4 por cada 100 mil habitantes, mientras que su tasa de casos activos es de 19 por cada 100 mil habitantes y su positividad solamente es de un 2%.
Lo interesante es que este avance se anunció justo el día en que la comuna conmemora sus 87 años de existencia, lo que ya es simbólico, pero también porque Paillaco es una de las comunas que ha logrado reducir sus indices epidemiológicos en medio del aumento sostenido de contagios de la zona, con peak incluso similares a los de agosto.
En este caso, la variación de casos de Paillaco es de un 0% respecto a días atrás, registrando un 69% menos de contagios en la medición a dos semanas.
Esa condición de mejora fue destacada ayer por el alcalde, Miguel Ángel Carrasco, quien aprovechó de destacar el compromiso de la comunidad, aunque recalcó que el riesgo de la enfermedad es permanente, razón por la cual mantuvo su llamado al autocuidado.
"Estamos contentos de haber logrado avanzar de fase, lo que nos da tranquilidad y nos permitirá proyectarnos para más actividades, pero a la vez nos obliga a duplicar y triplicar las medidas preventivas, principalmente el uso de mascarilla, alcohol gel, el distanciamiento social y preferir siempre las actividades al aire libre.", sostuvo el jefe comunal, añadiendo que "lo importante aquí hacer un fuerte llamado a la vacunación, para quienes aún les faltan dosis, asistan al punto de vacunación en la Parroquia y así poder cumplir con el esquema completo de vacunación".
Nuevos contagios
En cuanto a las cifras oficiales de nuevos contagios, la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 23 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, sin registrarse traspaso de casos desde otras regiones del país.
"De esos 23 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 19 corresponden a casos secundarios, tres están en investigación y uno se encuentra sin trazabilidad", informó el organismo público a través de un comunicado, donde se especificó también que, a la fecha, la región presenta 49.956 casos acumulados, de los cuales 85 corresponden a casos activos, 49.211 a personas recuperadas y 660 a fallecidos.
Asimismo, durante la jornada de ayer se comunicó que de los 23 nuevos contagios, 11 corresponden a personas de sexo femenino y 12 personas de sexo masculino, con un rango etario entre uno y 61 años.
Hospitalizados
Sobre las hospitalizaciones, la Autoridad Sanitaria detalló que 10 pacientes se mantienen internados en los distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales uno se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y no cuenta con su esquema de vacunación anticovid completo.
Algo similar fue lo observado a nivel de las residencias sanitarias, donde 41 personas están haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 46,7% de camas ocupadas con otras 64 camas disponibles.
En este punto, el servicio recalcó que "las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al teléfono gratuito 800 371 900 o enviar un correo a cupos.residencia14@redsalud.gob.cl"
Exámenes de pcr
Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos confirmó el procesamiento en las últimas 24 horas de 588 muestras que arrojaron un índice diario de positividad de 3,6%, mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región desde el inicio de la pandemia asciende a 519.539 con una positividad acumulada de 9,6%.
49.956 casos acumulados
696 de covid-19 registra actualmente la región de Los Ríos durante la pandemia.
3,6% víctimas fatales suma la región durante la pandemia, de acuerdo a los