Unión Comunal de Valdivia celebró 50 años de labor con entrega de premios
MEDIO SIGLO. Gimnasio de la población San Pedro fue el lugar escogido para la actividad oficial, oportunidad en que hubo un almuerzo de camaradería y un balance del trabajo comunitario.
Debió realizarse el pasado 13 se septiembre, sin embargo la imposibilidad de realizar reuniones masivas y el resto de las precauciones propias de la emergencia sanitaria provocaron que recién ayer se llevara a cabo la conmemoración de los cincuenta años de vida de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia.
La actividad se desarrolló en el gimnasio de la población San Pedro, donde fueron convocados los directivos de la institución, representantes de las diferentes unidades vecinales urbanas y rurales de la comuna, autoridades regionales, comunales, parlamentarios e invitados especiales, quienes participaron de un almuerzo de camaradería.
El presidente del organismo, Roberto Paredes, fue quien encabezó la actividad, sin ocultar su optimismo y la alegría que a nivel personal implicaba esta celebración, "Yo cumplo quince años como dirigente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, tres periodos como tesorero y otros tres como presidente, por lo que el orgullo que siento de liderar este grupo cuando se cumple medio siglo es inmenso", sostuvo.
En esa línea y a modo de balance del trabajo hecho hasta ahora por el organismo, el directivo resaltó que "a lo largo de estos 50 años se ha luchado por el barrio cívico, los consultorios, por el tren, y tantas otras cosas difíciles de enumerar. Nos queda pendiente todavía la doble vía entre San José y Valdivia y entre Valdivia y Paillaco, el tema de los puentes, el barrio cívico, un tren de acercamiento y el alcantarillado para el sector de Beneficencia y los alrededores, por lo que seguiremos adelante con la misma energía y en estos actos donde reforzamos ese mandato".
"Nuestro eslogan ha sido siempre 'Dignidad y respeto al dirigente social', indicó Paredes, añadiendo que "esta Unión Comunal ha estado involucrada en todas las luchas sociales que se han habido en nuestra ciudad, como por ejemplo cuando fuimos al Congreso para lograr que seamos una Nueva Región. Además hemos logrado tener nuestra propia sede social y nos caracterizamos por ser reconocidos a nivel nacional debido a la lealtad, el compromiso y la capacidad de nuestro para hacer que las autoridades nos escuchen, nos tomen en cuenta y nos respeten".
Labor en pandemia
En torno a las dificultades que ha acarreado la pandemia del Covid-19 para el organismo comunitario, el mismo presidente destacó que "ha sido una etapa difícil, pero creo que hemos actuamos bien, con responsabilidad y también empatía por quienes han requerido nuestro apoyo en estos meses de tantas complicaciones".
"Nosotros fuimos por ejemplo los primeros que con recursos propios empezamos a entregar mascarillas a las Juntas de Vecinos y a los centros de salud y también hicimos más de 10 ollas comunes, la que incluso en algunos sectores aún se mantienen", recalcó Roberto Paredes.
"Yo cumplo quince años como dirigente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y el orgullo que siento de liderar este grupo, cuando se cumple medio siglo, es inmenso....
Roberto Paredes, Presidente UCJV de Valdivia.
"