Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Reporte Covid reveló que Los Ríos llega a 697 decesos y suma 28 contagios en un solo día

CIFRAS LOCALES. Valdivia sigue siendo la comuna de la zona con peor resultado tanto en casos diarios como activos.
E-mail Compartir

Un nuevo deceso, que eleva el total de fallecidos en la zona producto del coronavirus a 697 personas, además de 28 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Esas fueron los datos que reveló ayer para Los Ríos el Reporte Nacional Covid dado a conocer por las autoridades del Ministerio de Salud.

Lo anterior no hace más que ratificar el aumento sostenido que han mostrado los contagios por Covid-19 en los últimos días, haciendo que el llamado de atención hacia la vacunación y el autocuidado, que realizaron los subsecretarios Dougnac y Daza en su última visita a Valdivia (Ver nota relacionada), tenga más sentido que nunca y ojalá permita revertir esa tendencia.

En cuanto al paciente que perdió la vida, este es el tercero que se registra en el presente mes (los dos anteriores fueron notificados el lunes 4 y el jueves 7, respectivamente) y no existe mayor información sobre su caso, por lo que habrá que esperar en los próximos días cuando se den a conocer los datos de su certificado de defunción.

Lo que sí se vio reflejado en las cifras oficiales es que la comuna de Valdivia continúa siendo la de peor comportamiento epidemiológico ya que ayer registró 18 de los casos nuevos, seguida de La Unión con cuatro, Río Bueno con dos y mucho más abajo Lago Ranco, Lanco, Paillaco y Panguipulli, con uno cada una.

Algo muy parecido es lo que se puede observar en el listado de casos activos, cuyo total llegó ayer a 135, y donde la capital regional acumula 70 de ellos, lejos de los 23 que tiene La Unión, los siete de Máfil, Paillaco y Río Bueno; los 6 de Mariquina y Los Lagos; los tres que hay en Lago Ranco y Panguipulli, los dos de Lanco y el último de Futrono.

De ambos consolidados de datos y al igual que en la víspera, la comuna de Corral es la única que no registra contagios activos ni tampoco tuvo personas infectadas.

CUATRO TRASPASOS

En torno a los contagios nuevos, la autoridad sanitaria informó que la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 24 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios, a los que se sumaron cuatro casos que fueron traspasados desde la región Metropolitana y con los que se alcanzaron los 28 contagios correspondientes a residentes de la región.

"De esos 28 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 21 corresponden a casos secundarios, dos continúan en investigación y cinco se encuentran sin trazabilidad. En tanto, a la fecha, la región presenta 50 mil 089 casos acumulados, de los cuales 135 corresponden a casos activos, 49 mil 294 a personas recuperadas y 660 a fallecidos", señaló el servicio por medio de un comunicado.

Asimismo, durante la jornada se comunicó que de los 28 nuevos contagios, 18 corresponden a personas de sexo femenino y 10 personas de sexo masculino, con un rango etario entre los 2 y 92 años.

Sobre la situación de la única residencia sanitaria que aún funciona en la zona, en tanto, se detalló que, a la fecha, 50 personas están haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 48,3% de camas ocupadas, con otras 62 camas todavía disponibles.

Exámenes de pcr

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos, que integran el HBV y la UACh, informó el procesamiento en las últimas 24 horas de 1.194 muestras, las que arrojaron un índice diario de positividad de 1,8%, mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región asciende a 524.933 con una positividad acumulada de 9,5%.

1,8% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice acumulado es de 9,5%.

50.089 casos acumulados de covid-19 registra actualmente la región de Los Ríos durante la pandemia.

Subsecretaria Daza pidió incrementar las vacunaciones

E-mail Compartir

Una serie de actividades cum-plieron en Valdivia los subsecretarios de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, y de Redes Asistenciales, Paula Daza, ocasión en que plantearon su preocupación por el deterioro de los índices epidemiológicos y reforzaron el llamado a vacunarse, especialmente a los mayores de 55 años. En esa línea y tras visitar el punto de vacunación que funciona en el hotel Dreams, la doctora Daza anunció la apertura de otros centros de inoculación, puntualmente en el frontis del Hospital Base y en el Parque Saval.

"Esta es una de las tres regiones con más bajas coberturas en dosis de refuerzo en mayores de 55 años, cuyo esquema completaron hasta el 13 de junio. En esta región alcanzamos el 61,2% de cobertura, muy lejos del 69% del promedio nacional. Necesitamos, rápidamente elevar ese porcentaje y superar el promedio nacional de 69%. Sabemos que a los 6 meses los anticuerpos disminuyen y esta dosis de refuerzo permite estar más protegido", recalcó la autoridad.