Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Promueven cuatro obras locales en celebración del Día del Cine Chileno

PANTALLA. "No es ella", "Folil", "Luz" y "Cielo de agua" tuvieron proyecciones web y presenciales en distintas comunas.
E-mail Compartir

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Departamento de Fomento, escogió cuatro realizaciones locales para ponerlas en pantalla como parte de la fiesta por el Día del Cine Chileno.

En el ciclo Cine Regional en Movimiento, el largometraje "Folil", de Ignacio Montenegro se pudo ver en el Teatro Galia de Lanco. En el mismo lugar el público compartió con parte del equipo realizador en una jornada de mediación. El actor y director Samuel González presentó su cortometraje "No es ella" en Los Lagos junto a la Agrupación Teatral Mujeres en Escena y el Club de Lectoras de Los Lagos.

Asimismo, en formato virtual fue el encuentro con el director Emilio Torres y su cortometraje "Luz", que tuvo una función especial para integrantes de la ONG Migrantes en Los Ríos. Y ayer, se realizaba el visionado web del mediometraje "Cielo de Agua", de las hermanas Eugenia y Margarita Poseck, con estudiantes de primer año de la carrera de Creación Audiovisual de la Universidad Austral de Chile.

En cada instancia hubo una mediación previa de los contenidos a cargo de profesionales del sector audiovisual como Rolando Carileo, Berta Leyva, Víctor Gutiérrez y Hugo Farías.

"Desde el equipo de 'Folil' estamos muy contentos de haber tenido esta primera muestra presencial. Ni siquiera nosotros la habíamos visto en pantalla grande, así es que es muy lindo que haya sido en Lanco, lo que también descentraliza de Valdivia, nos permite juntarnos a personas que participamos de la película y que somos de diferentes lados de la región y muy lindo también que hay sido con estudiantes", dijo Ignacio Montenegro.

"El enfoque ha sido generar procesos con participación activa de la comunidad, que además del disfrute de una obra artística, nos permita abrir espacios para el intercambio cultural y la reflexión en torno a los procesos creativos".

Gabriela Avendaño, Seremi de las Culturas

Los Ríos renueva su agenda cultural con teatro y música en vivo

OPCIONES. Festival Lluviosa y la banda Bloke Sur son parte de las alternativas.
E-mail Compartir

En tres escenarios de dos comunas se realizarán espectáculos con entrada liberada este fin de semana en Los Ríos.

La jornada de hoy es por partida doble. A las 14 horas comienza la segunda versión del Festival Lluviosa con un cartel solamente de artistas mujeres, entre las que destacan Sortilegio, Radiatta, Alffo y María Compás. Será transmitido por streaming a través de Facebook y Youtube (Lluviosa Valdivia) con presentaciones desde Casa Castaño 30 en la Isla Teja.

Y a las 16 horas en el patio terraza de la Cervecería Pancul en San José de la Mariquina, habrá un concierto especial por el sexto aniversario de Bloke Sur. La banda tendrá como invitados especiales a La Teruka y Pía Lunar, en un evento donde también habrá food trucks y juegos infantiles. Las entradas tienen un valor de $5.000.

Montaje

Mañana volverá a escena La Compañía Imaginaria con la obra "Chatarrita". Se podrá ver en el Parque Urbano El Bosque a las 15 y 17 horas. El aforo es limitado y se deben hacer reservas a través del correo electrónico contacto@lacompañiaimaginaria.cl

El montaje es financiado por el fondo Conarte, considera música en vivo y aborda el tema de los beneficios de la alimentación saludable.