Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Encuesta de seguridad ciudadana se aplicará en 978 viviendas de Los Ríos

ÁREA URBANA. El estudio será realizado en comunas de Valdivia y La Unión.
E-mail Compartir

Desde octubre y hasta diciembre de este año, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) desarrollará una nueva versión de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc), y que tiene contemplado llegar a 978 hogares en Los Ríos.

Este operativo estadístico forma parte de un trabajo conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito y está orientado a evaluar la percepción de inseguridad y experiencias de victimización en los hogares. Va dirigida a las personas de 15 años o mas, que tengan residencia habitual en la vivienda seleccionada aleatoriamente para la muestra.

Así lo explicó la directora regional de INE, Pilar Camino, quien detalló que en Valdivia fueron seleccionados 496 hogares, mientras que en La Unión visitarán 482 viviendas.

"Es muy importante que respondan esta encuesta para poder obtener una muestra representativa de la realidad regional. Por eso, el llamado a las personas es para que participe, que nos abra la puerta, y que nos respondan. También pedimos ser empáticos con nuestros encuestadores que están trabajando en terreno", señaló la autoridad.

La directora regional también recordó que la información obtenida será utilizada en forma confidencial.

Incendio dejó con quemaduras a adulta mayor

EN CORRAL. El siniestro se produjo la tarde de este jueves en el sector de La Rama.
E-mail Compartir

Con quemaduras en su rostro y extremidades resultó una adulta mayor de 84 años de edad cuya vivienda resultó completamente consumida tras un incendio registrado la tarde de este jueves en la comuna de Corral.

El jefe de la Tenencia de Carabineros de Corral, teniente Cristian Muñoz, detalló que "el incendio ocurrió a las 17.30 horas en una casa habitación ubicada en el sector La Rama".

"Ante esto, personal policial junto con Bomberos se trasladaron al lugar, resultando damnificada una adulta mayor de 84 años de edad, quien vivía sola en el inmueble e indicó que se había quedado dormida cerca de la combustión lenta, y por causas que se investigan se habría iniciado el incendio, despertando con parte de su rostro y mano derecha con quemaduras", agregó.

Con respecto al estado de salud de la víctima, el teniente señaló que "de acuerdo a lo informado por el Hospital de Corral, las lesiones serían de mediana gravedad, quedando la víctima hospitalizada y sin riesgo vital. El inmueble resultó incendiado en su totalidad y no se apreció participación de terceros. La víctima quedará viviendo en casa de familiares en la cercanías del sector".

Tribunal Ambiental confirmó que el proyecto inmobiliario Bahía Panguipulli eludió el SEIA

DE VALDIVIA. Ministros rechazaron reclamación interpuesta por Inversiones Panguipulli S.A. en contra de la SMA por requerir una RCA y cursar multa.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

El Tribunal Ambiental de Valdivia rechazó la reclamación interpuesta por Inversiones Panguipulli S.A. en contra de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), que requirió el ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) del proyecto "Bahía de Panguipulli", y que de paso sancionó a la empresa con una multa de 351 Unidades Tributarias Anuales (cerca de $212 millones), por ejecutar un proyecto de desarrollo urbano que contempla obras de edificación con destino habitacional, con una cantidad superior a 80 viviendas, sin contar con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

En la sentencia, el Tribunal determinó que "de la revisión del expediente de autos es posible advertir una serie de circunstancias que conducen al Tribunal a concluir que el destino del proyecto Bahía Panguipulli es el uso habitacional en las parcelas que lo conforman, hecho que explica la razón de ser de este proyecto".

Dentro de los antecedentes considerados se encuentra la normativa interna de Bahía Panguipulli, que permite la construcción de más de 80 viviendas, con características arquitectónicas y constructivas comunes, la instalación de obras de infraestructura interna en los predios resultantes de la parcelación, la existencia de caminos pavimentados y de obras de evacuación de aguas lluvias, entre otros.

En esa linea, el Tribunal descartó los argumentos de la reclamante, que sostuvo que el proyecto sólo consistía en la venta de 228 predios, por lo que no se podía hacer responsable del uso final que le den los compradores a cada parcela.

"La cantidad de parcelas, las dimensiones de éstas y las intervenciones realizadas por el desarrollador hacen prever que los terrenos serán adquiridos para la construcción de una vivienda y no para el desarrollo de actividades agrícolas, aunque por la superficie predial, eventualmente, se podría admitir también este último destino en alguno de los sitios" indica la sentencia, que además destacó que "la infracción se configura sin necesidad de que la construcción de la totalidad de las viviendas".