Las ferias del libro de la USS y la CCM Valdivia se realizarán en noviembre
AGENDA. Actividades serán presenciales en el Parque Saval y de manera online, con charlas, música en vivo y lanzamientos.
El regreso a la presencialidad es el principal sello de la 29° Feria del Libro de Valdivia, evento cultural con el que la capital de Los Ríos recibe noviembre.
La actividad es organizada por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia y se realizará en el Centro de Ferias del Parque Saval en la Isla Teja.
"Volver a encontrarnos, sobre todo en torno a un acontecimiento cultural como éste, después de largos meses de restricciones, genera una buena energía colectiva. Por eso tenemos una programación para todos los gustos y edades, una oferta variada con todo lo que se ha editado últimamente", dijo Erwin Vidal, gerente de la corporación.
Alternativas
La feria será inaugurada mañana, a las 20 horas. Además de stands de libreros y editoriales, el programa considera charlas, lanzamientos y música en vivo.
El miércoles habrá un encuentro de estudiantes con escritores (11 horas) y en el programa infantil estará la intervención "Neruda, yo también fui niño", con Lorena Carvajal (15 horas) y cuenta cuentos con Karen Coronado (16 horas).
La jornada cerrará con las presentaciones de "Alumbramientos", del colectivo de poesía Locas Mujeres (18:20 horas), "Palabra de mujer (poesía reunida)", de Heddy Navarro (18:40 horas) y "La voz y su circunstancia", de Manuel Martín (19 horas). El autor también estará presente con "El índice olvidado" (19:20 horas), mientras que Bruno Serrano presentará "Olla común" (19:40 horas).
El programa se extenderá hasta el domingo 7 entre las 11 y 20 horas. El detalle de las actividades se puede consultar en www.ccm-valdivia.cl.
Más opciones
La Universidad San Sebastián sede Valdivia tendrá su 9° Feria del Libro entre el miércoles 24 y el viernes 26 de noviembre. Será en formato online y con financiamiento del Gobierno Regional.
Entre los invitados están anunciados la Mesa Regional del Libro y la Lectura, distintas editoriales y librerías locales; y los escritores Guillermo Parvex, Mauricio Paredes y Manuel Peña Muñoz. Asimismo, además de poner el foco en la literatura infantil-juvenil, se ha venido trabajando con escuelas rurales de Los Ríos en áreas de fomento del libro y la lectura. Como parte del vínculo es que se obsequiarán colecciones de libros para distintas comunidades educativas. La idea es complementar las lecturas sugeridas por el Ministerio de Educación y fortalecer las bibliotecas.
13 stands de libreros y editoriales tendrá la Feria del Libro que organiza la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.
3 días durará la feria de la Universidad San Sebastián. Tendrá actividades en formato virtual.