Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los Ríos sumó 49 contagios nuevos y es la cifra más alta desde el 31 de julio

PANDEMIA. Como consecuencia, los casos activos se volvieron a incrementar, para llegar a los 148 y también se vio afectado el índice de positividad, que superó el 3% luego de varias semanas.
E-mail Compartir

El alza de contagios aún no llega a su peak en la región y así quedó demostrado ayer, en un nuevo reporte nacional. De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud (Minsal), en las últimas 24 horas fueron confirmados 49 casos nuevos en Los Ríos, lo cual es equivalente a la cifra más alta en tres meses.

En efecto, para encontrar una cantidad igual o mayor de contagios diarios hay que trasladarse al pasado sábado 31 de julio, cuando fueron notificados 58 casos nuevos dentro del territorio.

Sin embargo, entonces la situación epidemiológica era mucho más compleja que la actual. Sólo como ejemplo, en aquella jornada eran informados 375 contagios activos y los pacientes internados por covid llegaban a 70.

Detalles

De los 49 casos informados por el Minsal, a nivel local la Seremi de Salud de Los Ríos rectificó la cifra a 47, al explicar que "uno es un examen de control y uno es correspondiente a la región Metropolitana".

Así, la autoridad sanitaria regional detalló que 38 corresponden a casos secundarios, cuatro están en investigación y cinco se encuentran sin trazabilidad. Además, 20 corresponden a personas de sexo femenino y 27 son de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 3 meses y 82 años de edad.

Por comunas, Valdivia lideró los nuevos contagios en la región al reportar 18, de los cuales 13 son secundarios, tres están en investigación y dos no tienen trazabilidad.

Futrono sumó siete casos diarios (todos secundarios); Corral seis (todos secundarios); La Unión cinco (todos secundarios); Lanco cuatro (todos secundarios); Panguipulli tres (uno secundario y dos sin trazabilidad); Río Bueno dos (uno secundario y uno sin trazabilidad); Máfil uno (secundario); y Lago Ranco uno (en investigación).

Con esto, el total de casos acumulados alcanzó a los 50.321 durante la pandemia. En tanto, los contagios activos aumentaron hasta los 148, con Valdivia (62) y La Unión (25) como las comunas con principales focos de contagio.

Positividad

Aunque el indicador aún se mantiene muy por debajo del promedio, ayer superó la barrera del 3%. La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 1.288 muestras, con un índice diario de positividad que llegó al 3,4%.

La cantidad total de exámenes PCR realizados a la fecha en la región asciende hasta los 533.918, con una positividad acumulada de 9,4%.

Fallecimientos por covid bajan 78,9% durante octubre

E-mail Compartir

El informe emitido ayer por el Minsal notificó un nuevo fallecimiento por covid en Los Ríos, lo cual ratificó el deceso que había sido confirmado un día antes por la Seremi de Salud. Con esto, de acuerdo a las estadísticas de nivel central, el territorio alcanzó las 698 víctimas fatales durante la pandemia, de las cuales cuatro fueron notificadas en octubre.

Si la cifra de muertes por coronavirus se compara con el mes anterior, se puede afirmar que los fallecimientos a causa de la pandemia disminuyeron en un 78,9%, ya que en septiembre fueron notificados 19 decesos. Previamente, en agosto se registraron 57 muertes; en julio 80; y en junio 89.

El recuento regional de víctimas fatales por covid se mantiene en 661, de las cuales 212 son de Valdivia; 75 de Panguipulli; 72 de La Unión; 60 de Río Bueno; 52 de Los Lagos; 44 de Paillaco; 41 de Mariquina; 30 de Futrono; 29 de Lanco; 26 de Lago Ranco; 14 de Máfil; y seis de Corral.

Firman convenio para llevar operativos dentales a diversos sectores rurales de Panguipulli

COLABORACIÓN. Atención comenzará en Puerto Fuy, Lago Neltume y Punahue; y se proyecta a otras localidades.
E-mail Compartir

La Corporación Municipal de Panguipulli firmó un convenio con la Fundación para la Infancia Ronald Mcdonald, la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, Fundación Huilo Huilo y la Corporación de Desarrollo Choshuenco, para realizar una estrategia de atención dental a niños de la comuna.

El alcalde de Panguipulli y presidente de la Corporación Municipal, Pedro Burgos, destacó la iniciativa y comentó que "comenzaremos con operativos para niños y niñas de las escuelas Lago Azul en Puerto Fuy, Lago Neltume y Punahue y en un futuro esperamos continuar con estas intervenciones en otras escuelas de la comuna, con una periodicidad de al menos seis meses".

El convenio involucra que la Corporación Municipal se encarga de la logística, citar a los alumnos, entregar flúor, sellantes y aportará además con un dentista y un Tens. La Fundación Huilo Huilo aportará con la estadía de las personas que vendrán desde la Fundación Infancia Ronald Mcdonald (chofer y coordinadora unidad pediátrica).

Por su parte, la Fundación para la Infancia Ronald Mcdonald aportará con un camión que cuenta con la infraestructura y equipamiento para un box de atenciones médicas y un box dental. Además del conductor, también se unirá al operativo la coordinadora de la Unidad Pediátrica Móvil.

La Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli aportará con dos dentistas de carácter voluntario, para la evaluación de los niños durante dos días. La Corporación de Desarrollo Choshuenco aportó con 50 mascarillas de tipo KN95.

"Comenzamos con operativos a niños de las escuelas Lago Azul en Puerto Fuy, Lago Neltume y Punahue y en un futuro esperamos continuar con estas intervenciones".

Pedro Burgos, Alcalde de Panguipulli

"