Constituyen comisión regional de protección de infancia en Los Ríos
SESIÓN. Ayer se llevó a cabo en Valdivia el primer encuentro de autoridades que coordinarán acción interministerial.
Con el objetivo de establecer la coordinación de la agenda regional interministerial con las acciones estratégicas en materia de protección de la infancia, sesionó ayer en dependencias de la ex Gobernación de Valdivia, la Comisión Regional Coordinadora de Protección. Esta primera sesión fue encabezada por la directora Regional (s) de Mejor Niñez, Carolina Navarro y la seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter.
Justamente esta última autoridad destacó como clave esta instancia ya que "estamos trabajando con mucha fuerza y compromiso en la implementación de esta nueva institucionalidad en Los Ríos. Tenemos una tremenda oportunidad de cambiar la vida de miles de niños, niñas y adolescentes, con un acompañamiento e intervención haciendo foco en las familias".
En relación al funcionamiento de la Comisión Interministerial, la seremi manifestó que "es una instancia de trabajo de carácter permanente, donde la clave es la coordinación de dieciocho ministerios y servicios, donde se evaluará, planificará y tomará acuerdos en sintonía con el trabajo desarrollado por la comisión nacional la cual es presidida por la Subsecretaría de la Niñez".
Asimismo explicó que "los acuerdos alcanzados en esta comisión de carácter vinculante, se trabajan en torno a 14 lineamientos de carácter general que permiten orientar el trabajo para la protección de la infancia y adolescencia, y están basados en 4 ejes de derechos y resultados estratégicos del Plan Anual de Acción Nacional de Niñez y Adolescencia, que son: Supervivencia, Desarrollo, Protección y Participación", dijo Hunter.
Política nacional
Por su parte, la directora regional (s) del Servicio Mejor Niñez, Carolina Navarro, sostuvo que "los acuerdos que se toman en esta mesa de trabajo son relacionados a los lineamientos, objetivos, actividades, metas e indicadores establecidos en la Política Nacional de Niñez y Adolescencia y su plan de acción, materializando una atención y protección oportuna y eficiente a los niños, niñas, adolescentes y sus familias."
21.302 es la Ley que creó el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Mejor Niñez.
4 ejes orientan labor en torno a los derechos: Supervivencia, Desarrollo, Protección y Participación.