Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La PDI investiga incendios que afectaron a dos viviendas y una bodega en dos fundos de Máfil

EN LAS QUEMAS. Los predios corresponden a sectores que en las últimas semanas ya habían sufrido ocupación de terreno y robo de animales, respectivamente.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

La Policía de Investigaciones (PDI) de Valdivia, a través de la Bipe y el Laboratorio de Criminalística, inició ayer las pericias para determinar las circunstancias en las que este miércoles se produjeron dos incendios que consumieron dos casas y una bodega, en la comuna de Máfil.

Según información de la PDI, el hecho comenzó aproximadamente las 23 horas en dos predios distintos. Uno de ellos fue el fundo Los Pellines-Los Laureles, donde fue afectada una casa antigua y una bodega, mientras que el segundo incendio ocurrió en el fundo Victoria, ambos son colindantes y se ubican en el sector Las Quemas.

En ese contexto, el personal policial confirmó que en ambas residencias no se registraron personas lesionadas debido a que no había moradores a la hora del siniestro.

Asimismo, enfatizaron que aún no pueden confirmar que se haya tratado de un ataque incendiario intencional, ya que en las primeras diligencias no se encontraron vestigios que apoyaran esa hipótesis.

Rechazo a la violencia

Si bien aún no existen responsables y no se conoce la dinámica de los hechos debido a que la investigación aún está en curso, desde la Asociación Gremial de Productores de Leche de la región de Los Ríos (Aproval), sostuvieron que se trataría de un ataque incendiario.

Así lo confirmó el director ejecutivo de Aproval, José Luis Delgado, quien señaló que "rechazamos este nuevo ataque incendiario en nuestra región, donde nuevamente dos predios de la comuna de Máfil se han visto afectados, siendo la segunda vez en cada uno de ellos, por lo menos en los últimos treinta días".

En ese sentido, detalló que "uno de los incendios ocurrió donde a comienzos del mes pasado hubo una usurpación del territorio y donde varios carabineros resultaron heridos de gravedad a causa de varios disparos, lo que corresponde al fundo Los Pellines-Los Laureles, que es asociado a Aproval".

"Mientras que el segundo se trata del fundo La Victoria, donde el dueño es un agricultor de avanzada edad. En este lugar la semana pasada un grupo de personas le sustrajo cerca de treinta animales de manera violenta, por lo cual se hizo una denuncia", enfatizó.

En ambos casos, el dirigente de Aproval confirmó que "existe una orden aprobada para una vigilancia policial mientras duren esas investigaciones, pero aún esta no ha sido implementada, de manera que ambos lugares se encuentran todavía sin protección. Es más, uno de los dueños de los fundos afectados me comentó que durante el día (jueves 3 de noviembre), un grupo indeterminado de personas había ido a amenazar a los moradores del lugar, por lo que ellos tuvieron que huir del sitio en la tarde, dejándola expuesta para la noche".

Por último, reiteró que "hacemos un llamado a las autoridades para tomar cartas en este asunto. No es posible que a pesar de las movilizaciones realizadas y los delitos cometidos en el sector, sigan ocurriendo este tipo de actos criminales, que lo único que hacen es perjudicar y aumentar el miedo".

"Nuestro llamado es al Gobierno para que se desarrollen las investigaciones y se dé con los culpables de estos acontecimientos...".

Claudio Sepúlveda, Alcalde de Máfil

"

Alcalde rechaza ataques incendiarios

E-mail Compartir

Respecto a los incendios ocurridos la noche del pasado miércoles en Máfil, el alcalde Claudio Sepúlveda manifestó que "reprochamos absolutamente todo tipo de violencia en Máfil, como los ataques incendiarios a dos viviendas ocurridos la noche de ayer (3 de noviembre) o la quema de una maquinarias, ocurrida hace unas semanas. Esta es una comuna pequeña donde todos nos conocemos, acá no existen grandes empresas agrícolas, sólo agricultores locales y conocidos". Y agregó que "nuestro llamado es al Gobierno para que se desarrollen las investigaciones pertinentes y se dé con los culpables de estos acontecimientos, además de doblegar las acciones preventivas".

Vecinos de Teniente Merino solicitan mayor seguridad en el sector

PROYECTO. Dirigenta vecinal confirmó que instalarán nuevas alarmas en el sector.
E-mail Compartir

Vecinos de la población Teniente Merino de Valdivia solicitaron a las autoridades locales y regionales, mayor seguridad para su sector, tras comprobarse en los últimos meses un aumento en los niveles de delincuencia.

Así lo confirmó la presidenta de la Junta de Vecinos N°23 Teniente Merino, Clara Castro, quien manifestó que "nuestro sector se caracteriza por ser muy tranquilo debido a que la mayoría son adultos mayores, pero desde el año pasado comenzaron a ocurrir delitos que muy rara vez ocurrían, lo que nos tiene muy preocupados".

Detalló que "ahora es difícil andar en la calle con la tranquilidad de antes. Yo misma vi hace unas semanas como asaltaban a un joven a un costado de la plaza y los delincuentes huyeron como si nada".

Sobre estos hechos, expresó que "lamentablemente somos un sector que está de paso para acceder a otras zonas de la ciudad, de manera que por aquí transita mucha gente desconocida diariamente. Asimismo, en la noche se ve mucha gente ajena al sector que bebe alcohol o se droga en las plazas, y eso pasa todos los días, lo que antes era muy raro de ver".

"Necesitamos mayor seguridad, pero también entendemos que la ciudad tiene un déficit de carabineros, por los mismo solicitamos a las autoridades mejorar o implementar un sistema de vigilancia más eficiente. Ahora nosotros estamos en proceso de instalar 55 alarmas de seguridad, pero creo que aún falta mucho por trabajar. Esto se suma a una invitación que le hago a todos los vecinos a denunciar todos los delitos, ya que aparentemente la mayoría no llega a esa instancia", finalizó.

Realizaron inspección tras denuncia por mortalidad de peces en el río Nilahue

E-mail Compartir

Sernapesca informó a través de un comunicado que tras una denuncia ciudadana por mortalidad de peces en el río Nilahue, un equipo de fiscalizadores acudió al lugar. En el texto explican que tras inspeccionar todas las entradas públicas al río, "no detectaron en el lugar la presencia de peces muertos para poder realizar la identificación de la especie y la toma de muestras según los protocolos establecidos por el Servicio". Pese a lo anterior, y en el marco de la investigación de la denuncia, personal de Sernapesca realizó una inspección a la piscicultura Nilahue Spa, ubicada río arriba, donde se detectaron algunos incumplimientos a la normativa vigente en relación a los sistemas de prevención de escape de peces.