Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Valdivianas brillaron en el Sudamericano de Gimnasia en Colombia

DEPORTIVO ELITE LOS RÍOS. Esperanza Escudero (12 años), Maite Jara (10) Amalia Martínez (10) ganaron oro, plata y bronce en Cali.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Medallas y actuaciones sobresalientes alcanzaron las deportistas valdivianas Esperanza Escudero Fuentealba (12 años), Amalia Martínez Barriga (10) y Maite Jara Torres (10), del club deportivo Elite Los Ríos de Valdivia, en el Campeonato Sudamericano de Gimnasia Rítmica disputado en Cali, Colombia.

En la categoría AC 2, Amalia Martínez y Maite Jara ganaron el oro sudamericano como dúo con el implemento cuerda, al totalizar 6.700 puntos, superando en la final a los equipos de Colombia (5.950 puntos) y Brasil (4.350 puntos). Además, sumaron el tercer lugar por equipos AC 2 dúos y tríos, luego de Brasil y Colombia.

En tanto, en la categoría AC3, Esperanza Escudero logró el tercer lugar en all around, siendo la deportista chilena mejor posicionada en la sumatoria de los tres elementos, con 11.750 puntos y superada solamente por las brasileñas Stephany Silva con 12.800 y Julia Ricardo con 12.200 puntos. Además fue parte del segundo lugar por equipos AC3 junto a Laura Rich e Isidora González con 90.500 puntos, solamente superadas por el equipo de Brasil (11.350 puntos), mientras que Colombia ocupó la tercera ubicación con 89.300 puntos.

Esperanza Escudero también llegó al segundo lugar en las pruebas de clavas, conjunto balón y conjunto cinta; y el tercer lugar en manos libres. Además, fue la única gimnasta chilena en lograr medallas a nivel individual.

Amalia Martínez es alumna del Inmaculada Concepción, Maite Jara estudia en la Escuela México y Esperanza Escudero rinde exámenes libres.

Rendimiento

La entrenadora del club Elite Los Ríos, Gabriela Angulo, relevó los logros de sus alumnas, los calificó como "súper importantes, porque nos trazamos primero el objetivo de llegar al Sudamericano, luego posicionarnos en los tres primeros lugares y esos objetivos los cumplimos" y destacó el apoyo de la empresa privada Madlan, el gobierno regional y la Municipalidad de Valdivia, "que han sido importantes para el logro de esos objetivos".

Hace poco, el club celebró siete años de existencia y Gabriela Angulo calificó la actuación de sus gimnastas como "un hito histórico y un aliciente para seguir adelante con proyectos y promesas de más medallas sudamericanas para el club y el país". Un logro que tiene un valor agregado, "entendiendo que estamos post pandemia y éste es el primer gran campeonato en que participamos de manera presencial. Ha sido maravilloso estar en contacto con público y deportistas de otros países, ya que los clasificatorios eran sin público y era muy extraño".

"Es un hito histórico y un aliciente para seguir adelante con proyectos y promesas de más medallas sudamericanas para el club y el país...".

Gabriela Angulo, Entrenadora club Elite

"

Las Ánimas trepa al segundo lugar en Zona Sur de la Copa Chile

BÁSQUETBOL. Fantasmas superaron a equipos de la isla de Chiloé.
E-mail Compartir

Las Ánimas tuvo un fin de semana de abrazos como local en la Zona Sur de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El sábado debía jugar con Deportes Castro, pero el equipo de la isla no llegó al compromiso por ausencia de resultados de los PCR exigidos por la liga. Y el domingo, los Fatasmas derrotaron a Aba Ancud por 78-59, con lo cual registran tres victorias y una derrota que los tienen momentáneamente en el segundo lugar de la zona con 7 puntos, detrás de Atlético Puerto Varas (8 unidades).

En la jornada sabatina de la Zona Sur, Las Ánimas se presentó en su gimnasio y ante la ausencia de los castreños, la LNB dio como ganador a los locales por 20-0. En tanto, el Deportivo Valdivia visitó al Atlético Puerto Varas y cayó por 68-61, en un compromiso en el cual por los portovarinos brilló Sebastián Silva con 17 puntos; y en el CDV Francisco Bravo aportó 12 puntos y Sebastián Suárez sumó 10 unidades.

El domingo, los Fantasmas superaron a los ancuditanos (78-59) y tuvieron a sus jugadores más destacados en Claudio Naranjo (18 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias) y Pablo Campos (16 puntos), además de los aportes goleadores de Claudio Soto (13), Benjamín Aguilera (11) y Luciano Togñon (11); mientras que por Aba Ancud destacaron el estadounidense Tirrel Brown 22 puntos, 10 rebotes) y Ricardo Armijo (11).

También el domingo, el CEB Puerto Montt le ganaba a Deportes Castro por 66-57 cuando el encuentro fue suspendido por un corte de energía eléctrica en el gimnasio porteño. Existió la posibilidad de jugar los dos minutos restantes en Puerto Varas, pero Deportes Castro retornó a Chiloé.

Los próximos juegos de la Zona Sur están programados para el 10 de noviembre: Atlético Puerto Varas-CEB Puerto Montt; el 13 de noviembre: Deportivo Valdivia-CEB Puerto Montt y Castro-Aba Ancud; el 14 de noviembre: Deportivo Valdivia-Las Ánimas; el 27 de noviembre: Las Ánimas-Atlético Puerto Varas, CEB Puerto Montt-Deportivo Valdivia y Aba Ancud-Deportes Castro.

Centro

En la jornada sabatina de la Zona Centro de la Copa Chile, la Universidad Católica derrotó a AB Temuco por 89-67; la Universidad de Concepción derrotó a domicilio a Municipal Español de Talca por 104-60 y Colegio Los Leones superó a Municipal Puente Alto por 78-65.El domingo, AB Temuco superó a Español por 75-67.

Tenimesista paralímpico Cristian Casal compite en Francia

VALDIVIANO. Jugará fecha del campeonato mundial y será reevaluado para actualizar su clasificación.
E-mail Compartir

En París se encuentra el tenimesista paralímpico valdiviano Cristian Casal, para reevaluar su clasificación internacional y participar desde hoy en una fecha del campeonato mundial de la especialidad, el ITTF Saint Quentin Yvelines Francis, Para Open 2021. Casal (38 años) pertenece al club Ex Alumnos, de la Asociación de Tenis de Mesa de Valdivia.

Desde la capital francesa, el técnico Richard Pacheco explicó que el viaje fue financiado a través de una subvención municipal y recursos propios: "El motivo principal es que el deportista debía pasar por una reevaluación en el año 2019, por orden médica de la Federación Internacional, pero por la pandemia no se hizo y se buscó un evento donde exista esa cita médica. En principio fue España, pero como los recursos demoraron, no alcanzamos a inscribirlo y por eso llegamos a París".

Pacheco agregó que "en segunda instancia y aprovechando que estamos acá, el jugador competirá en la clase que lo deje el equipo médico de la federación internacional".

Ayer temprano, Casal tuvo una evaluación, fue ubicado en la Clase 10 y será observado durante la competición en la cual participan 270 deportistas de 27 países. Junto a Cristian Casal trabajan además el entrenador Hernán Ríos, el preparador físico Marlon Zuaznabar y el psicólogo Mario Pidal.