Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Entregan títulos de dominio a 50 familias de cuatro sectores cordilleranos

BENEFICIARIOS. Se trata de personas que habitan en localidades de Pucura, Liquiñe, Melefquén y Coñaripe.
E-mail Compartir

Un total de cincuenta familias que habitan en las localidades precordilleranas de Melefquén, Coñaripe, Pucura y Liquiñe, en la comuna de Panguipulli, recibieron la última semana los títulos de dominio de sus propiedades, como parte del trabajo que desarrolla en la zona la secretaría regional del Ministerio de Bienes Nacionales.

Como explicó l el seremi (s) de la cartera, Heinz Hechenleitner, esta entrega se encuentra asociada al programa anual del CDC año 2021 y se enmarcan dentro del trabajo territorial realizado por el ministerio para que las familias de la región cuenten con el título de dominio, documento que les permitirá optar a importantes beneficios que entrega el Estado, como por ejemplo; mejoramiento de la vivienda.

"Estamos muy contentos con este despliegue que estamos desarrollando en nuestra región, ya que nos ha permitido entregar muchos títulos de dominio a familias de diferentes comunas. Por nuestra parte, pretendemos que antes de fin de año muchas más familias tengan en sus manos estos anhelados documentos que los convierten en propietarios definitivos de sus terrenos y viviendas que han habitado en varios casos por muchos años", sostuvo.

En esa línea, el profesional recordó que las personas que deseen regularizar sus propiedades a través del Ministerio de Bienes Nacionales, pueden realizar las consultas en las oficinas ministeriales, ubicadas en Avenida Picarte N° 1448, en Valdivia y en la oficina N°3, de los edificios públicos en la comuna de La Unión. En tanto, los teléfonos habilitados para consultas son el 632-336450/ 632-336463 y 632-336596 (Valdivia) y 642-475860 (La Unión).

"Pretendemos que antes de fin de año, muchas mas familias tengan en sus manos estos anhelados documentos que los convierte en propietarios definitivos..." Heinz Hechenleitner Seremi (s) de Bienes Nacionales.

4 son las localidades que se vieron beneficiadas con la entrega de títulos realizada por la seremía.

"

Panguipulli incorpora propuestas de jóvenes en plan de desarrollo local

OPINIONES. Municipio realizó una serie de conversatorios en distintos puntos.
E-mail Compartir

Con el objetivo de levantar un diagnóstico de las principales necesidades de los jóvenes de la comuna, la municipalidad de Panguipulli, mediante el Programa Jóvenes, realizaron una serie de conversatorios en distintas localidades denominadas "Que nuestro mes no sea solo Agosto".

Así es como mediante estrategias lúdicas se recopiló información en torno a lo que las y los jóvenes necesitan de acuerdo a las realidades de sus localidades como Panguipulli, Coñaripe, Liquiñe, Ñancul, Melefquén y Neltume.

Entre las propuestas presentadas por los jóvenes destacan la necesidad de contar con un espacio físico de encuentro juvenil multiuso, mayor apoyo a emprendedores jóvenes, apoyo psicoafectivo en temáticas relacionadas a la salud mental y sexual, apoyo y oferta en materia referente al empleo, mediante capacitaciones, para el primer trabajo, actividades artísticas, recreativas y culturales, actividades que impliquen conocer la comuna, entre otras iniciativas deportivas, culturales, sociales y artísticos.

Seguirán adelante

Sobre esta iniciativa, el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos, explicó que "se seguirán realizando y abriendo estos espacios de diálogo para que los jóvenes nos comenten constantemente las realidades de sus sectores, de tal manera se complementa la vinculación hacia la diversidad juvenil y a la gestión municipal".