Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos alcanzó el tercer lugar general en natación de Juegos de la Araucanía

EN TEMUCO. Deportistas de la región sumaron dos primeros, seis segundos y 11 terceros lugares en pruebas de damas y varones.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

El tercer lugar de la clasificación general alcanzó la delegación de Los Ríos en la natación de los Juegos de La Araucanía, competición que en esta especialidad se desarrolló en la modalidad de "burbuja deportiva" en el Polideportivo Rufino Bermedo de Temuco. El ganador fue Magallanes.

El equipo regional alcanzó 19 medallas, entre competidores de las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Los deportistas de Los Ríos que compitieron en Temuco fueron Josefa Medina Solís, Elizabeth Jara Álvarez, Catalina Paredes Peralta, Sofía Cárdenas Lizama, Francisca Maripán Gómez, Paula Barría Cárcamo, Sebastián Colillanca Uribe, Vicente Silva Silva, Vicente Uribe Gutiérrez, Pablo Concha Fuentes, Rafael Labatut Rademacher y Javier Gatica Jerez. Entre ellos lograron dos primeros, seis segundos y 11 terceros lugares.

Los primeros puestos fueron de Vicente Silva en 400 mts. combinados y Pablo Concha en 400 metros libres.

Con segundos lugares quedaron Sebastián Colillanca en 50 mts. mariposa, Rafael Labatut en 1.500 metros libres y 400 mts. combinados, Pablo Concha en 200 metros libres, Vicente Silva en 200 metros pecho y el Relevo Varones de los 400 metros libres.

Los terceros lugares correspondieron a Vicente Uribe en 100 mts. espalda y 50 metros espalda; Relevos Varones 4x50 mts. combinados; Relevos Varones 4x50 metros libres; Rafael Labatut en 200 mts. espalda; Vicente Silva en 50 mts. pecho; Sebastián Colillanca en 100 mts. mariposa y 100 mts. libres; Josefa Medina en 100 mts. libres; Relevos Damas y Relevos Varones en 4x100 metros combinados.

A su vez, los nadadores fueron acompañados por un equipo multidisciplinario, en coordinación con profesionales del Sistema Nacional de Competencias del IND Los Ríos y según señaló el seremi del Deporte, Christian Yantani, el logro es "un reflejo de la disciplina que las y los deportistas han desarrollado durante el periodo sin competencias que pasamos durante 2020 y parte de 2021. Sin lugar a dudas, el apoyo de sus familias y clubes ha sido fundamental durante los pasados meses, en que hemos regresado a las prácticas presenciales y a las competencias".

En esta ocasión, los Juegos de la Araucanía se desarrollan en un formato nacional adaptado a la contingencia sanitaria. Es así como ya se disputaron las disciplinas de básquetbol femenino en Magallanes, judo en Aysén y ciclismo en Los Lagos.

Este fin de semana, el atletismo masculino tiene su cita en la región del Ñuble y hoy, las selecciones de vóleibol en damas y varones viajan a la región del Biobío.

2 nadadores alcanzaron primeros lugares en La Araucanía: Vicente Silva y Pablo Concha.

12 jóvenes (seis damas y

Provincial Ranco busca avanzar a semifinales en Tercera A

OBJETIVO. En ventaja de 3-1, el Milenario visita a Rengo en la localidad de Rosario, en la región de O'Higgins.
E-mail Compartir

Ocho equipos continúan su lucha por llegar al fútbol profesional, pero luego de la jornada de hoy, por los cuartos de final de la Tercera División A, solo cuatro de ellos seguirán en carrera por los dos cupos del ascenso. Y es precisamente Provincial Ranco, el Milenario, uno de los conjuntos que quiere llegar a la Segunda División. En la revancha de su llave de cuartos de final, hoy a las 16 horas visita a Deportes Rengo en el Estadio Municipal de Rosario, con una ventaja de 3-1 en el partido de ida disputado en el Carlos Vogel de La Unión.

El equipo dirigido por el español Kevin Vidaña busca estarde igualar la campaña anterior.

En los otros duelos de revancha, a las 12 horas se miden Real San Joaquín con Municipal Santiago, con ventaja de 3-2 para los municipales; Provincial Ovalle recibe a Trasandino de a las 16 horas (empataron 0-0 en la ida) y Mejillones espera a Lota Schwager, también a las 16 horas y luego de un 0-0 en el primer compromiso.

Para los hinchas ranquinos que no pueden acompañar al equipo, hay transmisión online y se puede comprar el ticket en el enlace bit.ly/cuartosdefinal_vuelta. También está la opción de escucharlo a través de Más Radio en el 95.9 de la Frecuencia Modulada, con comentarios de Andrés Vargas y relatos de Mauricio Castillo.

El Torreón recibe a Iberia en duelo clave para seguir en Segunda

DESAFÍO. Juegan al mediodía de hoy en el estadio del Parque Municipal.
E-mail Compartir

Deportes Valdivia tiene hoy otra oportunidad para afrontar con mayor tranquilidad las últimas fechas del torneo de Segunda División. A las 12 horas recibe a Iberia en el Parque Municipal y está obligado a quedarse con los tres puntos, en la lucha por mantenerse en Segunda y alejarse del fantasma del descenso.

El Torreón se ubica noveno en la tabla de posiciones, con 20 unidades y tres partidos por jugar; Deportes Concepción está décimo, con 18 unidades y también le restan tres compromisos; Colchagua CD marcha undécimo con 17 puntos y dos partidos por jugar; mientras que el colista es Deportes Colina con 16 unidades, a dos fechas del final.

La fecha

La 21a. fecha del torneo regular consigna dos partidos más en la jornada sabatina: General Velásquez-San Antonio Unido a las 17.30 y Lautaro de Buin-Rodelindo Román a las 18 horas. Mañana será el turno de Deportes Recoleta-Limache (17.30 horas), Deportes Colina-Colchagua CD (18 horas) e Independiente de Cauquenes-Deportes Concepción (18 horas).

BÁSQUETBOL

CDV es local ante el CEB Puerto Montt en la fecha sabatina de la Copa Chile

E-mail Compartir

El Deportivo Valdivia recibe esta tarde (18 horas) al CEB Puerto Montt en el Coliseo Municipal, por la fecha sureña de la Copa Chile de la Liga Nacional de Básquetbol. Y repetirá localía mañana, cuando reciba a Las Ánimas (21 horas).

Desde el CDV informaron que las entradas para ambos compromisos están disponibles solo a través de ww.ticketplus.cl y que los valores son de $6 mil para socios al día y $7 mil para público en general: "En el caso de los abonados, deben usar el código QR enviado por Ticketplus y para los abonados diferidos, este código fue enviado en 2020 y puede ser usado sin problemas, siempre y cuando no haya sido usado durante los playoffs de la temporada anterior".

Además, todos los asistentes mayores de 12 años deben portar su Pase de Movilidad habilitado, el cual será controlado en el acceso. Y los menores de 12 solamente podrán ingresar acompañados por sus padres, con su entrada, su cédula de identidad y el certificado de nacimiento que corrobore el parentesco.