Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gira Teletón 2021 llegó a Valdivia para motivar a la comunidad a cooperar con la campaña solidaria

EVENTO. Actividad incluyó un recorrido por el centro local, que celebra su quinto aniversario y atiende a 702 personas.
E-mail Compartir

Clara Tagle

Ayer se desarrolló en Valdivia un evento de la Gira de la Teletón 2021, con el objetivo de motivar a la comunidad local para que colabore con la campaña solidaria del 2 y 3 de diciembre.

El evento formó parte de un programa nacional de actividades que se inició el 8 de noviembre en Santiago y que consiste en aperturas comunitarias de los institutos de todo el país para mostrar el trabajo que se realiza en cada uno de ellos.

En Los Ríos hubo un recorrido por el establecimiento junto a su directora Andrea Solervicens; además de la realización de una feria de emprendedores, exposiciones de arte y números musicales al aire libre, encabezados por los artistas Francisca Sfeir y Guillermo "Grillo" Aránguiz; además de la animación de Juan Pablo Queraltó.

Asistieron usuarios, familiares vinculados al centro y escolares invitados.

"Hemos invitado a la comunidad para que conozcan puertas adentro lo que se hace en nuestro instituto, y en qué se invierte lo recaudado en cada campaña", señaló Solervicens.

Testimonios

El Instituto de Rehabilitación de Valdivia cumplirá 5 años el lunes y uno de sus usuarios, Martín Higuera, compartió su experiencia sobre cómo le ha ayudado poder atenderse en él. "Antes tenía que ir en bus hasta Puerto Montt y llegaba todo quebrado, así que no me podían hacer terapia. Por eso dejé de ir hasta que la Teletón llegó a Valdivia", cuenta.

Higuera tiene Ontogénesis Imperfecta o Huesos de Cristal, y hoy, gracias a las terapias, lleva un año sin sufrir fracturas. "La Teletón, además del apoyo, me ha regalado independencia y me ha enseñado a desarrollarme como persona", agrega.

La institución también ha ayudado a las familias de los usuarios con sus emprendimientos.

Zaira Ñanco Santos tiene una hija de tres años que ha sido usuaria de Teletón desde los 7 meses de vida. Ñanco vende hierbas medicinales, café de trigo y productos con cochayuyo, y cuenta que Teletón la ha apoyado en su emprendimiento y le ha dado el espacio para salir adelante con sus ventas.

Invitan a evento familiar protagonizado por un "Pato de Hule" gigante

HECHO EN CASA. Figura de 20 metros de alto navegará por el río Calle Calle.
E-mail Compartir

Desde el 26 de noviembre al 3 de diciembre se presentará en Valdivia el festival gratuito Hecho en Casa, organizado por el colectivo Bla! y la empresa Entel.

El evento incluye la presentación del Pato de Hule gigante que navegará por las aguas del río Calle Calle y también contempla otras cuatro intervenciones que estarán ubicadas en la Costanera de Valdivia: "¡Caracoles!", que son dos creaciones de gran tamaño hechas de plástico reciclado; "Huevos Fritos", obra con un mensaje de conciencia sobre el cambio climático; una gran "Troll" construida con madera reutilizada; además de "Robot vintage" construido con materiales electrónicos que no se usan.

Según explicó Felipe Zegers, director creativo del colectivo Bla!, uno de los creadores del evento, "se trata de una muestra de arte pensada para toda la familia, donde se podrá disfrutar de creaciones urbanas. Son cinco intervenciones las que se presentarán y el Pato de Hule es la que todos esperan porque es muy grande. Es de 20 metros de alto, y son muy sorprendentes sus colores y la forma en la que está hecho. Es arte pop y ocupa lenguaje cotidiano".

El Festival Hecho en Casa comenzó en Santiago en octubre y ahora realiza una gira que incluye Iquique, Concepción y Valdivia.

Buscan a "embajadora" para campaña solidaria

NAVIDAD. Objetivo es que una joven lidere colecta de regalos y alimentos.
E-mail Compartir

Una campaña solidaria para entregar regalos y cajas de alimentos a familias migrantes en Navidad organiza la Academia de Desarrollo Integral y Personal, Top Way de Valdivia.

Según explicó Paola Pintor, directora de la academia, la actividad de recolección de aportes será encabezada por una "Embajadora Top Way", elegida este mes a través de un llamado público a participar.

"Necesitamos un rostro para la campaña. Buscamos a alguien que sea de Valdivia, que tenga desde 15 años, que sea proactiva, dinámica y le guste ayudar", dijo Pintor y añadió que la elegida también podría liderar otras campañas sociales a lo largo del año.

Para hacer aportes, o postular a ser la embajadora , se debe solicitar las bases del concurso durante noviembre al mail topway.valdivia@gmail.com o por el Instagram @topway_valdivia.

Empresa local ganó evento para explorar mercado norteamericano

E-mail Compartir

La empresa Bioxiplas de Valdivia, obtuvo el primer lugar en el evento VELOCITY TX 2021, programa BioGlobal Accelerator, que tiene como objetivo acelerar empresas con innovaciones en el área de las biociencias, con el fin de ingresar en el mercado norteamericano.

El certamen se desarrolló en Texas, Estados Unidos, incluyendo capacitaciones, tutorías y sesiones técnicas interactivas extendidas durante ocho semanas, al final de las cuales cada participante debió exponer sus experiencias.


Sercotec entregó $14 millones para Cooperativa de Apicultores Apival

La Cooperativa Agrícola de Apicultores de Los Ríos, Apival, recibió un fondo de $14 millones entregado a través del Programa Fortalecimiento Gremial de Sercotec, el cual busca reforzar la asociatividad en Los Ríos. Su gerente, Daniel Sempe, explicó que los fondos serán destinados a un proyecto "orientado a sustentabilidad y economía circular. Vamos a reemplazar los envases actuales de la miel por otros que son sustentables, además invertiremos en equipos para el procesamiento de la cera y sus residuos".


Destacan labor de tradicional emporio y tostaduría de Panguipulli

El Centro de Negocios Sercotec destacó al Emporio y Tostaduría Don Chami de Panguipulli, como un "Caso de éxito" por su evolución durante los 5 años que ha recibido asesoría de la institución. La empresa nació en el año 2000, es liderada por David Contreras Sáez y se dedica a productos destinados a una alimentación sana, pero en especial a la avellana chilena, llegando a procesar 30 mil kilos aproximadamente por temporada, realizando envíos desde Santiago a Punta Arenas.